• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

🌩️ Tormentas fuertes con lluvias intensas inician la semana

Continuamos con un Otoño típicamente inestable

por Gabriel Labrador
24 de abril de 2022
en Actualidad
🌩️ Tormentas fuertes con lluvias intensas inician la semana

Nubosidad característica de un desmejoramiento del tiempo cubre Montevideo. (Foto archivo G. Labrador)

WhatsAppFacebook

Lunes desmejora rápidamente desde tempranas horas de la madrugada con tormentas y lluvias. Martes continúa inestable con mejoras parciales. Miércoles se intensifican nuevamente las precipitaciones, pero rápidamente comienza a mejorar por el Suroeste. Jueves mejora en general (a excepción de la frontera Noreste) con vientos del Sur y descenso de temperaturas. Viernes amanece frío con probables heladas, al igual que el sábado. Domingo 1º de mayo estaría parcialmente soleado con pasajes de nubosidad que podrían ocasionar algunos chaparrones en el Sur.

Imagen 1: Anomalías de las precipitaciones acumuladas previstas en la Cuenca del Plata entre el domingo 24 y el sábado 30 de abril. Mapa pronosticado y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA (USA).



Enfoque agrometeorológico:

Comienza otra semana compleja para las tareas de cosecha y trilla de los cultivos de verano. Lo mismo ocurre respecto a la preparación de tierras para futuras siembras.  Una de las mayores producciones de alimentos mediante agricultura a cielo abierto en Uruguay, como estuvo a comienzos del verano afectada por el déficit hídrico, hoy, está siendo alterada por el exceso de humedad en los suelos, y en los propios cultivos; dificultando seriamente las actividades de cosechas, trillas, secado y almacenamiento. Las precipitaciones pronosticadas entre el 24 y 30 de abril se esperan que sean superiores a lo normal en comparación con el mismo período según la estadística climatológica 1981-2010 (ver imagen 1, áreas en verde indican valores previstos superiores a la media). Los días más complicados serían entre lunes y miércoles y recién el jueves comenzaría a mejorar; pero dados los volúmenes previstos de agua caída posiblemente hasta el sábado no puedan operar las maquinas con cierta normalidad en las chacras. En otro aspecto del comportamiento del tiempo atmosférico, en cuanto a temperaturas, continúan levemente por encima de lo normal hasta el miércoles con descenso desde la noche del jueves, previéndose la ocurrencia de heladas en zonas bajas las madrugadas del viernes y sábado, y quizás domingo. En cuanto a los ganados, majadas y otros animales, deberá buscarse el abrigo para afrontar el descenso de temperaturas desde el jueves, pero antes, arriar hacia los potreros más altos dado que principalmente en el Este, Noreste y Sureste es probable la ocurrencia de inundaciones el día miércoles 27 de abril. Con el mal tiempo llegan las tormentas a las que se asocian fenómenos meteorológicos severos vinculados a vientos fuertes y caída de rayos por lo que se deberá extremar precauciones y estar atentos a los alertas e informes oficiales de los organismos de defensa civil.

Imagen 2. El cielo está despejado, pero el efecto de lluvias excesivas, dificulta la cosecha en los bajos. Soriano, Uruguay, domingo 24 de abril de 2022.

PRONÓSTICO SEMANAL del lunes 25 de Abril al domingo 1º de Mayo.

Lunes 25: Templado y húmedo. Cielos Nubosos a cubiertos con tormentas y precipitaciones. Nieblas y neblinas.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 03hs. de la madrugada del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 15 hs. del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 18hs. de la tarde del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Martes 26: Templado a cálido con nubosidad variable. Persistencia de precipitaciones aisladas y tormentas dispersas en el Norte. Mejoras parciales en el resto del territorio nacional. Desmejorando nuevamente de forma generalizada hacia la noche en todo el país. Nieblas y neblinas.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 21 hs. del martes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Miércoles 27: Desde la madrugada tormentas y precipitaciones afectarán con variada intensidad y duración al país. Nieblas y neblinas. Comienza a mejorar a media mañana por el Suroeste y Sur del territorio nacional con gradual disminución de nubosidad y vientos moderados y algo fuertes del sector Sur.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del miércoles. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 12 hs. del mediodía del miércoles. Intensidad de las precipitaciones previstas en mm/hora según escala de colores. Vientos según flechas.

Jueves 28: Persistencia de tormentas y precipitaciones en el Norte y Noreste. Mejorando en el resto del país hacia la noche con descenso de temperaturas.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 06hs. de la madrugada del jueves. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 21 hs. del jueves. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha del mapa.

Viernes 29: Frío en la madrugada con probables heladas débiles, nieblas y neblinas. Persiste la inestabilidad en la frontera Nordeste. Ventoso del sector Sur en la mañana. Fresco en la tarde. Frío en la noche. 

Imagen 12: Mapa pronosticado para las 06 hs. del viernes. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Imagen 13: Mapa pronosticado para las 15hs. del viernes.Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Sábado 30: Frío en la madrugada con probables heladas, nieblas y neblinas; evolucionando a templado y parcialmente soleado en la tarde. Continua inestable el Norte del territorio nacional.

Imagen 14: Mapa pronosticado para las 06 hs. del viernes. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Imagen 15. Mapa pronosticado para las 21 hs. del viernes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Domingo 1º de mayo. Día Internacional de los Trabajadores:  Fresco a templado con pasajes de nubosidad. Probabilidad de algunos chaparrones débiles y lloviznas aisladas en el Sur y Este.

Imagen 16: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del domingo. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Procesamiento y análisis  meteorológico efectuado con datos de NOAA (Administración Nacional  de los  Océanos y la Atmósfera, modelo GFS); datos y software de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio); datos del servicio meteorológico alemán (modelo ICON); datos del servicio meteorológico francés Meteo-France (modelo Arpege) y del Centro Europeo de Predicción del Tiempo y el Clima. Los modelos de predicción meteorológica actualizan datos por lo menos dos veces diarias, por lo que a efectos de ponderar la información se debe considerar que pueden variar los resultados de predicción en el transcurso de los días siguientes a su emisión. Los datos, productos e imágenes disponibles están destinados únicamente a fines informativos. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines operativos y no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. “Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado”  Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: “Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.”

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

contacto: 
https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  
https://twitter.com/portalmeteo
https://www.facebook.com/TiempoYClima/
https://www.instagram.com/portalmeteo.uy/



TE PUEDE INTERESAR

Semana inestable, principalmente al Norte del Río Negro
El trabajo se reactiva a niveles de prepandemia
Se tensa el conflicto lácteo, los productores dicen que el sindicato “falta a la verdad”
Tags: agriculturacalorclimacosechafríoGanaderíahumedadInundacioneslluviasnieblasOtoñopronósticopronóstico semanaltemperaturastiempotormentasvientos
Noticia anterior

“El objetivo es que la coalición republicana gobierne 15 años o se dará marcha atrás”

Próxima noticia

Dos jóvenes perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tránsito

Próxima noticia
Dos jóvenes perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tránsito

Dos jóvenes perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tránsito

Más Leídas

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
El sentir de la producción rural

El sentir de la producción rural

1 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.