• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 30, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

  • Actualidad
    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    Una tribuna para defender ideas

    Una tribuna para defender ideas

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

  • Actualidad
    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    Una tribuna para defender ideas

    Una tribuna para defender ideas

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Un negocio que se resiste a desaparecer y apuesta a las nuevas generaciones

Comercio de cercanía

por Lorenzo Berrutti
19 de marzo de 2021
en Rurales
Un negocio que se resiste a desaparecer y apuesta a las nuevas generaciones

“La muchachada joven está muy para el lado de andar a caballo, y les gusta andar bien equipados”, dice Fagúndez con la alegría que no se ha perdido la tradición de la gente de campo.

WhatsAppFacebook
“Acá la gente sigue con la tradición del campo”, dice el propietario de un clásico local de nuestra campaña con productos ligados a la actividad del campo y sus costumbres. Elementos, que no son sólo un producto más para la comercialización, sino que transmiten sabiduría, historia, costumbre; y que se caracteriza por estar arraigado a las raíces de nuestra cultura. Cultura ligada a la tierra, a la “gente de a caballo” que expresa nuestra tradiciones más genuinas.



En un rinconcito de Tranqueras, donde el damero de la ciudad se empieza a confundir con el campo, está el boliche de Procedonio Fagúndez, aunque casi nadie lo conoce por su nombre, es el Nenito Fagúndez, uno de esos comercios de los que quedan muy pocos.

Al ingresar al local se respira el folclore ampliamente conocido por quienes somos del interior, y que tuvimos la oportunidad de conocer el tipo de comercios como este, que venden de todo. Los que apenas superamos las dos décadas, llegamos a conocer algunos de los que van quedando.

Del techo de quincho cuelgan cinchas, rebenques, cintos, estribos, que son la antesala al mostrador de madera de un par de metros, delante del cual se encuentran ollas, calderas, botas, jarros, y hasta una cocinilla a gas. Detrás está el Nenito, que a sus ochenta años maneja el negocio en el que ha estado al frente casi toda su vida, y que hoy es parte indisoluble de la idiosincrasia tranquerense.

Un pueblo diferente

“Yo soy nacido y criado en Tranqueras, estuve unos años trabajando en Mataojo, pero cuando mis hermanas se fueron a Montevideo a trabajar, me vine para acompañar a mi madre, y desde entonces me quedé acá”, contó Fagúndez a La Mañana sobre sus comienzos.

Relató que, al principio, el comercio se dedicaba a otro rubro: “estaba sin trabajo, pero tenía unos pesitos y puse un almacén, acá en este mismo lugar donde estoy hasta hoy, aunque era un poco más chico que ahora. Fui trabajando y trabajando, tratando de cuidar la plata, y siempre iba comprando, agrandando, tratando de tener más variedad de mercadería”.

“En esos años habían muchas colonias, muchas chacras para este lado, y yo era conocido de toda la gente, entonces todos esos amigos y conocidos de antes que tenían esas chacras llevaban maíz, maní, todos los cereales, y los vendían para un comerciante que había al otro lado del pueblo, el ‘Tono’ Daher, que tenía un depósito y la gente le vendía las cosechas de maní, algodón, maíz, poroto, boniato, todo a él”.

“Entonces esos pequeños productores pasaban con los carros por acá, y siempre dejaban un apunte con lo que necesitaban. En ese momento, la gente cargaba los alimentos en maletas o en bolsas, me pedían lo que necesitaban y así fui armando mi negocio”, recordó.

“Arranqué con comestibles nomás, y después lo fui dejando, porque se movía poco, y en el almacén se gana muy poco, aunque trabajaba mucho. Fui cambiando, comprando recados, botas, mandando a hacer cuerdas, y quedé con esto. Ahora no vendo nada de comer, vendo esto que ves acá”, contó mientras me mostraba las repisas a su espalda llenas de boinas, camisas y bombachas.

Independiente del cambio en la matriz productiva de la zona, que ahora apunta principalmente a la forestación y la plantación de sandía, el Nenito sigue apuntando a la producción local de indumentaria y accesorios criollos. “Ahora nadie planta, algunos lo hacen, pero para el consumo simplemente. Yo siempre tengo caballos, y me gusta dar maíz cosechados en chacra, y no puedo conseguir, entonces compro maíz que viene de afuera. Pero como soy del tiempo antiguo, me gusta darle maíz producido acá”, aseguró. 

Un servicio de calidad y conocido por todos

“En este rubro vendo bien, porque traigo muy buena mercadería. La gente que trabaja en cuerda trabaja muy bien. Compro de todos lados, cuando aparece un vendedor de cuerdas que trae buenos productos se las compro. No me encierro en uno solo, siempre que vea que hay buena calidad”, dijo sobre la procedencia local de la mayoría de sus productos, aunque al estar diversificado a varios sectores, naturalmente algunos productos son industrializados.

Como a la mayoría de los pequeños comercios, la pandemia provocó un sacudón importante, y los hábitos se modificaron. “Ha cambiado un poco, ahora no se vende mucho, porque con el asunto de la pandemia hace como un año y pico ya no tenemos carreras, terminaron los desfiles, las fiestas gauchas, la Marcha de Aparicio, la Patria Gaucha, y en esas fiestas criollas la gente se empilcha, compran recados, frenos, riendas, y es cuando se vende más”.

Aunque, a pesar de esa dificultad, aseguró que no ha dejado de vender, “siempre algo se mueve, pero es mucho menos. La pandemia se sintió mucho. Antes hacían criollas acá mismo en Tranqueras y la muchachada joven está muy para el lado de andar a caballo, y les gusta andar bien equipados. Me pasa con mi sobrino Lucas, que está en una agrupación, todos van muy acomodados”.

“Acá la gente sigue con la tradición del campo, y ahora más. Los niños chiquitos vienen acá y les vendo botas, rastras, bombachas, les gusta todo esto. Todavía queda gente de a caballo”.

El comercio siempre estuvo en la misma ubicación, en la calle Florida, cerca del acceso a Tranqueras por la ruta 30; Fagúndez nunca evaluó mudarse, «la gente ya está acostumbrada a venir acá, se atraviesa toda la ciudad para venir a comprar, me conoce todo el mundo, y tengo experiencia atendiendo a la gente. Si te vendo una cosa y sale mal, vos venís, me decís, y te doy otra, ese es mi sistema, trato de vender buenas cosas y cumplir con la gente», concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Vaciamiento del campo: La Caja Rural pierde 8 cotizantes por día
Preocupa la concentración de supermercados y su posible aumento
Lo que el viento se llevó
Tags: caballocampocomercio de cercaníaEconomías regionalesproximidadpymesRiveraruralTranqueras
Próxima noticia
La ideología como sustituto de la religión

La ideología como sustituto de la religión

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.