• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 22, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay ya dispone de la tecnología para una ganadería más productiva y rentable

por Hebert Dell’Onte
27 de abril de 2022
en Rurales
Uruguay ya dispone de la tecnología para una ganadería más productiva y rentable
WhatsAppFacebook

Uruguay necesita producir más terneros para llegar con más animales a faena, para eso hay un paquete tecnológico al que se suma la complementariedad entre la producción a campo y corral.

“Para aumentar la producción de terneros hay muchos factores que interaccionan”, dijo el Dr. Agustín Sanguinetti, encargado de Ganadera Barracas SA, al ser consultado por La Mañana al respecto. Los factores principales son de tipo “económico, la falta de aplicación de tecnologías en el sector criador y el convencimiento de toda la cadena sobre el rol de la cría en la ganadería nacional”.

Sobre el “factor económico” dijo que “históricamente la baja productividad de la cría, junto al tipo de suelos donde se ubica, ha hecho que el resultado económico sea el menor frente a otros sistemas”; y en cuanto a la “aplicación de tecnologías” consideró que “generalmente han sido bajas”, eso “debido al perfil del productor criador, junto al resultado económico, conformando un círculo del cual “es difícil salir”.

Sanidad, nutrición, manejo y genética

“Hoy se dispone de un paquete tecnológico que abarca las cuatro patas principales de la ganadería para hacerla más productiva y rentable: sanidad, nutrición, manejo y genética. Las cuatro están relacionadas y no se deberían analizar por separado”.

Consultado sobre la sanidad, dijo que “algunas zonas del país” presentan “dificultades”, pero “hay herramientas para manejarlas adecuadamente en las distintas etapas del ciclo productivo”.

La nutrición “se la puede encarar de diferentes ángulos: manejo del pastoreo, dotación del establecimiento, subiendo o bajando la carga; por medio de la incorporación de pasturas implantadas para alguna etapa del ciclo (primer invierno de la ternera e invernada de vacas de descarte principalmente) o mediante la suplementación con concentrados”.

El factor económico “no permite hacerlo masivamente por lo que se debe ser muy cuidadoso en su uso, pero es clave un buen manejo nutricional en la recría. Cada animal vale, ya sea como vaquillona preñada o como vaquillona descarte tiene que tener un buen desarrollo”, apuntó, y añadió que “el manejo de la carga animal para el caso de las vacas adultas parece ser lo más adecuado”.

Respecto al manejo, es el componente “más invisible que se hace día a día en cada predio por parte de las personas que allí trabajan y dirigen el proyecto”.

Está a disposición “un paquete tecnológico enfocado al manejo reproductivo controlado que permiten mantener buenos indicadores productivos en los diferentes años”. Algunas de las piezas de ese paquete son: “Recría de terneras y vaquillonas; revisación de toros previo al servicio; duración y fecha del servicio; monitoreo del entore en la mitad del servicio con la clasificación de las vacas en preñadas, ciclando y anestro; diagnóstico de gestación temprano clasificando en edad de gestación a las preñadas”, entre otras.

Sobre la genética, el Dr. Sanguinetti dijo que “probablemente es el punto donde se ha avanzado bastante enfocados en el producto final, pero no tanto en cuanto a la mejora en la eficiencia en transformar pasto en terneros por parte de la vaca que es su principal función, y debe hacerlo cada vez más sobre campos de menor calidad dado que los mejores se destinan a la agricultura como la invernada, principalmente”.

En relación a la genética, Sanguinetti fue consultado si sería posible que las vacas produzcan gemelos como forma de tener una ganadería más eficiente, a lo que respondió que hay otros pasos para desarrollar: “Desconozco la utilidad de ese tipo de selección, probablemente haya algún nicho de productores que la pudieran llevar adelante pero me parece que a nivel general hay otros pasos para dar antes que pueden hacer aumentar la tasa de destete”.

Necesitamos producir más terneros

Por otra parte, Sanguinetti señaló que para los objetivos productivos de Uruguay las opciones de corral y campo “son válidas ambas, y complementarias”.

“En lo que respecta a la producción a pasto nuestro país tiene características naturales que lo hacen diferente a otros lugares del mundo donde se hace ganadería, aparentemente habría un mercado dispuesto a pagar por ese tipo de producción, que si bien puede ser más estacional y de procesos algo más largos, si el mercado lo paga es viable”, señaló.

Para la terminación a corral o parte de la recría a corral, “siempre se va necesitar que estén los terneros que se producen en pasturas. Este tipo de terminación a corral agiliza el proceso, permite uniformizar las carcasas, grados de terminación, etcétera. Y es un muy buen complemento con la agricultura, permitiendo otra salida para los granos transformándolos en carne”.

Sin embargo, “independientemente de cómo se terminen los animales, necesitamos producir más terneros para llegar con más animales a la faena, en la medida que las señales sean claras y consistentes el productor va mejorar los procesos que le permitan una mejor eficiencia reproductiva. Las tecnologías están disponibles, falta aplicarlas en algunos casos y que el mercado reconozca a la cría como punto clave dentro de la cadena cárnica”.

TE PUEDE INTERESAR

El buen manejo sigue siendo fundamental para lograr buenos resultados de preñez vacuna
Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación
🌩️ Tormentas fuertes con lluvias intensas inician la semana
Tags: AgropecuariaDESTETEengorde a corralfeedlotGanaderíaLa Mañana RuralesPreñezrodeoterneros
Próxima noticia
Smarter, el proyecto que apunta a ovinos menos contaminantes, más eficientes y resilientes

Smarter, el proyecto que apunta a ovinos menos contaminantes, más eficientes y resilientes

Recomendado

La compleja relación del FMI con Argentina y Brasil

La compleja relación del FMI con Argentina y Brasil

3 meses atrás
El manual del candidato de Quinto Cicerón. El commentariolum petitionis

El manual del candidato de Quinto Cicerón. El commentariolum petitionis

1 año atrás

Lo más leído

  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    548 Compartir
    Comparte 219 Tweet 137
  • Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    150 Compartir
    Comparte 60 Tweet 38
  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    885 Compartir
    Comparte 354 Tweet 221
  • Momento de enfocarnos en temas importantes

    91 Compartir
    Comparte 36 Tweet 23
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    183 Compartir
    Comparte 73 Tweet 46
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist