• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Se mantiene la relación ternero/toro y sube el precio en la zafra

por Redacción
9 de octubre de 2019
en Rurales
Se mantiene la relación ternero/toro y sube el precio en la zafra
WhatsAppFacebook

La zafra de toros continúa con firmeza en su edición 2019, con un mercado que se presenta demandante de toda la oferta que pasa por pista en todo el país y con todas las razas. Esto confirma una tendencia que fue previsto por varios actores del sector, entre ellos productores y rematadores, antes del inicio de la zafra.

Viendo en general los resultados de los remates y comparando con la misma actividad de un año atrás, se observa un aumento significativo de los precios, que se acerca en promedio al 20 %, lo que muestra a las claras la apuesta que hacen los criadores.

Y este escenario se ve reflejado en los precios. Esto se da tanto por la firmeza de la demanda, por la necesidad de hacerse de toros, y por la calidad que se ha ofrecido en los diversos remates. Al cierre de esta edición, el máximo valor promedio por el momento ha sido el remate anual de Genética con Marca Registrada, en su 20 edición, con la genética de Frigorífico Modelo y Sociedad Ganadera San Salvador, dos de las cabañas más prestigiosas del país, tanto en Aberdeen Angus como en Polled Hereford respectivamente.

En esa subasta, en Polled Hereford PI se obtuvo un promedio de USD 4.061, con un máximo de USD 9.600 y un mínimo de USD 2.400, mientras que en los toros Aberdeen Angus PI el promedio se situó en USD 3.985, con un máximo de USD 6.120 y un mínimo de USD 3.000.

En la zafra anterior, en este mismo evento, los Polled Hereford se habían vendido a un promedio de USD 3.591, mientras que los Angus PI el promedio había sido USD 3.183.

En vientres, el promedio de los Polled Hereford se situó en USD 3.305, en Aberdeen Angus USD 2.153 y en piezas de cría USD 1.080. El máximo en hembras fue de USD 6.120, obtenido por una vaquillona Aberdeen Angus.

Otro destacado remate esta última semana fue el de San José del Yaguarí, de la familia Zerbino, y el mercado lo reconoció.

Allí el escritorio Zambrano y Cía. se enfrentaba al desafío de ofrecer 125 toros Hereford y Angus. Si bien había demanda, en lo previo el mercado era una incógnita.

El remate finalizó con la colocación de los 74 toros Hereford a un promedio de USD 3.568 y 51 Aberdeen Angus a USD 3.488.

El precio máximo fue de USD 7.200 por un plantelero Angus, mientras que el 50 % de una ternera Angus PI se vendió a USD 5.040.

En otras razas, como por ejemplo Braford, se ve un mercado en las mismas condiciones, es decir con precios tonificados y con una demanda total de los toros. Esto se pudo apreciar el pasado viernes con la venta de los toros de
La Victoria y Los Paredones en la localidad de Melo, Cerro Largo.

Los 46 toros que pasaron por la pista principal del local Conventos de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo se vendieron a un promedio de USD 3.526, con un máximo de USD 5.280 y un mínimo de USD 2.400. El promedio del remate en la edición 2019 fue de USD 3.024.

También se vendieron 20 vacas tatuadas preñadas a un promedio de USD 1.076, 39 vacas tatuadas sin servicio a USD 947, 25 vaquillonas de 1 a 2 años a USD 744.

Por su parte, Romualdo Rodríguez realizó la venta de la torada de la cabaña Loma Azul. Esta actividad volvió a tener ventas en el 100 % de la oferta de toros y vientres. El mercado fue ágil, con puja en todos los lotes de principio a fin, con una actividad que no se vio opacada por las lluvias. La cabaña El Gualicho de Peñagaricano, que participó como invitada, también tuvo venta total de sus toros Aberdeen Angus.

En este evento se vendieron 55 toros Polled Hereford de 2 años a un promedio de USD 3.344, con un máximo de USD 4.800 y un mínimo de USD 2.640. En Aberdeen Angus se colocaron 21 reproductores a USD 3.165 de promedio, con un máximo de USD 4.560 y un mínimo de USD 2.640. Por último se colocaron 9 toros de la raza Limousin, que lograron una media de USD 2.786, con un máximo de USD 3.000.

La Montana es otra de las razas en el escenario productivo del país y la cabaña Don Florentino ofreció sus mejores reproductores en el remate anual.

El escritorio Valdez y Cía realizó la venta de estos ejemplares, en una actividad que logró convocar a interesados y curiosos en esta raza con potencial en el país.

Las ventas tuvieron lugar en el local Paraíso, en el departamento de Rivera, y allí se lograron ventas fluidas con un precio promedio de USD 3.082, con un máximo de USD 3.450 y un mínimo de USD 2.800.

Otro evento que se destacó fue la venta de los toros de Santa Clara de Abella en el local Santa Bernardina de la Sociedad Rural de Durazno, uno de los remates más tradicionales de cada zafra.

Con buen marco de público que redundó en la dispersión de la oferta para varios departamentos del país, se colocó el 100 % en toros y vientres, un mercado ágil con puja de principio a fin en todos los lotes.

Los toros Polled Hereford lograron una cotización promedio de USD 3.184, con un máximo de USD 4.320 y un mínimo de USD 2.400.

Por su parte, los toros Aberdeen Angus promediaron USD 2.662, con un máximo de USD 3.480 y un mínimo de USD 2.400.

En vientres, las vaquillonas Hereford se vendieron a un promedio de USD 701 y las Aberdeen Angus a USD 854.

En la Sociedad Criolla Tabaré Regules, Escritorio Dutra vendió los toros de La Palma de Raúl Iguarán. Este evento logró ventas ágiles y convocó a compradores de distintas zonas del país.

Los toros Polled Hereford PI se vendieron a una media de USD 3.465, con un precio máximo de USD 4.000 y un mínimo de USD 3.000.

Los toros Polled Hereford PO hicieron un promedio de USD 3.167, con un máximo de USD 4.000 y un mínimo de USD 3.000.

Los Angus PI de la cabaña San José de Pérez Frontini, tuvieron un promedio de USD 3.853, con un máximo de USD 4.600 y un mínimo de USD 3.200.

En total del remate se dispersaron 49 ejemplares a un promedio de USD 3.563.

Rematazo de El Yunque en Fraile Muerto
Con un promedio de $4423 Sociedad Ganadera El Yunque realizó su remate anual en su local de ventas en Fraile Muerto.

Las ventas fueron totales colocando 110 toros con un máximo de US$ 7800. Esto destaca el nivel de la genética que se ofreció en el remate que contó con más de 200 personas en vivo más quienes siguieron la transmisión por internet.

Las vaquillonas PI se vendieron a un promedio de US$ 3.800, las vaquillonas SA preñadas a US$ 1.644 y las vaquillonas SA a US$1.392.

Tags: agroLa MañanarematesruralesSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Cecilia Bonino

Próxima noticia

Cartas del Lector

Próxima noticia
DEL LECTOR

Cartas del Lector

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
Operadores turísticos conformes con enero

Operadores turísticos conformes con enero

2 de febrero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.