• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La SCCCU cumple 80 años en medio de los desafíos impuestos por la pandemia

por Hebert Dell’Onte
14 de julio de 2021
en Rurales
La SCCCU cumple 80 años en medio de los desafíos impuestos por la pandemia

Diego de Brum presidente de la Soc. Criadores de Criollos. Foto: Marcelo Cattani.

WhatsAppFacebook

Este año la Sociedad de Criadores de Criollos cumple 80 años, además de los 50 años de la Marcha Funcional y los 40 de la Expo Otoño. Como si todo eso fuera poco, en 2021 correspondía a Uruguay la organización de la Expo FICCC que convoca a destacados ejemplares y jinetes de la región y pone al país anfitrión en la mira del mundo equino.

2021 debió haber sido para la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) un año de festejos, pero se vio deslucido por la llegada de la pandemia, y aunque muchas de las actividades se han podido realizar, no tienen el brillo que debían y que la institución y sus socios merecen y desean.

Diego de Brum, presidente de la SCCCU dijo a La Mañana que la Sociedad “es la más importante que tiene la Asociación Rural”. Fundada el 1° de setiembre de 1941, este año cumpliría 80 años, pero “no vamos a poder festejarlos como los socios querríamos”, aunque cabe esperar que “dentro de las posibilidades y las limitaciones que tenemos con la pandemia, podamos realizar algún festejo, tal vez durante la próxima Expo Prado, donde esperamos contar con una presencia importante de animales”, pues ya “tenemos una preinscripción de 90 que es un número muy bueno”.

Destacó que para la Sociedad de Criadores “es muy importante” cumplir con las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud como de las autoridades de los diferentes departamentos del interior.

Durante 2020, “cuando tuvimos que quedarnos en casa lo hicimos. El 13 de marzo estábamos en plena actividad con la última Credenciadora al Freno de Oro y en ese mismo día alineados con las medidas sanitarias del Poder Ejecutivo la suspendimos”, recordó, y agregó que “de ahí en adelante, durante ese año, suspendimos todas las actividades y volvimos a retomarlas cuando mejoraron las condiciones en el mes de agosto”.

En 2021 “postergamos muchas actividades una, dos y hasta tres veces” buscando un “equilibrio entre los cuidados sanitarios y mantener las actividades que se puedan ir realizando. Somos una Sociedad que tenemos muchas actividades”, subrayó. En 2019, que fue el último año prepandemia, la SCCCU realizó 75 actividades entre marchas, exposiciones, paleteadas brasileñas, paleteadas argentinas, redomones y las juveniles entre otras.

“En un año normal tenemos actividades casi todos los fines de semana, y hasta se nos juntan en un mismo fin de semana, cuando eso sucede tratamos de que una sea en el sur y otra en el norte, y que sean de diferente tipo, por ejemplo, paleteada una y enduro otra”, señaló.

La Sociedad es “muy activa” con más de 500 socios y 700 usuarios, “lo que nos lleva a tener tanta actividad. El usuario es el que compra el animal para participar de una prueba, puede ser socio o no, es la persona que no es criadora pero que le gusta estar y participar en las actividades de la sociedad”, explicó.

50 años de la Marcha Funcional

La Marcha Funcional de Caballos Criollos es de las actividades más importantes que tiene la raza. Es una prueba de comportamiento que este año se realizará en agosto, pero requiere de la concentración previa durante un mes de los animales inscriptos que son 89. La concentración es para equiparar el entrenamiento y la alimentación, con lo cual se logra competir en condiciones lo más parejas posibles.

Están concentrados en un campo de la familia Armstrong próximo a Salto, el 1° de agosto los animales son trasladados a la Agropecuaria de Salto que va a ser la sede, y ese día comienza, finalizando el 15 de agosto. “Son 15 días con varias etapas, las primeras de alivianamiento del animal, después hay etapas semireguladas y tres etapas libres donde el animal que ponga menos tiempo es el que se lleva el premio”, dijo De Brum.

La actividad “se hace una vez por año, siempre a fines de mayo, pero por la pandemia la postergamos varias veces y finalmente se realiza en agosto pero con muchas variaciones porque cada animal tiene sus jinetes, más el comisario, herrero, tropilleros, veterinarios, es un grupo importante que se quedaba a dormir en la Agropecuaria de Salto, hay que darle de comer a 140 personas durante los 15 días, había una cantina y restaurante. Este año nadie se puede quedar a dormir y no habrá cantina ni restaurante. No queremos aglomerar gente y por tanto tampoco podremos celebrar los 50 años de la forma que nos gustaría”, enfatizó.

40 años de la Expo Otoño

La Exposición de Otoño es otro de los eventos destacados, que en 2021 cumple 40 años. Lo tradicional es que se realice en abril y en la Rural del Prado, pero eso se debió cambiar.

“La pandemia nos obligó a postergarla, y además tuvimos que realizarla en el interior ya que la fecha en que la planificamos coincide con que la Asociación Rural debe preparar la pista de ruedo para la próxima Expo Prado”, comentó.

Otra variante de este año es que la parte morfológica se hizo en la Fomento de Treinta y Tres, y la parte clasificatoria del Freno de Oro y la Copa Volkswagen será en Salto, del 15 al 18 de julio”.

Todas las actividades son sin público, los interesados pueden seguirlas en vivo en las redes sociales de la SCCCU.

Las actividades que se vienen

Además de la Expo Otoño y la Marcha Funcional ya mencionadas, el presidente de la SCCCU dijo que a fines de agosto o primeros días de setiembre sería la final de las paleteadas, luego en setiembre se participará de la Expo Prado, en octubre serán las exposiciones del interior, en noviembre el enduro en Paysandú y en diciembre en Florida. Después se prosigue con las credenciadoras para el nuevo ciclo que termina ahora.

Uruguay organizará la Expo FICCC en 2024

Este año, del 17 al 21 de noviembre, se iba a realizar en Uruguay la Expo FICCC (Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollo), un evento que reúne lo mejor de los Criollos de la región y se organiza cada tres años con sede rotativa, “pero la pandemia y el desconocimiento sobre qué sucedería con el ingreso de extranjeros se decidió suspenderla”, dijo Diego De Brum.

“La incertidumbre era muy grande y los presidentes de los criadores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tomamos la decisión en conjunto”, con una variación a pedido de Argentina.

Antes de la pandemia, Argentina, país al que le corresponde organizar la Expo FICCC en 2024, había pedido adelantar la realización a 2023 ya que ese año la Sociedad de Criadores cumple 100 años. En ese momento Uruguay apoyó la propuesta, pero luego llegó la pandemia y hubo una postergación por lo que a Uruguay le tocaría realizarla en 2022 con corrimiento de todos los países, lo que perjudicaría a Argentina en su voluntad de coincidir la organización con los 100 años, entonces se decidió que no se hace en Uruguay y que la próxima sede será Argentina en 2023, y Uruguay en 2026.


TE PUEDE INTERESAR

Los jinetes y sus Criollos exhibieron toda su destreza en Maldonado
Un negocio que se resiste a desaparecer y apuesta a las nuevas generaciones
Las 10 de La Mañana: Diego François
Tags: CaballosCriollosDiego de BrumMarcha FuncionalSCCCU
Noticia anterior

Nuevas pautas salariales buscan dar oxígeno a las pymes

Próxima noticia

Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Próxima noticia
Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.