• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El nacimiento de la Orientalidad en Las Piedras

por Daniel Torena
18 de mayo de 2021
en Cultura
El nacimiento de la Orientalidad en Las Piedras
WhatsAppFacebook

Luego de que Artigas organizó el Ejército Patriota a orillas del arroyo Canelón Chico, entre el 12 y el 16 de mayo -donde recibió la ayuda económica, ganado y caballos, de vecinos ilustres de la Villa Guadalupe-, continuó su viaje rumbo a la Villa de Las Piedras, punto estratégico por su cercanía con Montevideo.

El 17 mayo de 1811, tras reunirse en las puntas del Canelón Chico (actual Parque Artigas, de Canelones) –donde se sumaron las fuerzas comandadas por su hermano, el Comandante de Milicias del Este, Manuel Francisco Artigas–, el Gral. Artigas y su ejército se dispuso a atacar las fuerzas militares coloniales enviadas por el Virrey Elío, leales al Consejo de Regencia, ubicadas en la Villa de San Isidro de Las Piedras.

La Junta de Gobierno de Buenos Aires necesitaba de una victoria militar urgentemente luego de la dura derrota en Paraguay del Ejército de Buenos Aires frente a las tropas realistas.

Primer gran triunfo de las fuerzas americanas

Artigas disponía de 1170 hombres, de los cuales tropas veteranas eran unos 250 hombres de un Batallón del Regimiento de Infantería de Patricios de Buenos Aires y 200 Blandengues. En su gran mayoría, el resto eran criollos integrantes de las Milicias de los Pueblos de la Campaña Oriental, armados con lanza fundamentalmente y con pocas armas de fuego, solo las fuerzas más profesionales o veteranas tenían mejor armamento, pero con escasa artillería y limitadas municiones.

Las fuerzas enviadas por el Virrey Elío eran unos 1.000 hombres, la mayor parte eran los “Cuerpos de Infantería de Marina” de la Real Armada con base en el Apostadero Naval de Montevideo y eran apoyados por unidades de artillería y caballería. El comandante español era el Capitán de Fragata, Posadas de la Real Armada oficial de carrera de la misma, con experiencia en combate.

El 18 de mayo se produce La Batalla de Las Piedras donde son derrotadas las fuerzas militares del Virrey Elío. Fue el primer gran triunfo importante de las fuerzas americanas sobre las fuerzas “regentistas” o coloniales leales al Consejo de Regencia (considerado por los patriotas como usurpadores de la soberanía peninsular).

La Batalla de Las Piedras fue una gran victoria para los patriotas y para toda la Revolución en el Río de la Plata. Se puede afirmar que fue fundamental para la existencia de la Junta de Gobierno de Buenos Aires, que al poco tiempo exhibiría su ingratitud al caudillo Oriental.

Artigas demostró que las Milicias de los Pueblos Orientales tenían un rol importantísimo en el Ejército. Si bien eran pobremente armadas y con poca instrucción militar, superaron sus carencias con coraje y amor a la libertad.

Artigas logró tener el camino abierto a Montevideo y pudo controlar la Campaña de la Banda Oriental, quedando las fuerzas militares del Virrey en Montevideo atrincheradas y protegidas por las murallas y las naves de la Real Armada, con base en el Apostadero Naval.

Siendo Montevideo una ciudad amurallada y protegida por fuerzas navales, Artigas no tenía las armas necesarias de artillería de sitio como para tomar por asalto a la ciudad.

Por esa razón, Artigas estableció el “Primer Sitio” a Montevideo, siendo nombrado por la Junta de Gobierno de Buenos Aires con el grado de “Coronel Efectivo de Caballería del Ejército de la Junta de Gobierno de Buenos Aires” y confirmado como “Comandante en Jefe de las Milicias de la Banda Oriental”.

La Batalla de Las Piedras trascendió a todo el Río de la Plata y se recuerda en el Himno de la Provincias Unidas del Río de la Plata (actual Himno Nacional Argentino), como una gran victoria americana y rioplatense. Para los “orientales” fue el nacimiento del “Ejército Oriental” y con el inicio del Ser Nacional, por la voluntad soberna de los Pueblos de la Banda Oriental, que apoyaron masivamente la “Proclama de Mercedes” realizada por Artigas, el 11 de abril de 1811, “defender la Patria su Patria y morir antes con honor, que vivir con ignominia, de un afrentoso cautiverio”. La voluntad popular en la concepción artiguista se expresaba a través de los Cabildos.

“Clemencia para los vencidos”

Fue una convocatoria a la lucha por la emancipación de los pueblos de la cuenca del Plata que se inició de forma épica en la gloriosa jornada de “Las Piedras”, donde el Jefe de los Orientales tuvo el alto gesto de humanidad cristiana de perdonar a los vencidos y exclamar “clemencia para los vencidos”, en un hecho poco común de la guerra de Independencia de nuestra América. No nos olvidemos que Artigas y su familia –a falta de la Compañía de Jesús que fue expulsada en 1767–, se formó en base a la concepción de la vida del pensamiento de la Orden Franciscana.

Al mismo tiempo, como militar hidalgo, para no ofender el honor del Comandante español, envió al Cura Párroco de Villa Guadalupe, Dr. Valentín Gómez, primer Capellán Militar del Ejército Oriental y primer secretario de Artigas, a recibir la espada del Capitán de Fragata Posadas. Fue un gesto de nobleza de espíritu sin precedentes en la historia del Río de la Plata y en aquella turbulenta época, que no se respetaba ni la vida ni el honor de los vencidos.

Artigas, con estos gestos profundamente cristianos y humanistas, les daba un ejemplo a sus contemporáneos, representado en su Ejército, de una Patria que luchaba por su libertad y al mismo tiempo que respetaba íntegramente los valores de la Civilización Cristiana y de la dignidad, principio del humanismo.

El Ejército Oriental y la Orientalidad nació en “Las Piedras” con el fin supremo de una Patria respetuosa de la vida y la dignidad humana plenamente.

*Profesor y Magister en Historia

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”
210 años del inicio de la Revolución Oriental
Uruguay y su bicentenario
Tags: artiguismoBatalla de Las PiedrasculturaDaniel TorenahistoriaJosé ArtigasLa MañanamontevideoOrientalidadvalores
Noticia anterior

Hoy se celebra el Día de la Vivienda Rural y Mevir conmemora su 54° aniversario

Próxima noticia

“El mercado mantiene firmeza en demanda y precios”

Próxima noticia
“El mercado mantiene firmeza en demanda y precios”

“El mercado mantiene firmeza en demanda y precios”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.