• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, diciembre 6, 2019
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Las fortalezas y debilidades de los partidos pequeños que aspiran a ingresar al Parlamento

    La cifras de la caída del Frente Amplio y el fin del mito “el que gana en Canelones gana la elección

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

  • Rurales
    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Minas de Corrales,  sin minas

    Minas de Corrales, sin minas

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

  • Actualidad
    La banalización del problema del desempleo: ¡uruguayos, a las cosas!

    Caminar junto a los hijos

    Déficit, deuda y servidumbre

    Déficit, deuda y servidumbre

    Un trabajo a largo plazo

    Un trabajo a largo plazo

    José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

  • Internacional
    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

  • Opinión
    Chile entre demonios y dinosaurios

    Chile entre demonios y dinosaurios

    Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

    La semana en La Mañana: Las frases más destacadas del ambito nacional

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Un trabajo a largo plazo

    Un trabajo a largo plazo

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Entre dos males

    Entre dos males

    Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

    Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

    Libros recomendados de la semana

    Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre

  • Decíamos ayer
    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

  • Política
    Las fortalezas y debilidades de los partidos pequeños que aspiran a ingresar al Parlamento

    La cifras de la caída del Frente Amplio y el fin del mito “el que gana en Canelones gana la elección

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

  • Rurales
    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Minas de Corrales,  sin minas

    Minas de Corrales, sin minas

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

  • Actualidad
    La banalización del problema del desempleo: ¡uruguayos, a las cosas!

    Caminar junto a los hijos

    Déficit, deuda y servidumbre

    Déficit, deuda y servidumbre

    Un trabajo a largo plazo

    Un trabajo a largo plazo

    José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

  • Internacional
    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

  • Opinión
    Chile entre demonios y dinosaurios

    Chile entre demonios y dinosaurios

    Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

    La semana en La Mañana: Las frases más destacadas del ambito nacional

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Un trabajo a largo plazo

    Un trabajo a largo plazo

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Entre dos males

    Entre dos males

    Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

    Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

    Libros recomendados de la semana

    Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre

  • Decíamos ayer
    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Morir en Montevideo: Nervo, a cien años

por Guillermo G. Espinosa
26/06/2019
en Cultura
Morir en Montevideo: Nervo, a cien años
WhatsAppFacebook

Recién había descendido Amado Nervo del buque Highland Pride, cuando un periodista del diario La Mañana se acercó al poeta, que venía a Uruguay con la representación del gobierno de México a la transmisión del mando presidencial a Baltasar Brum. El reportero hizo a un lado la investidura de diplomático del mexicano y dirigió sus preguntas a hurgar en la mente del vate.

Era la primera vez que Nervo pisaba el suelo uruguayo. Días antes había establecido su residencia en Buenos Aires como embajador del gobierno de México, concurrente en Argentina, Uruguay y Paraguay. No era este un lugar del todo desconocido para Nervo. Era asiduo lector de José Enrique Rodó y admirador de Juan Zorrilla de San Martín. Había leído la revista de arte Apolo de Montevideo, que siendo un grueso tomo de 130 páginas circuló mensualmente de 1906 a 1915 con colaboraciones de poetas de toda América Latina. Se declaró “viejo amigo” de Caras y Caretas y lector de la literaria Nosotros de Buenos Aires. Nervo había sido además colaborador de La Nación y otras publicaciones del Plata.

“He leído, leo y siempre leeré a Rodó. Hubiera experimentado una verdadera satisfacción en conocerle personalmente, pero la rapidez de su pasaje por Madrid me impidió hacerlo. Admiro igualmente a Zorrilla de San Martín, sobre todo, por la emoción y la sinceridad con que ha escrito sus versos. La sinceridad y la emoción son las cualidades máximas de la poesía. Cada uno lleva dentro de sí un tesoro insustituible, y la verdadera originalidad consiste en escudriñar el propio corazón y expresar sinceramente el sentimiento”.

Atrás habían quedado los años en que Nervo fue corresponsal de El Imparcial de la Ciudad de México en París en 1900 y 1901, escribiendo sobre la gran Exposición Universal a orillas del río Sena y haciendo amistad con Rubén Darío. También habían terminado 11 años de vida en Francia y España al lado de su Amada Inmóvil, Anne Cecile Louise Dailliez, a quien tuvo en sus brazos hasta su último suspiro y con quien siempre vivió en tan estricto estricto secreto, que -según sus biógrafos- ni el portero del edificio supo que eran una pareja.

Montevideo se habría de convertir en el lecho de muerte de Nervo el 24 de mayo de 1919. Hospedado en el Parque Hotel, frente a la playa del Saladero (hoy, Ramírez), el mexicano falleció víctima de una uremia. Sus últimas horas fueron de dolor y soledad, sin hijos, sin esposa, aunque rodeado de los más altos representantes del gobierno uruguayo, diplomáticos, intelectuales y artistas de Montevideo.

Sus funerales frente a la escalinata de la Universidad de la República, atrajo a miles de personas, figuras públicas y poetas que, como Zorrilla de San Martín, despidieron al vate con sentida oratoria y versos nervianos, en una espontánea manifestación de masas que ningún otro escritor ha recibido.

A cien años de su deceso, la comunidad mexicana radicada en Uruguay y autoridades del estado de Nayarit, tierra natal de Nervo, en combinación con la embajada de México, realizaron una serie de actividades en Montevideo para conmemorar aquellos hechos que conectaron a través del arte a mexicanos, uruguayos y otras naciones latinoamericanas donde se conocía la lírica del nayarita, cuyos libros se vendían por miles en España y toda América.

Para reflexionar sobre la figura literaria de Nervo, una asociación civil denominada Red Global Mx, convocó el 22 de mayo de pasado a una disertación pública en el Ateneo de Montevideo, el sitio en el que, ocho días antes de fenecer, el autor de En Paz, Gratia Plena y Plenitud declamó por última vez en público, ante unas 300 personas, proclamándose ahí mismo portador de una “embajada del corazón”.

En esa conmemoración del centenario luctuoso, la embajadora de Nicaragua, Emilia Torres, intervino con una ponencia sobre la convivencia de Nervo y Darío en París. “Si el modernismo tuvo en Rubén Darío a su patriarca, en Amado Nervo tuvo a uno de sus príncipes más celebrados. Ambos vivieron engarzando los versos en un común ideal, del que fueron apóstoles en tierras extranjeras”, dijo la diplomática, de formación literaria.

En esa disertación pública, Hugo Manini Ríos, ex presidente de la Sociedad Rodoniana, reflexionó sobre la vida intelectual latinoamericana y la proyección que Nervo, Rodó y Darío dieron al pensamiento y al arte latinoamericano en el mundo. Señaló que el modernismo no solo revolucionó el estilo sino el contenido del mensaje literario. Bruno Podestá, responsable de las actividades culturales de la embajada de Perú en Montevideo, habló de otro contemporáneo de aquellos poetas, el diplomático y escritor Víctor Andrés Belaunde, quien estuvo junto a Nervo hasta su fallecimiento.

Un buque uruguayo transportó el féretro del mexicano hasta el puerto de Veracruz, escoltado por una nave argentina, en un largo periplo que transcurrió de setiembre a diciembre de 1919 y que la historiadora uruguaya Cristina Montalbán documentó en Nervo. Vida, muerte y el hito americanista de su repatriación, publicado por el gobierno de Nayarit. Sus restos yacen hoy en la Rotonda de las Personas Ilustres, en Ciudad de México.

En el libro de actas del Ateneo de Montevideo está escrito que Juan Zorrilla de San Martín llamó a Amado Nervo el “poeta de América”, durante un recital de poesía del mexicano, el 16 de mayo de 1919. Diez años después, el poeta de la Patria uruguaya y Alfonso Reyes, ensayista y diplomático mexicano sucesor de Nervo en el Plata, rindieron tributo a Juana de Ibarbourou nombrándola “Juana de América” en una ceremonia en el salón de los Pasos Perdidos del Parlamento.

Tags: Amado NervoBaltasar BrumHugo Manini RíosJosé Enrique RodóJuan Zorrilla de San MartínJuana de IbarbourouLa MañanaLiteraturaMéxicoPoesíaVíctor Andrés Belaúnde
Próxima noticia
Zuasnábar: la pérdida de confianza en los partidos “es una señal de alerta, pero no una catástrofe”

Zuasnábar: la pérdida de confianza en los partidos “es una señal de alerta, pero no una catástrofe”

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Franklin Morales, el “centrofóbal” del periodismo

Franklin Morales, el “centrofóbal” del periodismo

5 meses atrás
Oscar Bottinelli:  “Estamos asistiendo a la tercera etapa fundacional de los partidos políticos”

Oscar Bottinelli: “Estamos asistiendo a la tercera etapa fundacional de los partidos políticos”

2 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    1148 shares
    Share 459 Tweet 287
  • Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

    1997 shares
    Share 799 Tweet 499
  • Chile entre demonios y dinosaurios

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • Historia de una semilla

    110 shares
    Share 44 Tweet 28

La Mañana en Instagram

  •   Pudo ser un insignificante aumento en el precio del boleto   que adem  s estaba programado- la causa real de semejante ola de desmanes  que castigan a la naci  n trasandina con tanta sa  a hasta el d  a de hoy   Informe completo en www lama  ana uy   chile  boleto  violencia  internacional  lama  ana
  • La vicepresidenta de la Rep  blica  Luc  a Topolansky  recibi   a la Ma  ana en su despacho del Palacio Legislativo  minutos antes de la reuni  n que sostuvo con la vicepresidenta electa  Beatr  z Argim  n  La dirigente frenteamplista considera que el per  odo de transici  n es demasiado largo  que no ser  a bueno sacar el balotaje y que habr  a que pensar en eliminar una de las C  maras legislativas   Nota completa en www lama  ana uy   Luc  aTopolansky   vicepresidenta   legislativo   balotaje  pol  tica  lama  ana
  • Sali   La Ma  ana  Con toda la informaci  n  Ya esta en su kiosco y se AGOTA   lama  anavolvi    lama  anarurales  expoprado  prensa  pluralidad  opini  n  veracidad  comunicaci  n   lama  ana  medio  actualidad  internacional  pol  tica  lama  anavuelve  comunidad  rurales
  • Pol  tica interna e internacional  dos caras de la misma moneda  Tal vez la frase m  s difundida en las redes sociales en esta etapa de la campa  a electoral fue  se acab   el recreo  De todas las acepciones posibles de la sentencia anterior  optamos por hacer foco en el esfuerzo que debe tomar crear una coalici  n de partidos de gobierno que funcione  Y desde esa   ptica  pensar la coyuntura concreta del ahora y proyectar la acci  n hacia adelante  Este es un aporte en ese sentido  analizando t  cticas concretas que ya est  n presentadas a la opini  n p  blica  es decir est  n sobre la mesa y otras que todav  a no lo est  n  En ese camino  para sintetizar el planteo  vamos a dividir el an  lisis en dos ejes principales  pol  tica interna y pol  tica internacional   Informe completo en www lama  ana uy   politica  interna  internacional  campa  a  lama  ana
  • Ante la necedad no se capitula  Hace 50 a  os  el dramaturgo rumano franc  s Eugenio Ionesco estrenaba en Par  s    Rinoceronte    una obra de teatro que durante d  cadas tuvo un   xito arrollador  llamada a hacer historia en los m  s variados escenarios de todo el mundo y de todos los p  blicos   Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  Opinion
  • La pol  tica exterior del pr  ximo gobierno    cu  nto habr   de continuidad y de cambio   Para el nuevo gobierno  el pr  ximo canciller deber   ser una persona capaz de hacer del servicio exterior un instrumento de crecimiento comercial  que entienda la econom  a del pa  s  la importancia de los bloques comerciales  los desaf  os del Mercosur y las negociaciones multilaterales   Informe completo en www lama  ana uy   pol  ticaexterior  comercio  gobierno  multilaterales  mercosur  LaMa  ana
  • Algunas precisiones y elecciones en la liga  Una historia que se parece a otra  Las dos   ltimas semanas constru   un par de relatos  publicados en este medio y distribuidos por redes  acerca de las gentilezas vividas   ltimamente por parte de los militantes oficialistas  que se dedicaron  leg  timamente  a visitar barrios y domicilios  puerta a puerta  tratando de conquistar el voto para su coalici  n gubernista  Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  politica  militancia  cultura
  • La reconstrucci  n del aparato productivo nacional  El domingo pasado la ciudadan  a se expres   a favor de una coalici  n que promete poner nuevamente en pie al trabajo y la empresa nacional  restableciendo su rol hist  rico como pilar en el desarrollo econ  mico y social de nuestro pa  s   Informe completo en www lama  ana uy   reconstruccion  aparato  empresas  nacionales  rurales  pol  tica
  • Viticultores decepcionados por poca respuesta del gobierno a la problem  tica sectorial El presidente del Centro de Viticultores  Aramir Silva  analiz   para La Ma  ana la compleja situaci  n del sector vitivin  cola  que ha sufrido  como otros  la p  rdida de productores de peque  o y mediano porte  como consecuencia de la compleja carga tributaria  los costos de producci  n y los precios que se acceden   Informe completo en www lama  ana uy   viticultores  problematica  decepcionados  gobierno  lama  ana  rural

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Decíamos ayer

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.