• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Gremios: trabajadores asociados

por Javier Lancero
9 de julio de 2021
en Cultura
Gremios: trabajadores asociados
WhatsAppFacebook

 “Observa las plazas y calles llenas de obreros que ejercen todo tipo de oficios (…). Unos tejen paños, otros los rematan y los de más allá los peinan y los tunden; más lejos se trabaja el oro y la plata, en labores delicadas y espléndidas: copas, escudillas, joyas engastadas con esmaltes, anillos, cinturones, hebillas. En verdad, podría creerse que la ciudad es una feria permanente, tal es la riqueza que atesora: cera, pimienta, otras especias y gran diversidad de pieles”.

El caballero Gauvin descubre la ciudad (personaje del roman “Perceval” de Chretien de Troyes, 1182).

Cuando entramos en la ciudad y vemos la geometría de los edificios, las calles y sus aceras, no siempre somos conscientes del trabajo que hay detrás, de las miles de manos que obraron el artificio de lo que hoy como ayer denominamos “civilización” o en su otra variante, quizá más amplia todavía: “cultura”. Pero la ciudad o el Estado no es solo el conjunto de edificios, ni el vasto entramado de calles, o su territorio. Es mucho más; la ciudad se compone de las múltiples relaciones humanas que hicieron y hacen posible su desarrollo y su crecimiento, su construcción y su mantenimiento. Dentro de estas relaciones sociales, los gremios y las corporaciones de trabajadores han tenido un papel fundamental, no solo en los servicios y auxilios que se prestaban entre sus asociados, sino por carácter formativo de estas asociaciones, donde los asociados debían tener un alto nivel técnico, y una adecuada capacitación para las tareas de desarrollar, y por eso la enseñanza de los más jóvenes tenía un valor esencial.

Así, desde siempre fue necesario contratar artífices hábiles y dignos para trabajar en obras que demandaban cierta capacidad técnica, y para ello se formaron espacios de transmisión y cuidado del oficio, como por ejemplo los collegia fabrorum romanos. Estos eran corporaciones de artesanos de la construcción los cuales tenían un alto grado de capacitación. En documentos constaban algunos privilegios que tenían los miembros de estas corporaciones, como estar eximidos del servicio militar y del pago de algunos tributos municipales, con tal de que se dediquen a practicar y enseñar el oficio. De hecho, algunos historiadores tienen la hipótesis de que existía una continuidad entre estas instituciones romanas y los gremios y las cofradías medievales. Quizá, prueba de ello era lo que decía Beda, el Venerable, que hacia el año 675 en Northumbria, su maestro Benito Biscop pudo construir dos iglesias al uso romano, tras contratar albañiles y obreros procedentes de las Galias. Esto demostraba que tras las invasiones de los pictos, anglos y sajones, ya no existían trabajadores calificados en Bretaña.

Según Arnold Hauser, había muchas similitudes entre lo que fue construir un edificio gótico en el siglo XII y rodar una película en el mundo contemporáneo, destacando el aspecto colectivo de la obra, pero la diferencia era que un director de cine trabaja en cada película casi siempre con un personal distinto, y en cambio en los gremios medievales el Magister Lapidarum tenía un equipo fijo de operarios que se iba incrementando según las necesidades de la obra.

Los gremios del medioevo

En el mundo medieval estas asociaciones tuvieron un importante papel y según las regiones se les llamaba: “métiers” en Francia, “guildes” en la Europa del Norte, “handwerke” en los países germánicos, “mysteries” en Inglaterra, “arti” en Italia, “artes” en Cataluña, “mesteres” u “oficios” en Castilla. Todos funcionaban “a la vez como grupos de parentela artificial, cárteles de autorregulación e instrumentos de control del poder económico por el poder político” (J. Le Goff).

De ese modo, la subsistencia de un oficio, como podrían ser, los constructores picapedreros, los carpinteros, albañiles, los panaderos, herreros, etc., siempre estuvo respaldada por una cofradía o gremio. La palabra “gremio” deviene etimológicamente de la raíz indoeuropea, “ger”: reunir, de donde deviene la palabra griega “ágora”, lo que nos indica la importancia de la unión y la asociación entre trabajadores para mantener un oficio que les dignifique, y del rol especial que han jugado estas asociaciones en la construcción de nuestros Estados.

Las primeras asociaciones juramentadas que surgen fueron las guildes de mercaderes, en el s. XI, que luego se extienden al mundo del artesanado bien para organizar y proteger la producción. Durante s. XIII y XIV, los trabajadores de distintos sectores se afiliaron a un gremio y de esa manera las asociaciones fueron creciendo, escindiéndose y reproduciéndose. En París, en 1260, el artesanado tenía 130 gremios, 22 de ellos dedicados al hierro. Además, según el oficio que practicaban los habitantes de una calle o de una zona en particular, se fue configurando la identidad de un barrio, de un territorio determinado, generando una trama cuyos lazos sociales se basaban en compartir un aprendizaje, un trabajo, una actividad en común.

Otro aspecto interesante de estos gremios durante la Edad Media era su elasticidad en lo que concernía a su espacio de acción. Los gremios como asociaciones laborales le daban al trabajador cierta seguridad a la hora de trasladarse, tanto si era por la obra en las que era requerido, pues los encargos de la construcción provenían de Chartres, Reims, Barcelona, Colonia, Viena, etc., por lo que los trabajadores no iban solos, y aún en el extranjero mantenían toda una estructura funcional en torno a ellos, o bien si un trabajador deseaba mudarse de sitio, podía en el extranjero afiliarse a otro gremio que le acogiese y le asegurase cierta contención.

En cuanto a la calidad del trabajo, hay datos que vale la pena rescatar. Por ejemplo, el trabajo nocturno estaba completamente prohibido. Los días festivos ascendían a 100, contando días festivos religiosos, domingos y las fiestas propias de cada gremio, además de otras celebraciones suplementarias como lo eran bodas, bautismos, etcétera. Los talleres cuidaban siempre de tener un determinado número de aprendices que no era excesivo sino adecuado para poder transmitir el oficio. A su vez, los talleres estaban abiertos al público para que los clientes pudiesen ver ellos mismos el proceso de la realización de los productos, dándole al consumidor mayores garantías. Cada ciudad competía por la calidad de sus productos, llegando a ser algunas de ellas muy importantes según el sector. En el caso de las textiles, los paños llevaban un sello de cera o plomo adosado a cada pieza de paño como un certificado de calidad. El sello daba fe del origen de la pieza.

Instrumentos de asistencia mutua

En conclusión, las asociaciones de trabajadores desde tiempos remotos revalorizaron el trabajo y fueron la piedra fundamental del desarrollo urbano de Europa occidental. Además, no solo fueron un instrumento de asistencia mutua, sino que tuvieron un papel político, con una participación activa, lo que demuestra en cierta manera la importancia que tenían los gremios dentro de la sociedad de la época, llegando a ocupar cargos representativos como por ejemplo dentro del Concell de Cent en Barcelona, en el cual en el año 1302 ocupaban entre todos los trabajadores afiliados unas 39 plazas. En cada ciudad también se celebraban las procesiones de los oficios, Martino da Canal afirmaba que en 1268 en Venecia el cortejo iba presidido por los herreros, seguidos por peleteros y orfebres.

En la actualidad, cuando el individuo parece ser el centro del mundo y el individualismo pareciera ser el único sendero hacia el éxito, resulta imprescindible rescatar estas asociaciones, mediante las cuales los trabajadores lograron superar circunstancias difíciles y desarrollar un espacio económico y cultural en el que pudieron vivir dignamente mediante sus manos. También cobra mayor relevancia la labor pedagógica de los gremios, ya que ellos han sido el germen de lo que después terminó derivando en la llamada “educación técnico-industrial”. Una vieja costumbre de los campesinos medievales era al inicio de año, el solsticio de invierno, poner una imagen de Jano con sus dos caras –una mirando hacia el atrás y otra hacia el futuro–, con el fin de recordar los aspectos pasados que deben ser tenidos en cuenta en el porvenir. Así nosotros desde el presente, debemos resolver el inexorable enigma que nos toca vivir, y quizá la memoria de ciertas instituciones, hechos, trabajos y obras de nuestros antecesores resulten una motivación y una herramienta necesaria para construir nuestro futuro.

TE PUEDE INTERESAR

La historia circular de las pandemias y el miedo
De los scriptoria monásticos a la prensa
Perdónalos, Señor, porque no saben lo que hacen
Tags: edad mediagremiosgremios medievalesguildesJavier LanceroOficios
Noticia anterior

Lacalle en el Mercosur: “Uruguay pretende avanzar en acuerdos con otros países”

Próxima noticia

Danubio: la universidad del fútbol uruguayo que no olvida sus orígenes

Próxima noticia
Danubio: la universidad del fútbol uruguayo que no olvida sus orígenes

Danubio: la universidad del fútbol uruguayo que no olvida sus orígenes

Más Leídas

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.