• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Modelo de gestión cultural empresarial: Alfabeta, algo más que cine, libros y café

Victoria (Piqui) Gastaldi, encargada de Contenidos Alternativos

por Mary Ríos
27 de diciembre de 2023
en Cultura
Modelo de gestión cultural empresarial: Alfabeta, algo más que cine, libros y café
WhatsAppFacebook

La esquina de Berro y Barreiro de golpe quedó inactiva. Era época de pandemia. La gente del barrio, con paso apresurado y tapabocas mediante, se preguntaba con un dejo de preocupación qué sería de ese lugar tan emblemático…

Afortunadamente, Life Cinemas apostó por imprimirle más cultura al complejo, renovando el espacio con una propuesta que ahora incluye cine, café y libros. Se remodelaron cerca de mil metros cuadrados y se invirtió junto con los propietarios de Escaramuza, la librería-café, cerca de un millón de dólares.

Este esfuerzo redundó en un renovado espacio, que funciona desde el 28 de abril de 2022, con cinco salas y con un área cultural que ofrece una nutrida y renovada propuesta que ha ido in crescendo.

Para saber más de esta propuesta hablamos con Victoria Piqui Gastaldi, su encargada de Contenidos Alternativos.

¿Podrías presentarte y hablarnos de tu formación?

Soy María Victoria Gastaldi, tengo 44 años y me formé como licenciada en Comunicación en la Udelar. Tengo tres hijos: Juano de quince años, Teo de catorce y Eva de cuatro. Trabajo desde los dieciocho años non stop en agencias de publicidad y marketing para empresas. Soy directora de Metroveinte, un estudio de gestión cultural y contenido para marcas.

¿Desde cuándo estás a cargo y cómo llegaste a estarlo? ¿Cuál es tu responsabilidad?

Hace un año me ofrecieron el rol de crear y liderar la plataforma de contenidos de Life, Encuentros Life, desde donde programamos actividades diversas vinculadas con la cultura, el intercambio y el entretenimiento.

¿Cuáles son los objetivos y metas de tu misión?

Encuentros Life surge como posibilidad de generar experiencias disruptivas y de valor para las personas, como argumento para expandir y fomentar la cultura nacional y atraer los aportes de otras culturas que nos enriquezcan, como nuevo desafío creativo para seguir creando y creciendo. Para inspirar, emocionar, intercambiar, compartir y disfrutar.

¿Tú seleccionaste al equipo? ¿Cómo articulas acciones con tus colaboradores?

Fui conformando un equipo con gente que ya estaba trabajando antes y todos juntos nos fuimos capacitando. Hacemos un relevamiento constante de propuestas de interés que existen y necesidades, temas o inquietudes de la gente. Sobre esto último, pensamos y linkeamos colaboradores generando propuestas y experiencias nuevas.

¿Qué acciones concretas llevaste a cabo y en qué etapa estás dentro del cronograma?

Este primer año de Encuentros fue de experimentación, probar contenidos y medirlos. Hicimos de todo: talleres de arte contemporáneo con Fernando López Lage, charlas de medicina funcional con Silvina Tochetti, un ciclo de cine y charla en la previa de los Oscar con Christian Font como conductor, una decena de funciones de Modo Domingo (cine más charla más brunch) de muchas películas con muchos oradores de distinto palo (humor, piscología, coaching, etcétera). También hemos llevado adelante un ciclo llamado “Jueves críticos” para que los amantes del cine puedan ver una buena película y analizarla después en la sala, y un ciclo de debates con temas de interés que nos interpelan a todos, como “el poder de las redes”, “el futuro de los medios audiovisuales”, “longevidad” y el “poder de los medios”. Para este ciclo invitamos oradores de Argentina, como Santiago Maratea, Boy Olmi, Seba Campanario y el periodista Luis Majul.

¿Qué evaluación has hecho de tu gestión y del equipo?

Estamos súper conformes con la gestión en general y la respuesta del público.

¿Qué cambios ha habido en la oferta y en la demanda?

Creo que hay mucha oferta, mucha información circulando y hace falta generar los espacios y momentos para poder digerir tanta información y reflexionar. Creemos que es necesario generar conversación e intercambio. Fomentar la creatividad. Pensar fuera de la caja, escuchar la opinión de otros y pensar. Encontrarnos con otros y con nosotros mismos.

¿Cómo respondió el público? ¿Es un público cautivo? ¿Varía? ¿Cómo lo mantienes fidelizado?

El público respondió muy bien, nos hacen llegar mensajes de agradecimiento y nos alientan a seguir haciendo cosas. Tenemos un público variado. Por lo general y por un tema de disponibilidad de tiempo, la gente más grande viene mucho. Pero también notamos que el público más joven, por ejemplo los amantes del cine vienen felices, sobre todo a “Jueves críticos”, en los que el análisis de las películas está a cargo de tres chicos periodistas jóvenes que tienen un podcast de cine, Santas listas, o los debates, o incluso las charlas sobre medicina funcional y el bienestar, que son temas que nos ocupan a todos, no solo a los más grandes.

Las señoras mayores de 45 años y solas parecen ser mayoría, ¿es así?

Como te decía antes, sí, hay muchas señoras mayores de 45 años, pero también hay más hombres o más jóvenes de acuerdo con el producto.

¿Cómo atraer a los más jóvenes?

Atraer la atención de los más jóvenes es todo un desafío en los tiempos que corren. Pensamos que nuestras propuestas tienen que sumarles valor, por ejemplo, con instancias para formarse y reflexionar. A veces los aportes más valiosos salen del propio público.

¿Tienes algún modelo de plan estratégico? ¿Hay referencias aquí o en el exterior?

Trabajo con un equipo excelente, muy capaz, inteligente, emprendedor y muy vivaz. Creo que de a poco estamos creando un modelo propio.

¿Qué recursos tienes asignados? ¿Taquilla? ¿Merchandising? ¿Socios? ¿Descuentos? ¿Acuerdos empresariales o interinstitucionales?

Un mix de todas esas cosas.

¿Qué te dice la gente? ¿Qué te pide?

Es un trabajo de colaboración y cocreación de contenidos permanente. Podemos medir los comportamientos a partir de una base de datos conformada por quienes se registran y compran por internet. A partir de estos registros, podemos ver, estudiar y medir comportamientos del público.

Si pudieras empezar todo de vuelta ¿Qué cambiarías?

Por ahora nada.

¿Algunos éxitos y algunos fracasos de los que hayas aprendido algo durante esta etapa?

El éxito más claro son las propuestas “Modo domingo” y “Jueves críticos”, que implica ver una película y quedarnos a conversar de ella, acompañados de algo rico para comer y tomar. A veces el fracaso no está tan asociado al contenido, sino a la cantidad de oferta que hay.

¿Qué cualidades son necesarias para alguien que tenga tu responsabilidad?

Trabajar en equipo y tener coraje para experimentar. Ser empático, organizado y escuchar al público.

¿Qué fortalezas en este proyecto tienes a tu favor y qué debilidades debes subsanar?

Tenemos un espacio único en Montevideo, el cultural Alfabeta, que ya es lindo y cálido de por sí. Llenarlo de contenidos variados y diferenciales es una gran fortaleza. En lo referido a las debilidades, estamos trabajando en lograr una programación más fija de contenidos alternativos.

¿Cómo ves el Alfabeta en cinco años?

Espero que se convierta en un espacio de referencia para la gente que busca enriquecerse con contenidos culturales y formatos contemporáneos.

TE PUEDE INTERESAR:

Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior
Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

Luego de 30 años, el IEEM cambió su MBA
Tags: Empresarialesentrevistaslife cinemas
Noticia anterior

“El trigo es una pieza esencial y fundamental en el funcionamiento de la economía y la agropecuaria”

Próxima noticia

La CTM desafía al Gobierno: aumenta gastos y sueldos

Próxima noticia
La CTM desafía al Gobierno: aumenta gastos y sueldos

La CTM desafía al Gobierno: aumenta gastos y sueldos

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.