• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

  • Actualidad
    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Incansable gestor y articulador de una gran impronta conciliadora

    Incansable gestor y articulador de una gran impronta conciliadora

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

  • Actualidad
    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Incansable gestor y articulador de una gran impronta conciliadora

    Incansable gestor y articulador de una gran impronta conciliadora

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”

por Hebert Dell’Onte
21 de mayo de 2020
en Rurales
“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”

“La alimentación es clave, tenemos instalaciones adecuadas para que los terneros aprenden a comer, hay que educarlos y saber darles una buena ración” dijo Álvaro Márquez del establecimiento Mamá Mirta

WhatsAppFacebook
Hace diez años, sin saber nada sobre el tema, decidieron producir ganado de cría. Con esfuerzo lograron resultados positivos con tasas de preñez que este año llegan al 88 %. “Nos formamos y escuchamos buenos consejos de los amigos”, dijo Álvaro Márquez.

El establecimiento se llama Mamá Mirta y está ubicado a 20 kilómetros al norte de la ciudad de Melo. “El nombre es por la madre de mi señora”, y la producción es “de cría, terneros y terneras, también producimos nuestras propias madres, y de vez en cuando sacamos una tanda de toros”. Así resumió Álvaro Márquez la esencia del predio familiar al que se dedica desde hace diez años, y como “los valores cristianos se aplican a todas las actividades” humanas, logra combinar la producción con su trabajo en la diócesis de Melo donde lleva más de 20 años. “Nuestra vida es muy simple, somos gente de trabajo y vivimos tratando de dar de nosotros lo mejor que tengamos”, añadió.

Seguramente el dato más curioso es que cuando recibió ese “pedazo de campo”, como le dice él, en su núcleo familiar todos ignoraban hasta las cosas más elementales de la producción ganadera, ahora no duda en afirmar que están “superconformes con el resultado” logrado.

“Somos nuevos en el rubro, hace diez años que estamos, y apuntamos a un negocio que funcionara porque el ternero siempre interesa a los que quieren una madre o quieren criar un novillo”, dijo. Pero antes de que mi señora recibiera el “pedazo de campo no teníamos nada que ver con ese tipo de actividad. La disyuntiva era arrendarlo o explotarlo, y decidimos armarnos de coraje”, contó.

“Hubo y hay ganas, y después uno de a poco se va formando e informando, y por suerte hay muchos amigos que se acercan a dar una mano, un consejo, y gracias a Dios uno puede escuchar y aceptar los buenos consejos. Todo eso ha contribuido al buen funcionamiento a la explotación que tenemos hoy y que es una iniciativa familiar, que “nos ha gustado mucho como fue evolucionando”, expresó Márquez.

Desde el punto de vista de la producción, “tenemos dos metas muy importantes, una es tener una excelente sanidad, y la otra, una excelente alimentación, además de cuidar la genética para mejorar el ganado. Sabemos que sin sanidad y alimentación no vamos a tener un buen rodeo, entonces nos jugamos mucho a eso”.


Más del 90 % de los casos”, el ternero aprende y se adapta muy rápido, es la categoría que anda más rápido”. dijo Álvaro Márquez del establecimiento Mamá Mirta


Argumentó que “de los estados de la vaca, además de su propia supervivencia que sería su primer etapa, tiene que tener un estado corporal como para levantar celo, un estado corporal como para preñarse, y un estado corporal como para alimentar un hijo. Una vaca que no está bien alimentada va a ser difícil que de un ternero bueno. Por eso tratamos que en todos los estados la vaca esté cubierta en lo sanitario y en la alimentación, con su medicación para parásitos, vitaminas, sales, ración, y todo lo que necesita”.

Cuidando esos aspectos los resultados han sido satisfactorios: “en mayo hicimos ecografías y tuvimos 88 % de preñez, ahí apostamos a todas las cartas, en la máquina de generar terneros”, expresó, un índice que supera el promedio nacional, pero al que están acostumbrados porque los Angus de Mama Mirta “siempre tuvieron el 80 % y hemos llegado a tener 95 % de preñez”.

Márquez dijo que su señora y él tienen claro desde el primer día que la naturaleza sería “una socia muy importante” con la que tendrían que convivir. “Sabemos que hay épocas en que esa socia nos exige más como ahora con la sequía, y épocas en que nos favorece muchísimo. Entonces como que los tiempos complicados y muy fáciles, siempre son relativos. En la sequía uno apunta a cosas más necesitadas, más urgentes, y para eso tratamos de tener una planificación de 6, 8 o 10 meses para adelante, para que los cambios climáticos no nos sorprendan”.

“Lo más duro de la ganadería es someterse al clima, pero las épocas buenas también dependen del buen clima”, resumió.

El destete y la ración

En campos de cría el destete es un paso fundamental en el proceso productivo y en la vida de los terneros. “El destete lo hacemos con tres meses de nacidos, lo pasamos a las instalaciones y los dos o tres primeros días quedan solos encerrados con agua, luego se le da un poco de alfalfa” y sigue “el proceso de adaptarlo a la ración”. Posteriormente, “con tres meses y medio pasan a los comederos” iniciándose la etapa de la cría del ternero mientras “dejamos que la vaca siga con su buen estado para poder preñarse lo más rápidamente posible”.

Mayoritariamente, “más del 90 % de los casos”, el ternero aprende rápido, se adapta muy rápido, es la categoría que anda más rápido”, pero en esa adaptación por la que pasa el animal “hay que tener cuidado de no provocar diarrea, no provocar acidosis. Hay que controlarlos y que coman parejo”, observó.

Consultado sobre qué alimentación brinda a los animales para atender esa etapa fundamental, Márquez dijo que utiliza productos de Bioración, un proveedor local con 13 años en la zona, en los que “hemos encontrado un gran respaldo para la alimentación de los terneros”.

Esa educación implica “que les enseñamos a comer, les generamos las necesidades de consumir ración, y cuando ellos crean ese reflejo condicionado sobre la ración esperan que les abramos las porteras de los comedores y cada uno busca su lugar” para alimentarse.

“Como dije la alimentación es clave, tenemos instalaciones en las que los terneros aprenden a comer, hay que educarlos, y con Bioración se adaptan” sin problema.

Los valores


El vínculo de Márquez con la iglesia Católica es de toda la vida. “Voy a cumplir 56 años y mi relación con la iglesia es de la adolescencia. Mi trabajo en la diócesis de Melo, donde soy administrador, tiene más de 20 años”.

“La diócesis tiene toda una economía en la administración de los bienes, los servicios, hay colegio, policlínica, hogar de anciano, merendero, 16 parroquias, cerca de 90 capillas, todo un movimiento administrativo, y desde hace 24 años soy el encargado de que todo eso funcione”.

Pero “los valores cristianos” no se limitan a esa actividad, “se aplican en todos los trabajos, en el trato con el ser humano, con la naturaleza, en el respeto por el trabajo por los demás, el respeto por la vida”. Todo esto “me ha ayudado mucho en mi trabajo rural por todo lo que tiene que ver con el contacto con la naturaleza, con todo eso que es la obra del Creador, sin lugar a dudas es muy vinculante con la otra actividad que uno lleva”.

TE PUEDE INTERESAR:

UPIC: la importancia de castrar temprano a los terneros y la eficacia de una buena alimentación
DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría
Sociedad ganadera El Yunque, tradición y esfuerzo con grandes resultados
Tags: alimentacionruralessanidad
Noticia anterior

El talento nacionalizador es un saber querer y un saber mandar

Próxima noticia

Los escenarios apocalípticos reflejan una desolada resignación sobre el presente

Próxima noticia
Los escenarios apocalípticos reflejan una desolada resignación sobre el presente

Los escenarios apocalípticos reflejan una desolada resignación sobre el presente

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.