• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

por Hebert Dell’Onte
13 de enero de 2021
en Rurales
Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

La soja tuvo una suba importante terminando en Chicago 45 puntos arriba, al cierre cotizó US$ 515 la tonelada Chicago, en tanto aquí en nuestro país la soja cotizó entré US$ 500 y US$ 505 la tonelada acopio Palmira/Montevideo. Foto gentileza Interagrovial.

WhatsAppFacebook
La falta de precipitaciones amenaza los cultivos de soja, pero las últimas lluvias y las pronosticadas dan fundadas esperanzas, mientras el precio se mantiene firme y subiendo.



Ayer se conoció el informe de stock del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que impulsó una nueva suba de los granos. Davy Dufour analista de mercados y director de la empresa Dufour Commodities dijo a La Mañana que la soja tuvo una suba importante “terminando en Chicago 45 puntos arriba, al cierre cotizó en los 1.403,60 puntos lo que nos da US$ 515 la tonelada Chicago, en tanto aquí en nuestro país la soja cotizó entré US$ 500 y US$ 505 la tonelada acopio Palmira/Montevideo”.

“Lo que se esperaba por parte de los analistas sobre el informe del USDA de hoy fue bastante acertado, sobre todo en la soja”, agregó.

Precisó que desde “hace unos seis años que no se daban precios así”, y consultado sobre las posibilidades de una caída de los mismos señaló que “los stock no se recomponen rápidamente, para eso hay que esperar a la próxima cosecha” lo que asegura que por un tiempo los precios seguirán siendo buenos.

“Estados Unidos ya tiene un porcentaje muy alto vendido de la cosecha próxima, o sea que no va a dar para recuperar mucho stock, por eso avizoro uno o dos años con precios buenos”, subrayó, y aclaró que “decir buenos precios es que tal vez no estén a US$ 500 o US$ 550, pero si están a US$ 450 también es un buen dato”.

Advirtió que la suba de la oleaginosa en el mercado mundial puede generar un incremento en el precio de los insumos, cosa que ya se ha observado en el pasado. “Hace unos meses el glifosato valía 3 dólares, hoy está cerca de 4 y calculo que en unos meses puede llegar a valer 6 dólares”. Si aumenta no será por decisión de los operadores locales sino “porque los proveedores fabricantes del producto lo suben”.

Las lluvias y la anécdota con Grobocopatel

El informe del USDA de ayer se refirió a los stocks, un dato relevante en el valor de los granos pero no el único, ya que el clima y las precipitaciones o la falta de éstas también inciden de forma importante porque afectan los rendimientos y la producción. “A los stocks apretados y a la demanda china se suma el factor climático en Sudamérica, eso hace que todo los precios vayan para arriba”, destacó Dufour.

En Uruguay el clima ha sido causa de preocupación de nuestros productores, pero las últimas lluvias “ayudan enormemente a los cultivos”. Fueron precipitaciones que “calan 4 o 5 centímetros en el suelo, no mucho más de eso, de todas formas hace que el cultivo siga avanzando. Ahora se anuncian 30 o 40 milímetros para el próximo fin de semana, si se da ese milimetraje será espectacular”, estimó el analista.

La soja es un cultivo “muy dependiente” de las lluvias, “pero en diciembre y enero con poca agua sigue avanzando, es en febrero cuando más la precisa porque está en la etapa de floración, cuando se forma el grano, ahí realmente precisa el agua, si no llueve en febrero estamos fritos”, comentó.

“Tenemos anunciado un año Niña, con ese anuncio se podía esperar que la siembra fuera dificultosa, que se sembrara fuera de fecha, pero en realidad no fue así porque no tuvimos grandes lluvias pero las que hubo ayudaron a sembrar y mucha de la siembra se hizo dentro de la fecha estimada. Los cultivos nacieron, tuvimos buenos nacimientos y tenemos buenos cultivos. Cada diez días hemos recibido poca agua, pero suficiente para que los cultivos sobrevivieran y se desarrollaran. Lo que pueda pasar es que sean plantas más chicas y eso nos pone ante un cultivo que seguimos de forma expectante. Las últimas lluvias y las próximas ya anunciadas para el fin de semana que viene, si se dan, serán fundamentales para llegar a febrero con rindes normales sin ser un año normal. Si logramos eso y con la soja al precio actual sería espectacular”, explicó.

Recordó que hace algunos años Gustavo Grobocopatel visitó Uruguay y recorrieron las chacras para observar el estado de los cultivos, “era en enero y hacía mucho que no llovía. Gobocopatel dijo que las chacras estaban muertas y que no se sacarían ni 500 kilos. Pero a fines de enero llovió, siguió en febrero, y fue una zafra record. La soja es así, responde con una lluvia oportuna o con lluvias regulares cada 15 días”.

Lo que pasa es que “todo tiene su detalle. Cuando la soja sufre con la seca las raíces se van para abajo, quedan bien enraizadas y eso la ayuda a resistir, pero si planta se desarrolla con agua por buenas lluvias, las raíces son superficiales, y toman el agua superficial”, acotó.

El productor no ha fijado el precio

El director de Dufour Commodities, explicó que los productores uruguayos han sido cautos y en su mayoría no han vendido la soja analizando el comportamiento del mercado, aunque hay un porcentaje de un 20 o 25% que se compromete a la venta sin poner precio. “Es lo que los productores necesitan para llevar a un banco, un contrato de soja para poder operar y obtener liquidez que le permita sembrar”, el contrato es un respaldo.

El mercado es muy dinámico y cuando comenzó la carrera alcista la soja estaba en algo más de 300 dólares. Cuando la soja que se va a cosechar en mayo llegó a los 350 hubo quienes fijaron el precio pero en poco volumen. Después la soja siguió su recorrido ascendente y “prácticamente no hubo más fijaciones porque todas las semas sube, puede retroceder un día, pero sube dos, entonces los productores no han tomado posición”. El razonamiento es simple: ¿para qué apurarse a vender un producto que sube todas las semanas? “El productor está observando y va a vender cuando pare de subir y tenga una caída”.

En el mundo faltan contenedores

Otro tema importante es el encarecimiento de los fletes en cuanto a los contenedores. Es un fenómeno global, no es nuevo, y se ha agravado con la llegada de la pandemia.

“Para garantizar la seguridad alimenticia de sus habitantes como de su ganado países como China, pero también otros como Rusia, ha incrementado sus compras para evitar que una situación adversa lo tome desprevenido nuevamente”, dijo Dufour.

“Antes de la pandemia el stock chino era importante, pero llegaron a la conclusión que no era suficiente por lo cual buscan duplicar lo que tenían”. Hicieron compras y ahora “los contenedores quedaron allá y eso afecta indirectamente en los precios porque incrementa el costo de los contenedores”.

Esa estrategia de duplicar sus stocks tiene hoy un efecto alcista en los productos, pero cuando las compras se estabilicen “puede ser negativo porque ya no tendrían tanta necesidad de comprar y los precios comenzarían a bajar”.

Los granos se valorizan

Luego del informe del USDA la soja cerró en Chicago a US$ 515 la tonelada Chicago; en Uruguay cotizó entre 500 y 505 dólares, acopio en los puertos de Nueva Palmira y Montevideo.

El trigo al cierre del mercado cotizó en Chicago sobre la posición marzo en US$ 244 la tonelada. Y el maíz tuvo un cierre sobre la posición marzo en el eje de los US$ 203 la tonelada.

Como se aprecia en los valores señalados, “luego del informe del USDA y ante los bajos stocks, los granos se valorizan. Todo indica que en el corto y mediano plazo los precios se mantendrán firmes”, consideró Davy Dufour.

Asimismo recalcó que Brasil tiene proyectado una cosecha de 133 millones de toneladas de soja y el informe del USDA de ayer tocó éste dato, algo qué para adelante tendría que ajustar y que será positivo para reforzar los precios.


TE PUEDE INTERESAR

Se debilita “La Niña” y comienzan a normalizarse las precipitaciones al sur del Río Negro
Arroceros tras la implementación del riego en cultivo de soja
Buenas proyecciones para los granos
Tags: #LaMañanaRuralesagroChicagoContenedorescostos logísticosinsumossojatrigoUSDA
Noticia anterior

Arabia Saudita y Líbano recibieron los primeros embarques de carne uruguaya

Próxima noticia

Un hombre sin miedo

Próxima noticia
Un hombre sin miedo

Un hombre sin miedo

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.