• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

por Hebert Dell’Onte
16 de marzo de 2023
en Rurales
Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal
WhatsAppFacebook

El Ing. Simeone dijo que la iniciativa partió de los productores y que no es una inquietud pensada en función de la sequía que tenemos instalada, sino que son investigaciones pensadas en el largo plazo y aún para situaciones de normalidad.

Con muy buena concurrencia de los productores se está desarrollando un ciclo de charlas a cargo del Ing. Agr. Álvaro Simeone, profesor de nutrición en vacunos de carne de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y director de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) de ese centro de estudios.

Ya se han realizado charlas en Tomás Gomensoro, Melo, Treinta y Tres y mañana será en Tacuarembó, “toda zonas arroceras”, comentó Simeone al ser consultado sobre el tema. Las presentaciones están dirigidas a productores arroceros y productores ganaderos integrados al complejo arrocero. También a la industria, a los molinos, y a las plantas de raciones que están en la zona de influencia en la cuenca arrocera. “En lugar de comprar maíz para la producción, ¿por qué no compra arroz y generan una opción más para formular sus propias raciones?”, se preguntó.

Simeone detalló a La Mañana que “hace más de un año”, en diciembre de 2021, la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) planteó la interrogante de cuál podría de ser el precio del grano de arroz con cáscara para dárselo al ganado, en comparación con otros como el maíz, el sorgo, la cebada. “La primer repuesta era que no sabíamos porque el arroz con cáscara tiene ciertas características que son muy diferentes a los otros cereales, entre ellas que tiene 22% de cáscara”; también se planteó a ACA “que partiendo de esa pregunta podíamos hacer un trabajo. Ese trabajo consistió en una revisión de la literatura y vimos que en Uruguay no había nada y apenas muy pocos trabajos en el mundo”.

Ante ese vacío académico, si se querían respuestas contundentes, era necesario generar nuestra propia información, “lo que le planteamos a ACA” que aceptó el desafío, “ellos nos mandaron el arroz, y en el invierno de 2022 hicimos dos trabajos, uno en condiciones de pastoreo y otro en condiciones de corral”.

“El arroz con cáscara no tiene ningún factor antinutricional”

Los productores plantearon el trabajo y la Facultad la desarrolló, “montamos los experimentos, ellos vinieron a verlos en pleno invierno, y hoy es la culminación, y para contárselo al resto de los productores es que se organizó este el ciclo de charlas”.

Los objetivos de esas charlas son “exponer los resultados de todo ese año de trabajo”. El paso siguiente para dar es en el área de cómo usarlo, “por ejemplo en un comedero de autoconsumo, siempre desde la problemática del negocio del arroz, tanto desde el punto de vista del productor ganadero que quiere usar el grano de arroz con cáscara, como desde el punto de vista del arrocero y del molino, porque el del arroz es un complejo muy integrado y hay que tener en cuenta todas las partes”, precisó.

Simeone insistió que se trata del grano de arroz con cáscara sacado de la chacra, o sea el grano cosechado sin el proceso que lleva el arroz que conoce la población porque lo usa para su consumo.

La pregunta concreta de ACA fue si ese arroz se puede usar como alimento animal, “la respuesta que le dimos fue qué sí” y “a pesar de que tiene 22% de cáscara no tiene ningún factor antinutricional, no existe antecedentes de que pueda haber problemas, eso es buena cosa”. Sin embargo los pocos trabajos que hay sobre el tema “son antiguos y el nivel de información no es bueno, entonces el planteo es: ese productor que va a vender el arroz con cáscara al molino, capaz lo puede valorizar más vendiéndolo para la ganadería, porque si hoy el maíz está a US$ 325 la tonelada, tal vez lo puede vender a un valor cercano a eso que es superior a lo que le pueden pagar en el molino, incluso puede vender el arroz con baja calidad para el proceso agroindustral, pero totalmente apto y de buena calidad para el proceso nutricional del ganado”.

Lo que tenemos es la posibilidad de dar un mejor uso para un producto “que no puede valorizarse bien en la industria, pero sí podría si se lo da al ganado”, subrayó.

En las dos experiencias realizadas por la Facultad, “los resultados son diferentes”. Una cosa es “si se da como suplemento en condiciones de pastoreo” y otra “como parte de una ración en una dieta de corral. Los resultados son diferentes, pero en ambos casos son positivos”, recalcó.

“Conformidad y entusiasmo”

Simeone manifestó que el equipo de investigadores “quedó muy conformes y con mucho entusiasmo porque los datos fueron muy auspiciosos, y como toda investigación que sale bien, genera nuevas preguntas. Por ejemplo, ¿qué pasa con el arroz con cáscara en comederos de autoconsumo?, ¿qué pasa con el ensilado o cuál es la humedad más adecuada? Se van generando preguntas nuevas que generan más información y éstas más preguntas en un círculo virtuoso positivo”.

Todas esas preguntas tienen respuestas en el proceso de investigación que se va a ir generando en etapas. “Estamos trabajando en esa segunda etapa”, la de “observar el efecto del grano sobre la calidad de la carne”.

Entre esas nuevas preguntas, por ejemplo, está “la de los almidones, conocer qué diferencia tiene el almidón del arroz con el de maíz o el sorgo. Hay toda un área de trabajo en la cual estamos dispuesto a avanzar ahora mismo, con el grano que se está cosechando en estos momentos”.

Los resultados de esa investigación se van a conocer más adelante, posiblemente en noviembre de 2024. “En general la fecha clave para nuestro trabajo es el invierno” por las características productivas que tiene, “y ahí el suplemento calza, se cosecha en marzo y se da en invierno; y al fin de cada invierno se procesan los datos con los cuales salimos a informar al público”.

Pero es importante tener certezas, “para hacer una afirmación” en cualquier sentido, “no se puede sustentar con un experimento solo, la firmeza del dato surge de la acumulación de conocimientos y de errores. La acumulación de datos es clave, y por eso, cuando hacemos una afirmación respecto a alguna de nuestras investigaciones tenemos que estar muy seguros, no podemos dar por cierto un palpito”, comentó.

La charla del jueves 16

El Ing. Simeone precisó que los tratamientos evaluados en las investigaciones son de granos de arroz con cáscara, suplementado al 1% sobre peso vivo sobre ternero pastoreando raigrás, entre 1,5 k y 1,6 k por día durante todo el invierno; y en terneros encerrados la avaluación fue a varios niveles, hasta 45% de la dieta, hasta 3 o 3,5 k. En las presentaciones se informa a los productores sobre los resultados obtenidos en ganancia de peso y qué cuenta económica se puede hacer para lograr una evaluación correcta.

El jueves 16 de marzo, la charla será en la Asociación Rural de Tacuarembó, a partir de las 19.00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”
España inició debate sobre cómo evitar el desperdicio de alimentos
Escosteguy: Uruguay puede producir cualquier tipo de arroz para toda preferencia del consumidor
Tags: ACAAlimentación animalGanaderíaSector arrocero
Noticia anterior

Un papa que vino del sur

Próxima noticia

Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

Próxima noticia
Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.