• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Smarter, el proyecto que apunta a ovinos menos contaminantes, más eficientes y resilientes

por Hebert Dell’Onte
27 de abril de 2022
en Rurales
Smarter, el proyecto que apunta a ovinos menos contaminantes, más eficientes y resilientes
WhatsAppFacebook

El Ing. Ciappesoni de INIA dijo que en el control de emisión de gases el proyecto busca “hacer un paquete combinado” entre genética animal y manejo, valorando la biodiversidad, donde Uruguay tiene diferencias a su favor ante sus competidores.

El jueves 21 de abril se realizó en INIA Tacuarembó una mesa redonda sobre el proyecto Smarter en Uruguay. El evento fue organizado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), es financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea y participan los proyectos Rumiar y Grass to gas.

El proyecto Smarter está dedicado al ovino y caprino, en el caso de Uruguay es solo ovinos, y apunta a la búsqueda de animales más eficientes y más resilientes.

La eficiencia se refiere a la conversión de alimentos, “o sea animales que comiendo lo mismo producen más”, pero también se “buscan animales que produciendo más también emitan menos metano”, explico a La Mañana el Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni de INIA.

Respecto a la resiliencia dijo que “en Uruguay tiene que ver con la resistencia a parásitos, gastrointestinales”, se busca una genética más resistente y que sean productivos.

“En la resistencia a parásitos hace muchos años que se trabaja, pero combinado con la eficiencia y el metano se empezó en 2018. Ya se han medido 2.000 animales” de las razas, Merino Australiano, Menino Dohne, Corriedale y Texel.

Los resultados son diferentes según la raza, “pero lo primero en el proyecto es empezar a medir y de la misma forma en cada país para que los resultados sean comparables y los razonamientos que se hagan a nivel internacional tengan la misma base”. Algunos de los países participantes, junto con Uruguay, son Nueva Zelanda, Francia, Escocia, Irlanda o España.

“El principal mensaje que encontramos y que se ve en las razas a nivel internacional es que los animales más eficientes también son animales que emiten menos metano, eso porque las emisiones de metano son una ineficiencia de los rumiantes”, destacó Ciappesoni. También se comprobó que animales más resistentes “no tienen diferencia en cuanto a las emisiones, y al revés también, los que emiten menos metano no presentan un compromiso respecto a las otras características como la producción de lana o el crecimiento. O sea que al seleccionar por esas nuevas características no vemos que haya un compromiso grande respecto a otras y eso permite seleccionar por varios rasgos al mismo tiempo”.

“A los países europeos les importa que Uruguay esté en este tipo de proyectos. La principal razón de eso es que mucha de la producción ovina europea se está pasando a sistemas más extensivos que son los que Uruguay normalmente trabaja. Hay diferencias, pero sí interesa a los investigadores europeos ver qué es lo que buscan nuestros productores y cabañeros. Salvando las diferencias de sistemas, los objetivos de selección son similares”, comentó.

Índice ecosistémico

El mundo avanza hacia el cuidado ambiental y productivo integral. “Nos importa saber cuánto se emite por kilo de lana producida y cuáles son las estrategias de manejo y genéticas para mejorarlo”.

Para hacerlo “tenemos herramientas de manejo y genética”, pero “no se trata de focalizarnos solo en el carbono sino incluir otros índices, por ejemplo en Uruguay INIA ha desarrollado el índice ecosistémico que evalúa otras características sobre el suelo y la vegetación. También se incluye la calidad del agua, el stock de carbono, y la valorización de la biodiversidad pensando en las aves como buenos indicadores, todo ese paquete junto es lo que valoriza nuestros sistemas y los productos que se desarrollan”, expuso el técnico de INIA.

Todo eso “seguramente va a ser importante” en el futuro inmediato para la carne, “pero hoy ya está pasando en la producción de lana. En el cierre de la mesa redonda en Smarter había compradores y vendedores internacionales de lana. Hoy contamos con experiencias donde los productores uruguayos reciben un plus por haberse embarcado en el camino de conservar el ambiente y tener una genética que favorezca el agregado de valor”.

“Queremos compararnos con el primer mundo”

Uruguay trabaja en la medición de metano en vacunos y ovinos, en ambos casos “la filosofía de trabajo es la misma, pero como la medición es más costosa en vacunos que en ovinos, con éstos últimos hemos avanzado más rápido”.

Del resultado de los estudios surge que “hay variación” a nivel genético. “En la raza Merino pudimos identificar los animales que emiten más o menos metano y gracias a las herramientas genómicas, o sea a la información molecular, podemos hacer planes piloto en predios de referencia: ir a esos predios, extraer ADN de los carneros, poseer la información molecular de esos animales y gracias a estos proyectos determinar a qué nivel genético está en la emisión de metano. Esa información asociada a las particularidades de ese predio podemos diseñar una estrategia para bajar las emisiones”.

Esos trabajos se están haciendo “y se ha encontrado una gran variabilidad entre productores Merino, variaciones en el sistema de producción por kilo de lana”, o sea que “hay áreas para optimizar, hay algunos parámetros a niveles internacionales muy buenos, y otros que tenemos que mejorar. De cualquier forma, estamos muy lejos del promedio que presenta FAO sobre emisiones de carbono. Estamos en buen camino comparados en lo internacional”, pero “queremos compararnos con el primer mundo, con Nueva Zelanda y Australia, con Europa y Norteamérica, con los que nos mezclamos pero con mucha variabilidad”.

Medición de gases

La medición de gases en ovinos está asociada a las pruebas de eficiencia de conversión, que se desarrollan por unos 50 días, donde en dos momentos se mide metano.

Los animales son introducidos en una estructura transparente, similar a una gran pecera, donde permanecen 40 minutos. Esas “peceras” fueron hechas en Treinta y Tres y Tacuarembó, “lo único que se debió adquirir aparte fue el medidor de gases que es del tipo que se usa para controlar la presencia de gases en las minas, que se conecta a cada pieza transparente que en su parte inferior es sellada con agua”.

En todo el proceso se cuida que el animal no se ponga nervioso, cuidando su bienestar, ya que de eso también depende el resultado que se obtenga.

Con esta medición “se estima cuantos gramos de metano y dióxido de carbono (CO2) produce en el día y eso lo podemos expresar en esa forma o corregirlo por el consumo de alimento, ya que sabemos exactamente lo que consumió ese animal varios días antes de la medición, o corregirlo por la ganancia de peso de cuerpo de ese animal porque también se pesan de forma automática día por día”.

TE PUEDE INTERESAR

La Unión Europea presenta una ambiciosa iniciativa en la competencia geoeconómica mundial
Los ovinos atraen mayor interés de la juventud
Distorsiones contra el trabajo rural
Tags: conversión de alimentosemisiones de carbonoINIAinvestigaciónOvinosSmarterSUL
Noticia anterior

Uruguay ya dispone de la tecnología para una ganadería más productiva y rentable

Próxima noticia

La cosecha de arroz entra en la etapa final

Próxima noticia
La cosecha de arroz entra en la etapa final

La cosecha de arroz entra en la etapa final

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.