• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

210 años del inicio de la Revolución Oriental

28 de febrero de 1811: “Grito de Asencio”

por Daniel Torena
4 de marzo de 2021
en Cultura
210 años del inicio de la Revolución Oriental

“La mañana de Ascencio”, óleo de Carlos Ma. Herrera (1914) Museo Regimiento de Blandengues de Artigas.

WhatsAppFacebook

“Un puñado de orientales, cansados ya de humillaciones, había decretado su libertad en la Villa de Mercedes (…) y la primera voz de los vecinos que llegó a Buenos Aires fue acompañada de la victoria del 28 de febrero de 1811: día memorable que había señalado la Providencia, para sellar los primeros pasos de la libertad en este territorio y día que no podrá recordarse sin emoción cualquiera sea nuestra suerte…”

José Artigas

Oficio fechado en el Cuartel General del Daymán, el 7 de diciembre de 1811, por Artigas “General en Jefe de los Orientales” al “Presidente del Paraguay”.



Hace 210 años el 15 de febrero de 1811, el prestigioso Capitán del Cuerpo de Blandengues José Artigas, deja su cargo en el cuartel de Colonia del Sacramento, rompiendo con las autoridades coloniales fieles al Consejo de la Regencia del Reino de España.

El movimiento emancipador en el Río de la Plata, se inició en Buenos Aires capital del Virreinato, con el establecimiento de la Junta del “25 de Mayo” de 1810. Las autoridades de la Junta sabían que para tener éxito en la Banda Oriental, había que conseguir un fuerte líder militar con liderazgo en los pueblos y habitantes de la campaña, porque Montevideo era un bastión militar de España en el Río de la Plata y el Atlántico Sur y apostadero de la Real Armada Española la mayor base naval del Atlántico Sur de la “Real Armada Española”, que controlaba las islas Malvinas y toda la Patagonia hasta el sur de Chile actual. Siempre había al menos cuatro fragatas y bergantines de apoyo en tiempos normales. Además buena parte de la población criolla montevideana era fiel a la corona española.

El enorme prestigio de Artigas en la Campaña Oriental y en los cuerpos de milicias fueron fundamentales, su idea era incorporarse a las fuerzas patriotas de la “Junta de Gobierno de Buenos Aires” y de esa forma incorporar a la Banda Oriental a la Revolución Emancipadora del Río de la Plata.

Revolución del campo a la ciudad

La Revolución Oriental fue del campo a la ciudad, a diferencia de lo que ocurrió en casi toda América, donde los movimientos emancipadores estuvieron liderados por el patriciado criollo vinculado al comercio, como en Buenos Aires, Santiago de Chile, Asunción del Paraguay, Quito, Santa Fe de Bogotá, Caracas, etc. La Revolución Oriental es similar al gran movimiento emancipador del “Grito de Dolores”, con el Cura Hidalgo en México, 1810-1811, que fue un enorme movimiento campesino y miliciano rural, contra las autoridades virreinales coloniales.

Artigas fue acompañado al principio desde Colonia, por el Capitán Rafael Hortiguera, Fray José María Enriques de la Peña, un esclavo del religioso que se les unió llamado el “Tío Juan” que será toda su vida leal a Artigas y luchará hasta el final de su vida por la Patria, un cabo y diez soldados de la 3era Compañía de Blandengues. Luego Artigas y su grupo partieron por la noche al Cerro de las Armas, sobre la margen oeste del río San Juan derrotero a la estancia de la quinta en el actual departamento de Soriano.

En esas marchas toma contacto previamente con los oficiales de milicias Viera y Benavidez hacendados de la región, por conocer como nadie Artigas a los habitantes de la campaña y milicianos de la Banda Oriental. Pedro José Viera nacido en Viamão, (hoy Río Grande del Sur) en 1779 y se radicó en Soriano donde tenía una estancia, en 1805 y en 1806 fue uno de los combatientes contra los ingleses como miliciano junto a Liniers futuro virrey en la reconquista de Buenos Aires, justamente el conde de Buenos Aires Santiago de Liniers lo promueve a oficial de milicias del Cuerpo de Dragones por sus méritos de guerra. Desde el principio se adhirió a la “Junta de Mayo de Buenos Aires” y luego apoyó el liderazgo de Artigas, participó además del Grito de Asencio, de La Batalla de Las Piedras, del Primer Sitio a Montevideo y del Éxodo del Pueblo Oriental en 1811, en 1812 participó de la Batalla del Cerrito y luego del Segundo Sitio de Montevideo entre 1812 y 1814. Combate en territorio argentino actual en las Provincias Unidas del Río de la Plata, en Chuquisaca, en la memorable Batalla de Sipe-Sipe en 1815.

En las campañas del litoral argentino actual y en Saucecito en 1818. En la gran Batalla de Ayacucho 1824. Luego combate en su tierra natal contra el Imperio del Brasil apoyando a la República de Piratini, actual Estado de Río Grande do Sul donde fallece siendo coronel, en 1844.

Venancio Benavidez, era nacido en Mercedes, en 1785. Apoyando al liderazgo militar de Artigas, Benavidez junto a Pedro Viera, proclaman el “Grito de Asencio” el 28 de Febrero de 1811, a orillas del arroyo Asencio actual departamento de Soriano y es el comienzo o inicio de la Revolución Oriental y de la gran gesta del “Año 1811”. Benavidez como miliciano el 2 de abril está bajo el mando del Sargento Mayor Miguel Estanislao Soler y el 4 de abril participa de las acciones militares en Santo Domingo de Soriano, enfrentando y rechazando a las fuerzas realistas del capitán de navío Michelena de 300 hombres, enviada por el virrey Elío desde Montevideo.

Benavidez ya como oficial de milicias al mando de 500 hombres milicianos de las campañas de los actuales Soriano y Colonia, toman la Villa de Rosario del Colla el 21 de abril. El 25 de abril bajo el mando del gran capitán Manuel Artigas y héroe del “Combate de San José” donde lucharon 1.000 hombres de los cuerpos de milicias de la campaña contra los realistas, que son derrotados. El valiente capitán Manuel Artigas, por las gravísimas heridas muere un mes después, el 24 de mayo de 1811, su nombre es recordado en el “Obelisco de la Plaza de Mayo” como héroe en Buenos Aires, era primo hermano de Artigas.

Benavidez sitió Colonia del Sacramento entre el 18 y el 26 de mayo día en que el general español Gaspar de Vigodet y realistas evacuan la plaza y Benavidez entra a Colonia con los patriotas. El 4 de junio era confirmado como capitán de caballería de milicias, por la Junta de Gobierno de Buenos Aires. Como comandante de Milicias el Coronel José Rondeau lo ordenó a trasladarse al Cuartel de Cerro Largo, para unir fuerzas contra los invasores portugueses del Brigadier Diego de Souza en el noreste de la Banda Oriental. Pasó a prestar funciones militares en Buenos Aires como comandante y es enviando a prestar servicios en el “Ejército Auxiliar del Alto Perú” posteriormente promovido a teniente coronel, donde falleció en combate en el actual norte argentino en Salta en 1813.

El gran escritor y cronista de la Gesta Artiguista y la Guerra de Independencia Oriental posteriormente Don Carlos Anaya, escribía en sus Apuntaciones Históricas de la Revolución Oriental, lo siguiente:

“Se festejaba el Carnaval por los últimos días de febrero de 1811, cuando ensanchado el Espíritu de Libertad, hizo su explosión: Correspondían al eco de acogido de la Capital Buenos Aires y todos los hijos del País (Orientales) con algunos Argentinos, (Rioplatenses) alzaron la voz a los Cielos, proclamando aquellos amados principios de una Patria, que al fin debía ser libre….” “Encabezó el movimiento (Grito de Asencio) un Caudillo brasilero avecindado en el lugar, el Benemérito Don Pedro Viera de glorioso recuerdo…”.

Grito de “Libertad para los Orientales”

De aquella gran gesta por la patria, se proclamó el 28 de febrero de 1811, el “Grito de Asencio” que proclamaron el capitán Viera y el teniente Benavidez a orillas del arroyo Asencio, apoyados por los alféreces de Blandengues, Ramón Fernández y Justo Correa, los hermanos Correa y vecinos de Soriano, en un grito de “Libertad para los Orientales”.

Posteriormente Don José Artigas será nombrado por la Junta de Gobierno de 1811 la Junta de Gobierno de Buenos Aires, le otorgaba el grado militar de “Teniente Coronel de Caballería del Ejército “y “Jefe de las Milicias de la Banda Oriental”.

El 7 de abril de 1811, Artigas cruza el río Uruguay con 184 Blandengues y milicianos llegando a Paysandú y luego rápidamente toma rumbo al sur a la Villa de Mercedes que era una centro poblado muy importante de la campaña y establece allí su primer cuartel general.

El 11 de abril de 1811, Artigas realiza la “Proclama de Mercedes” donde decía “he convocado a los patriotas caracterizados de la Campaña y todos se ofrecen con sus personas y bienes…” Era el surgimiento de un idea de un nueva patria para los orientales.

Grandes historiadores de la nación como Barbajelata, Pivel Devoto, Secco Ellauri, Bonilla Mena Segarra, Reyes Abadie, Ardao, Williman, De Torres Wilson, Bruschera, Melogno, Barrán, etc. consideraron al “Grito de Asencio”, el 28 de febrero de 1811, como el comienzo o inicio de la “Revolución Oriental”.

*Profesor y Magister en Historia

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay y su bicentenario
Artigas: Siempre atento a la democracia nativa
El General D. José Artigas ante la historia por Antonio Pereira
Tags: ArtigasBuenos AiresculturaDaniel TorenaGrito de AsenciohistoriaLa MañanamontevideoPedro José VieraVenancio Benavides
Noticia anterior

ASSE y Mevir firmaron convenio para construir y reparar policlínicas rurales

Próxima noticia

Inisa continúa trabajando en su independencia e incorpora nuevos proyectos

Próxima noticia
Inisa continúa trabajando en su independencia e incorpora nuevos proyectos

Inisa continúa trabajando en su independencia e incorpora nuevos proyectos

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.