• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 25, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Morir en Montevideo: Nervo, a cien años

por Guillermo G. Espinosa
26 de junio de 2019
en Cultura
Morir en Montevideo: Nervo, a cien años
WhatsAppFacebook

Recién había descendido Amado Nervo del buque Highland Pride, cuando un periodista del diario La Mañana se acercó al poeta, que venía a Uruguay con la representación del gobierno de México a la transmisión del mando presidencial a Baltasar Brum. El reportero hizo a un lado la investidura de diplomático del mexicano y dirigió sus preguntas a hurgar en la mente del vate.

Era la primera vez que Nervo pisaba el suelo uruguayo. Días antes había establecido su residencia en Buenos Aires como embajador del gobierno de México, concurrente en Argentina, Uruguay y Paraguay. No era este un lugar del todo desconocido para Nervo. Era asiduo lector de José Enrique Rodó y admirador de Juan Zorrilla de San Martín. Había leído la revista de arte Apolo de Montevideo, que siendo un grueso tomo de 130 páginas circuló mensualmente de 1906 a 1915 con colaboraciones de poetas de toda América Latina. Se declaró “viejo amigo” de Caras y Caretas y lector de la literaria Nosotros de Buenos Aires. Nervo había sido además colaborador de La Nación y otras publicaciones del Plata.

“He leído, leo y siempre leeré a Rodó. Hubiera experimentado una verdadera satisfacción en conocerle personalmente, pero la rapidez de su pasaje por Madrid me impidió hacerlo. Admiro igualmente a Zorrilla de San Martín, sobre todo, por la emoción y la sinceridad con que ha escrito sus versos. La sinceridad y la emoción son las cualidades máximas de la poesía. Cada uno lleva dentro de sí un tesoro insustituible, y la verdadera originalidad consiste en escudriñar el propio corazón y expresar sinceramente el sentimiento”.

Atrás habían quedado los años en que Nervo fue corresponsal de El Imparcial de la Ciudad de México en París en 1900 y 1901, escribiendo sobre la gran Exposición Universal a orillas del río Sena y haciendo amistad con Rubén Darío. También habían terminado 11 años de vida en Francia y España al lado de su Amada Inmóvil, Anne Cecile Louise Dailliez, a quien tuvo en sus brazos hasta su último suspiro y con quien siempre vivió en tan estricto estricto secreto, que -según sus biógrafos- ni el portero del edificio supo que eran una pareja.

Montevideo se habría de convertir en el lecho de muerte de Nervo el 24 de mayo de 1919. Hospedado en el Parque Hotel, frente a la playa del Saladero (hoy, Ramírez), el mexicano falleció víctima de una uremia. Sus últimas horas fueron de dolor y soledad, sin hijos, sin esposa, aunque rodeado de los más altos representantes del gobierno uruguayo, diplomáticos, intelectuales y artistas de Montevideo.

Sus funerales frente a la escalinata de la Universidad de la República, atrajo a miles de personas, figuras públicas y poetas que, como Zorrilla de San Martín, despidieron al vate con sentida oratoria y versos nervianos, en una espontánea manifestación de masas que ningún otro escritor ha recibido.

A cien años de su deceso, la comunidad mexicana radicada en Uruguay y autoridades del estado de Nayarit, tierra natal de Nervo, en combinación con la embajada de México, realizaron una serie de actividades en Montevideo para conmemorar aquellos hechos que conectaron a través del arte a mexicanos, uruguayos y otras naciones latinoamericanas donde se conocía la lírica del nayarita, cuyos libros se vendían por miles en España y toda América.

Para reflexionar sobre la figura literaria de Nervo, una asociación civil denominada Red Global Mx, convocó el 22 de mayo de pasado a una disertación pública en el Ateneo de Montevideo, el sitio en el que, ocho días antes de fenecer, el autor de En Paz, Gratia Plena y Plenitud declamó por última vez en público, ante unas 300 personas, proclamándose ahí mismo portador de una “embajada del corazón”.

En esa conmemoración del centenario luctuoso, la embajadora de Nicaragua, Emilia Torres, intervino con una ponencia sobre la convivencia de Nervo y Darío en París. “Si el modernismo tuvo en Rubén Darío a su patriarca, en Amado Nervo tuvo a uno de sus príncipes más celebrados. Ambos vivieron engarzando los versos en un común ideal, del que fueron apóstoles en tierras extranjeras”, dijo la diplomática, de formación literaria.

En esa disertación pública, Hugo Manini Ríos, ex presidente de la Sociedad Rodoniana, reflexionó sobre la vida intelectual latinoamericana y la proyección que Nervo, Rodó y Darío dieron al pensamiento y al arte latinoamericano en el mundo. Señaló que el modernismo no solo revolucionó el estilo sino el contenido del mensaje literario. Bruno Podestá, responsable de las actividades culturales de la embajada de Perú en Montevideo, habló de otro contemporáneo de aquellos poetas, el diplomático y escritor Víctor Andrés Belaunde, quien estuvo junto a Nervo hasta su fallecimiento.

Un buque uruguayo transportó el féretro del mexicano hasta el puerto de Veracruz, escoltado por una nave argentina, en un largo periplo que transcurrió de setiembre a diciembre de 1919 y que la historiadora uruguaya Cristina Montalbán documentó en Nervo. Vida, muerte y el hito americanista de su repatriación, publicado por el gobierno de Nayarit. Sus restos yacen hoy en la Rotonda de las Personas Ilustres, en Ciudad de México.

En el libro de actas del Ateneo de Montevideo está escrito que Juan Zorrilla de San Martín llamó a Amado Nervo el “poeta de América”, durante un recital de poesía del mexicano, el 16 de mayo de 1919. Diez años después, el poeta de la Patria uruguaya y Alfonso Reyes, ensayista y diplomático mexicano sucesor de Nervo en el Plata, rindieron tributo a Juana de Ibarbourou nombrándola “Juana de América” en una ceremonia en el salón de los Pasos Perdidos del Parlamento.

Tags: Amado NervoBaltasar BrumHugo Manini RíosJosé Enrique RodóJuan Zorrilla de San MartínJuana de IbarbourouLa MañanaLiteraturaMéxicoPoesíaVíctor Andrés Belaúnde
Próxima noticia
Zuasnábar: la pérdida de confianza en los partidos “es una señal de alerta, pero no una catástrofe”

Zuasnábar: la pérdida de confianza en los partidos “es una señal de alerta, pero no una catástrofe”

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.