• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Rurales

El buen manejo sigue siendo fundamental para lograr buenos resultados de preñez vacuna

by Hebert Dell’Onte
30 de junio de 2021
in Rurales
El buen manejo sigue siendo fundamental para lograr buenos resultados de preñez vacuna

Los desafíos climáticos con la falta de agua y una primavera con dificultades afectan el estado de los ganados lo que obliga a los productores a un manejo más certero, gracias al cual se logran resultados positivos.

En la jornada de ayer se llevó a cabo, por parte del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) el XIX Taller de evaluación de los diagnósticos de gestación vacuna con la participación de los Dres. Eduardo y Diego Texeira, Lauro Artía, Santiago Bordaberry, Pablo Nieto y Gustavo Sacco, Juan A. García Pintos, Pablo Marinho, Ignacio Paiva y Emilio Machado.

Los informes presentados por los profesionales y que refieren a las diversas zonas del país subrayaron, como denominador común, el desafío planteado por los factores climáticos así como la cada vez más importante aceptación de diversas tecnologías que mejoran los resultados.

Son varias las tecnologías utilizadas, una de ellas que merece destaque es el cuidado de los toros, con productores que muestran mayor interés y debido manejo de esa categoría.

En ese sentido, y a modo de ejemplo, los doctores Texeira que presentaron datos de la zona norte y litoral norte del país destacaron que la preñez en predios que revisaron los toros fue del 84,84%, en tanto que los predios que no lo hicieron obtuvieron una preñez de 73,36%.

También fue importante la inseminación artificial, ya que el resultado de preñez en los establecimientos que la aplicaron fue del 84,10%, contra el 68% que no.

El resultado total de preñez constatado por el Dr. Texeira, en un total de 91.038 hembras, fue del 76%, una caída de dos puntos porcentuales respecto a 2020 y tres puntos respecto a 2019.

El Dr. Lauro Artía dijo que en sus zonas de trabajo en los departamentos de Paysandú, Río Negro, Salto, Artigas, Soriano y Tacuarembó se realizaron 44.196 diagnósticos de gestación con una preñez de 81,1%, lo cual definió como “un muy buen resultado” muy similar a los 81,5% de 2020.

El clima afectó el resultado de los establecimientos, algunos de los cuales tuvieron un eje de preñez del 40% y otros por encima del 90%, dijo.

A su turno el Dr. Bordaberry aportó información de establecimientos de la zona centro (Tacuarembó, Durazno, Florida, Río Negro y Flores entre otros). Fueron 72.288 ejemplares analizados de los que la ecografía mostró un índice de preñez del 75,5%.

Bordaberry destacó el interés por la cría, el cuidado de los toros y sus enfermedades reproductivas, en forraje dijo que no fue un año generoso, pero de igual forma fue un año “relativamente bueno”.

Refiriéndose al monitoreo del entore dijo que en algunas zonas de Paysandú, Salto y Tacuarembó se vio “una mejor situación que en la zona centro”, y que corresponde “dividir Durazno porque al este tuvo mejor situación” contra un oeste “muy complicado”.

Hubo productores que debieron juntar potreros por falta de agua

Pablo Nieto y Gustavo Sacco presentaron en forma conjunta los datos de gestación en establecimientos del litoral sur (Colonia, Durazno, Flores, Florida, Río Negro, entre otros). Se evaluaron 64.670 vacas de las que el 80,9% resultaron preñadas.

El clima afectó enormemente la preñez en el área analizada, “a pesar del gran déficit hídrico presentado sobre los servicios, la preñez se logró por el trabajo realizado”, dijo Sacco.

En Soriano y sur de Río Negro “hubo gente que debió juntar potreros porque no tenía agua disponible para el ganado, y esa situación hace resaltar más el número de preñeces (casi 81%) que fue una sorpresa grata y estamos contentos de que hayamos tenido un número importante en preñez”, destacó.

Nieto en tanto valoró las medidas que los productores tomaron para hacer frente a la escasez de agua como destete precoz, adelantado o temporario, la aplicación de parches, la inseminación, etc.

Juan García Pintos presentó datos de la zona este, abarcando parte de Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres entre otros. Las bajas precipitaciones también fueron causa de preocupación para los establecimientos.

Pablo Marinho se refirió a la región noreste quien registró, en 31.595 vientres, una preñez del 74,10%, lo cual da 5,4% más que en 2020.

Como sus colegas señaló que “el invierno fue duro y la primavera llegó tarde y tímidamente” con lo cual “se afectó el desempeño de los vientres que no recibieron atención”.

Hubo “alto porcentaje de descarte de vaquillonas a inseminar, pariciones tardías en vacas y complicaciones en el periparto”. Hubo “ajuste de cargas en los campos”.

Paiva recabó información de Treinta y Tres, Lavalleja y Cerro Largo. Fue un entore que “en los comienzos parecía imposible de realizar en la zona, la primavera estaba seca y eran escasos los ganados en celo.

Los datos relevados son de 35.921 vacas de las que el 71% registró preñez, un porcentaje mucho mejor que el 69,7% de 2020 pero casi 10 puntos por debajo del ejercicio 2019 que fue del 82%.

Finalmente, Emilio Machado que presentó datos “básicamente de Rocha” analizándose 37.079 vacas en las que la preñez llegó al 70,5%, muy similar a 2020.

Fuente: XIX Taller de evaluación de los diagnósticos de gestación vacuna de INIA.

}

TE PUEDE INTERESAR

Es necesario suplementar para que el ganado “no pierda kilos”
El destete precoz es una herramienta “totalmente recomendable”
Más vacunos en los campos: récord de marcación de terneros y caída de la extracción
Tags: gestaciónINIAPreñeztorosveterinarios
Next Post
Streaming de arroceros: Asamblea extraordinaria de la ACA

Streaming de arroceros: Asamblea extraordinaria de la ACA

Recomendado

UTE y la Intendencia de Florida firmaron convenios sobre la movilidad eléctrica

UTE y la Intendencia de Florida firmaron convenios sobre la movilidad eléctrica

6 meses ago
Rodolfo Fattoruso: “En lugar de promover una cultura del trabajo, se promovió una cultura del deterioro”

Rodolfo Fattoruso: “En lugar de promover una cultura del trabajo, se promovió una cultura del deterioro”

3 años ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist