• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, marzo 21, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Moreira, ¿héroe o criminal?

por Guillermo Silva Grucci
21 de mayo de 2020
en Cultura
Moreira, ¿héroe o criminal?
WhatsAppFacebook

Fui su primer nieto, y ella, mi única abuela. Los misteriosos caminos de la memoria me la traen, con el aroma a cedrón, o el sonido de alguna palabra. Ella me enseñó la historia de los cinco chanchitos huérfanos que entonaba en modo de vidalita. También escuché por primera vez que fulano estaba «hecho un basilisco», por muy enojado. Y aquel «Chau Pinela», algo así como el «se acabó el recreo» de la época: asunto terminado. Por ella me enteré de la existencia de aquel bravo apellidado Moreira. De ella escuché las peripecias digestivas de algún amigo en apuros, que con ritmo apericonado pedía: «Juancito de Juan Moreira,/ alcanzame la escupideira/ que anoche comí una peira/y anduve de c…».

Años después supe algo más de este Moreira, aunque siempre me pregunté el porqué de ese pericón, que yo asociaba más bien a ritmo propio de esta Banda, que de la de enfrente. De todos modos me había quedado una imagen heroica del personaje. Pero como también tenía sus detractores, decidí salir a buscarlo.

El mito

Nadie duda de la existencia real de Juan Moreira, ni de su muerte a manos del sargento Chirino. Del mito se encargaron primero Eduardo Gutiérrez (1851-1889) y luego José Podestá (1858-1937). Gutiérrez con su folletín. Podestá encarnando al personaje en versión mímica que después transformó en dramática. Moreira es presentado como una víctima del sistema. Empieza dando muerte en duelo criollo, a un hombre que le debía dinero, y no estaba dispuesto a pagárselo. Después ejerce como tropero, a veces como policía, otras como brazo armado de algún político. Se le contabiliza unas dieciséis muertes. Es Podestá quien instala al personaje como un héroe popular. «Hacía caracolear en escena a los caballos más ariscos, cantaba como un payador, peleaba con facón usando la maestría de los bravos y bailaba como si hubiera nacido en un bautizo al son de la vihuela», dice el periodista Juan José de Souza Reilly.

Gutiérrez decía haber hecho una precisa investigación sobre el tema. Había entrevistado en prisión a Julián Andrade, el amigo de Moreira, que le proporcionó datos fidedignos. El valor de Moreira «no tenía fin» habría afirmado Andrade.

«La noche de los dones»

Moreira rueda de pelea en pelea, de pulpería en pulpería. Su familia destruida. Su mujer creyéndolo muerto se había vuelto a casar. En los últimos meses de 1873 frecuenta una pulpería, que es también burdel  y que luce en su puerta el cartel de La Estrella. Es en la localidad de Lobos a unos 100 km de la capital. En abril del ’74 se presenta en la pulpería, «la melena y […] la barba negra de Podestá, pero también […] una cara rubiona, picada de viruela», imagina Borges en su relato. La partida policial lo encuentra en el cuarto de la mujer que frecuentaba. Sale a los tiros, más de un policiano recibe el filo de su puñal. Corre hacia los fondos de la finca. Intenta descolgarse por un muro. El sargento Chirino le clava un bayonetazo. Muriendo, igual alcanza a cortarle los dedos de una mano al policía. El amigo Julián cae preso en la redada.

En 1903 el periodista José S. Álvarez, firmando con el seudónimo de Fabio Carrizo -también usó el más conocido de Fray Mocho-, entrevista a Chirino para Caras y caretas (Buenos Aires) -se ruega no confundir con algo actual del mismo nombre-.

«Al sentirse herido, [Moreira] sacó una pistola del cinto y por encima del hombro hizo fuego, entrándome la bala por el pómulo y dañándome el ojo. No aflojé. Entonces tomó con la derecha la daga que llevaba […] entre los dientes y me tiró un hachazo que me alcanzó en la cabeza y me cortó los cuatro dedos de la mano izquierda con que yo sostenía el fusil. Tuve que largarlo y cayó agonizante […]. A mí me votaron entonces una recompensa que no recibí sino durante unos meses y el premio acordado para quien aprehendiera al matrero y que era de 40.000 pesos, ¡ni lo olí!», declara el sargento, ahora retirado.

Otro Moreira

Ricardo Güiraldes, el autor de Don Segundo Sombra, no comparte la pintura del gaucho de nobles sentimientos perseguido por la (in) justicia. Para él: «Juan Moreira era un simple compadrito cuchillero de pueblo […]. Sus hazañas de boliche y de casa pública nada tenían que ver con la filiación de “hijo de la pampa” que exige el título de gaucho. Sé de una casucha, cerca de un puente sobre el Saladillo, que presenció la violación de una mujer por el tal valiente y cuatro o cinco de sus secuaces. […] precursor de patoteros de la peor especie: niño rubio, melenudo, picado de viruelas y borrachín de mostrador. […]tan bien desfigurado en héroe por Gutiérrez, no tiene ni el físico ni la moral de los que quiere simbolizar».

Gaucho gay

Néstor Perlongher (1949-1992) fue un escritor, poeta, antropólogo, activo y activista LGTB argentino. Leyó con atención el Moreira de Gutiérrez y encontró una extraña veta. Hay una escena del texto donde Moreira se encuentra con su amigo Julián. Es habitual saludar a los amigos, si uno no saluda a los amigos, ¿a quién saludaría? Pero este caso tiene una particularidad.

Moreira no era hombre de exteriorizar sus sentimientos. En sus tiempos las niñas jugaban con muñecas y los varones practicaban con palitos tiznados a marcarse la cara. Después lo intentarían con el filo del cuchillo.

En la obra de Gutiérrez, Moreira da cinco besos: a su mujer en la boca, al rancho le tira uno con la punta de los dedos, al perro en el hocico, al hijo, y al amigo Julián. Lo interesante, es que el único que motiva del autor el calificativo de «apasionado» es el que da al amigo Julián.

Un curioso pasaje, que parece una de esas concesiones modernas que aparecen repentinamente en las películas, como tributo a la corrección política.

«Aquellos dos hombres valientes, con un corazón endurecido al azote de la suerte se abrazaron estrechamente; una lágrima se vio titilar en sus entornados párpados, y se besaron en la boca como dos amantes, sellando con aquel beso apasionado la amistad leal y sincera que se habían profesado desde pequeños. Así permanecieron largo rato, mirándose al rostro y trasmitiéndose con la mirada todo el mundo de cariño que la palabra no había podido expresar, mientras Santiago [otro amigo] enternecido con aquella escena, se ocupaba en desensillar y arreglar los caballos para disimular su conmoción».

Obviamente la situación pertenece a la fantasía de Gutiérrez, a cuyo entero relato, Fabio Carrizo niega toda verosimilitud. Pero lo cierto es que da pie al hábil Perlongher, para poetizar desde su perspectiva sobre el tema, y tener su «Moreira» propio.

En cuanto al pericón, fue Elías Regules quien lo sugirió al también uruguayo Podestá, en  una visita que el actor hiciera a Montevideo en 1889. La única escena de la pantomina que incluía sonido de voz, era un gato con relaciones que cantaba Podestá.

La letra que me enseñó mi abuela, es fruto de esas adaptaciones populares pergeñadas por un chusco ingenioso, que permanecen en la memoria de los pueblos.

TE PUEDE INTERESAR

Se festeja el primer Día de la Tradición
Morir en Montevideo: Nervo, a cien años
Jorge Cafrune por Jóse Damiani
Tags: CriolloEduardo GutiérrezElías RegulesgauchoJosé PodestáJuan MoreiraRicardo Güiraldes
Noticia anterior

Madres de adictos esperan aprobación de ley para el tratamiento por consumo abusivo de drogas

Próxima noticia

Pandemia y libertades públicas

Próxima noticia
Pandemia y libertades públicas

Pandemia y libertades públicas

Más Leídas

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

20 de marzo de 2023
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

21 de marzo de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.