• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

por Hebert Dell’Onte
8 de junio de 2023
en Rurales
La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación
WhatsAppFacebook

La cooperativa amplió su capacidad de producción, pero también mejoró las condiciones laborales y medioambientales, porque “no solo es producir más”.

El viernes 2 de junio, con la presencia del presidente Luis Lacalle y el intendente de Flores, Fernando Echeverría, la Unión Rural de Flores (URF) inauguró una nueva planta de ración ubicada en el kilómetro 184 de la ruta N° 3.

Federico Díaz, gerente comercial de la URF, dijo a La Mañana que “en los últimos tiempos la cooperativa tuvo una demanda sostenida e importante en cuanto a las raciones” por lo cual la Directiva de la institución estaba analizando “este proyecto” que se concretó la semana pasada.

La URF ya contaba con una planta de raciones, pero tenía algunas limitaciones en cuanto a su capacidad de producción como medioambientalmente, y “ante una demanda sostenida avanzamos en este proyecto que ya se analizaba desde antes. El año pasado se tomó la decisión de avanzar y se pudo realizar”.

Díaz especificó que “a inicios de 2022 se comenzó a trabajar en el análisis” y en setiembre de ese mismo año “se concretó el inicio de la obra, que fue muy rápida” a pesar de tratarse de “una obra bastante importante”. Finalmente, el viernes 2 de junio, se procedió a la inauguración luego de unos pocos meses de haber iniciado las obras”.

La nueva planta “amplía 4 o 5 veces la capacidad productiva de raciones de la URF”, además de que “va a mejorar el volumen y los tiempos que tenemos para satisfacer a nuestros productores”. Como fue dicho, se va a poder “cubrir la demanda y se ampliará la zona de influencia de la cooperativa, lo que nos va a dar un empuje en el negocio de la nutrición animal. Esto nos va a ayudar a poder cumplir con la demanda de las sucursales y aumentar el nivel de ventas atendiendo las diferentes categorías de bovinos de carne y ganado lechero”.

Atendiendo todas las necesidades productivas

La URF tiene estandarizados diferentes tipos de raciones para diferentes categorías, “pero también producimos raciones a pedido, o el mismo nutricionista nuestro que formula las raciones para la planta, muchas veces asesora sobre alguna ración para solucionar determinado problema puntual o para una categoría específica”, agregó.

Por el momento la elaboración de raciones continúa en la planta antigua, mientras “en la nueva se están haciendo ajustes” operativos. “En el correr de este mes” quedará totalmente activa y se atendrá al público.

Sobre la inversión de tecnología y mano de obra, Díaz explicó que la planta recientemente inaugurada introduce “la última tecnología que hay en el mercado en la producción de raciones” con un “proceso que está todo sistematizado, desde el almacenaje hasta la carga”, sin afectar el número de empleados que operan poque “no baja la cantidad de personas que trabajan, sino que con las mismas personas se logra una producción mucho más importante, mayor capacidad de producción de toneladas por hora, gracias a la sistematización y la modernización de los equipos”.

“El BROU es clave para la URF”

La inversión realizada por la URF fue de US$ 2,5 millones, para la cual “tuvimos el apoyo del Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop) y el BROU que nos acompañaron en este proyecto”.

“En este momento, tal como está el sector, es muy importante al apoyo de entidades como esas para hacer posible que los proyectos e inversiones se concreten”, aseveró, y continuó diciendo que “el papel del BROU es clave”, para la Unión Rural de Flores “es un socio estratégico con aportes importantes, siempre está a disposición para ayudar y apoyar proyectos que en realidad favorecen al productor y a las empresas en su eficiencia”.

“Sin el apoyo de una institución como el BROU, este tipo de proyectos son muy difíciles de concretar” porque las demandas de costos, los montos de las inversiones no son chicas.

A nivel político, los diferentes actores “ven con buenos ojos que las empresas inviertan, que asuman ese compromiso”.

Mejoras medioambientales

Pero “la planta de ración no solo es importante para la URF, también lo es para la ciudad de Trinidad y los habitantes de la zona porque la que teníamos es muy antigua y genera situaciones de medio ambiente debido a su ubicación. Entonces la inversión también representa una mejora también en ese aspecto y sacar la planta de la ciudad se traduce en una mejora en la calidad de vida de los vecinos”.

No solo se saca de la ciudad, sino que además “la planta nueva cumple con los estándares de calidad y medio ambiente más exigentes del país y eso favorece a todos, también a los que trabajan allí que van a ver una mejora en su calidad de trabajo en un cien por ciento. No es sólo producir más, sino que también mejorar la condición laboral”.

Paralelamente “estamos trabajando el tema de reciclaje de los envases fitosanitarios, es un todo”, apuntó el gerente comercial.

“La peor cosecha en la historia de la URF”

Federico Díaz, gerente comercial de la Unión Rural de Flores, cooperativa que integra las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), dijo a La Mañana que “la sequía pegó muy fuerte en la parte ganadera” con campos que “quedaron pelados. Que dejara de haber comida demandó un gran volumen de subproductos y raciones para mantener el estado del ganado, o en algunos casos para que sobreviviera porque no tenían qué comer”.

En cuanto a la agricultura, estimó que “esta fue la peor cosecha en la historia de la cooperativa”. La URF fue fundada en 1959 y en octubre de este año cumplirá 64 años de trayectoria.

“La seca se sintió mucho con chacras que se perdieron, el área cosechada fue muy poca y los volúmenes de rendimiento fueron muy bajos, nunca visto. Pero gracias a Dios el productor venía de un buen invierno, de una cosecha de verano muy buena con lo que pudo sanear su situación, pero este año se complica y cuando se saca la cuenta sobre las pérdidas resulta que no solo se va a afectar al agro sino que todo el país se resentirá porque son muchas toneladas que no se cosecharon, son muchos los dólares que no van a ingresar al país por exportaciones que no se concretaron”.

Por otra parte, “muchos productores ya venían con problemas financieros, a esos la cooperativa los va a tener que apoyar para que puedan seguir trabajando. Ahora la cooperativa está viendo las necesidades, la situación de los productores; se está trabajando fuerte en ese tema porque el panorama no es bueno”.

En resumen, “va a ser un año difícil, y la única salida que vemos es que se apoye al productor y que éste haga lo que tiene que hacer, que invierta, que produzca. Ese es el único camino” de la recuperación. Mientras tanto “lo que no se cosechó es dinero que no está en el mercado y esa falta reciente al sector y al interior en general porque el productor va a gastar menos, el transporte tendrá menos viajes, la gente tendrá que ajustar sus números y eso llevará a un segundo semestre desafiante”.

No olvidemos que “las ciudades del interior dependen de la producción agropecuaria y si el agro falla repercute en el supermercado, en la panadería, en el local de venta de ropa, en todo”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”
Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal
Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar
Tags: brouinversión nacionalProducción agropecuariaracionesTrinidadURF
Noticia anterior

El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

Próxima noticia

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

Próxima noticia
Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.