• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 8, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional

    Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional

    «Hoy la correlación de fuerzas no es tan diferente a la de 2019»

    «Hoy la correlación de fuerzas no es tan diferente a la de 2019»

    Manini evocó las elecciones de 1916: «Las libertades públicas no nacen por generación espontánea»

    Manini evocó las elecciones de 1916: «Las libertades públicas no nacen por generación espontánea»

  • Rurales
    Para cubrir los costos se deben lograr “rendimientos similares o superiores a la zafra pasada

    Para cubrir los costos se deben lograr “rendimientos similares o superiores a la zafra pasada

    La FAO informó caída de los precios de los cereales

    La FAO informó caída de los precios de los cereales

    Antonio Larrosa, guasquero de cuna

    Antonio Larrosa, guasquero de cuna

    Holzman: «Poner un impuesto a la producción primaria es inconstitucional»

    Holzman: «Poner un impuesto a la producción primaria es inconstitucional»

  • Actualidad
    El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

    El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

    Las 10 de La Mañana: Osvaldo Borchi

    Las 10 de La Mañana: Osvaldo Borchi

    Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

    Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

    «Ante un TLC se necesita primero preparar al país»

    «Ante un TLC se necesita primero preparar al país»

  • Economía
    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    ¿Depreciación del dólar?

    ¿Depreciación del dólar?

    Élites globales se siguen pavoneando con la “sostenibilidad” en medio de crisis alimentaria

    Élites globales se siguen pavoneando con la “sostenibilidad” en medio de crisis alimentaria

  • Internacional
    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    La crisis energética en Europa fuerza a los ecologistas al pragmatismo

    La crisis energética en Europa fuerza a los ecologistas al pragmatismo

    Conmoción por el asesinato de Shinzo Abe en Japón

    Conmoción por el asesinato de Shinzo Abe en Japón

  • Opinión
    Cadena de pagos: reclamos por cheques sin fondos serían miles

    ¿Actuará la Suprema Corte de Justicia?

    Discrepo con la vicepresidenta

    Discrepo con la vicepresidenta

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Es la oposición que merecemos?

    ¿Cuestión de números?

    ¿Cuestión de números?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

  • Deportes
    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

    Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

  • Política
    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional

    Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional

    «Hoy la correlación de fuerzas no es tan diferente a la de 2019»

    «Hoy la correlación de fuerzas no es tan diferente a la de 2019»

    Manini evocó las elecciones de 1916: «Las libertades públicas no nacen por generación espontánea»

    Manini evocó las elecciones de 1916: «Las libertades públicas no nacen por generación espontánea»

  • Rurales
    Para cubrir los costos se deben lograr “rendimientos similares o superiores a la zafra pasada

    Para cubrir los costos se deben lograr “rendimientos similares o superiores a la zafra pasada

    La FAO informó caída de los precios de los cereales

    La FAO informó caída de los precios de los cereales

    Antonio Larrosa, guasquero de cuna

    Antonio Larrosa, guasquero de cuna

    Holzman: «Poner un impuesto a la producción primaria es inconstitucional»

    Holzman: «Poner un impuesto a la producción primaria es inconstitucional»

  • Actualidad
    El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

    El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

    Las 10 de La Mañana: Osvaldo Borchi

    Las 10 de La Mañana: Osvaldo Borchi

    Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

    Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

    «Ante un TLC se necesita primero preparar al país»

    «Ante un TLC se necesita primero preparar al país»

  • Economía
    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    ¿Depreciación del dólar?

    ¿Depreciación del dólar?

    Élites globales se siguen pavoneando con la “sostenibilidad” en medio de crisis alimentaria

    Élites globales se siguen pavoneando con la “sostenibilidad” en medio de crisis alimentaria

  • Internacional
    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    La crisis energética en Europa fuerza a los ecologistas al pragmatismo

    La crisis energética en Europa fuerza a los ecologistas al pragmatismo

    Conmoción por el asesinato de Shinzo Abe en Japón

    Conmoción por el asesinato de Shinzo Abe en Japón

  • Opinión
    Cadena de pagos: reclamos por cheques sin fondos serían miles

    ¿Actuará la Suprema Corte de Justicia?

    Discrepo con la vicepresidenta

    Discrepo con la vicepresidenta

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Es la oposición que merecemos?

    ¿Cuestión de números?

    ¿Cuestión de números?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

  • Deportes
    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

    Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Perdónalos, Señor, porque no saben lo que hacen

José María Pemán (Cádiz 1897-1981)

por Mireya Soriano
2 de julio de 2021
en Cultura
Perdónalos, Señor, porque no saben lo que hacen

José María Pemán: “Es posible que su espíritu religioso, tan fundamental en su obra, sea el factor decisivo que desató la furia de los sectores más radicales de la izquierda”

WhatsAppFacebook

El Ayuntamiento de Cádiz retira la placa en homenaje al ilustre poeta José María Pemán en la fachada de su casa natal. Uno más de los tantos errores cometidos en España con el uso abusivo y tendencioso de la llamada Ley de Memoria Histórica. Pero la ignorancia de los políticos solo puede afectar lo material. La obra literaria de Pemán permanecerá, como toda expresión artística, que debe ser valorada por sí misma, prescindiendo de luchas ideológicas.

Los “pecados” del poeta

Nació José María Pemán y Pemartín en una familia de clase alta y recibió educación inicial en el colegio católico de San Felipe Neri. Desde muy joven vivió su fe de un modo muy comprometido participando en un grupo liderado por jesuitas. En la Universidad de Sevilla se doctoró en derecho con excelentes calificaciones. Poco tiempo ejerció la abogacía, prevaleciendo su vocación literaria, manifestada ya en sus tiempos de estudiante.

Fue un estudioso y admirador de los clásicos, españoles, griegos y latinos. Participó en las tertulias poéticas celebradas en Cádiz, coincidiendo allí con el poeta Eduardo de Ory, y a través de ellas conoció y comenzó a valorar autores modernistas, como Rubén Darío y el uruguayo Julio Herrera y Reissig. Los nuevos contactos influyeron en su expresión poética que se hizo más libre, pese a que mantenía sus reservas frente a corrientes más innovadoras. Sus primeros libros publicados fueron “De la vida sencilla” (1923) y “Nuevas poesías” (1925).

En nombre de la llamada Ley de Memoria Histórica, el Ayuntamiento de Cádiz retira la placa en homenaje al ilustre poeta español José María Pemán de la fachada de su casa natal.


Muy pronto se sintió atraído por la actividad política, en que afirmaba sus convicciones de monárquico y conservador, militando en las filas de la Unión Patriótica por invitación de Miguel Primo de Rivera. Su compromiso político no le impidió proseguir con una sostenida creación literaria, en la que aparecen dos vertientes: una poesía pasional y comprometida, cuyo más recordado ejemplo es “El poema de la bestia y el ángel” y otra puramente lírica a la que pertenecen entre muchas otras, sus obras “El barrio de Santa Cruz” (1931) “Señorita del mar” (1934) y “Las flores del Bien” (1946).

Aunque José María Pemán también cosechó éxitos como dramaturgo, ensayista y narrador, fue sin duda en la poesía donde encontró su mejor modo de expresión.

La sinrazón de la desmemoria

El retiro de la placa conmemorativa en la casa natal de José María Pemán se cumplió pese a que la pieza, obra del escultor Luis Vassallo, no incluye símbolos que pudieran aludir al franquismo. Ya hace meses se había procedido al retiro de un busto del poeta que estuvo durante décadas en el patio de la misma casa. Tanto el busto como la placa figuraban en el “Catálogo para la retirada de simbología franquista” de la Concejalía de Memoria Histórica. También, en un intento de borrar totalmente el recuerdo del que fuera considerado uno de las más destacados y queridos intelectuales gaditanos, se había quitado el nombre al Teatro Pemán, sustituyéndolo por “Teatro del Parque”.

Resulta claro que el motivo de estas medidas está en la ideología de Pemán, que nunca ocultó su condición de católico, de derechas y monárquico, lo que condujo naturalmente a su adhesión al bando nacional durante la Guerra Civil, si bien nunca empuño las armas ni participó en hechos violentos y también, años después, llegó a tener una visión muy crítica de la dictadura de Franco.

Es posible que su espíritu religioso, tan fundamental en su obra, sea el factor decisivo que desató la furia de los sectores más radicales de la izquierda, que hace pocos días, en el Parlamento nacional, tuvieron una lamentable y extensa intervención ridiculizando a los católicos.

“Hubo un tiempo en España en el que gente políticamente en las antípodas podían quererse, admirarse y colaborar en proyectos comunes… Pero ya no, por lo visto”

Luis García Gil

La España a garrotazos

Varias décadas después de lograda la Transición hacia la democracia, y ya desaparecidos los actores directos de la contienda civil, España vuelve a parecerse al cuadro de Goya “Duelo a garrotazos”, y surgen odios absurdos de efecto retroactivo.

El poeta contemporáneo gaditano Luis García Gil, cuyo padre, el también poeta José Manuel García Gómez, recibió muy buen trato de José María Pemán, como también les ocurrió a muchas personas de izquierdas, escribió algo que ya tiene cierto tono de cuento de hadas:

“Queridos niños, hubo un tiempo en España en el que gente políticamente en las antípodas (Pemán era monárquico de derechas y Paco Rabal comunista) podían quererse, admirarse y colaborar en proyectos comunes. Sí, eso era posible en España no hace muchos años. Pero ya no, por lo visto. (…) Por mucho que los políticos quieran dejar su impronta, ellos pasan y se les olvida. La posteridad es solo para los artistas”.

*Columnista especial para La Mañana desde Madrid

TE PUEDE INTERESAR

Imperiofobia y Leyenda Negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio Español. Elvira Roca Barea
Pérez Reverte no le teme a la polémica
El crimen de Victoria
Tags: EspañaJosé María PemánLiteraturaMireya Soriano
Noticia anterior

De servir en los aires a dejar huella en el polvo de ladrillo

Próxima noticia

Damas ilustres: Teresa Santos de Bosch

Próxima noticia
Damas ilustres: Teresa Santos de Bosch

Damas ilustres: Teresa Santos de Bosch

Más Leídas

¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

3 de agosto de 2022
Escosteguy: Uruguay puede producir cualquier tipo de arroz para toda preferencia del consumidor

Escosteguy: Uruguay puede producir cualquier tipo de arroz para toda preferencia del consumidor

3 de agosto de 2022
La agenda de Cabildo Abierto

La agenda de Cabildo Abierto

4 de agosto de 2022
«Artigas fue hijo de una situación histórica»

«Artigas fue hijo de una situación histórica»

28 de julio de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.