• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La SCCCU cumple 80 años en medio de los desafíos impuestos por la pandemia

por Hebert Dell’Onte
14 de julio de 2021
en Rurales
La SCCCU cumple 80 años en medio de los desafíos impuestos por la pandemia

Diego de Brum presidente de la Soc. Criadores de Criollos. Foto: Marcelo Cattani.

WhatsAppFacebook

Este año la Sociedad de Criadores de Criollos cumple 80 años, además de los 50 años de la Marcha Funcional y los 40 de la Expo Otoño. Como si todo eso fuera poco, en 2021 correspondía a Uruguay la organización de la Expo FICCC que convoca a destacados ejemplares y jinetes de la región y pone al país anfitrión en la mira del mundo equino.

2021 debió haber sido para la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) un año de festejos, pero se vio deslucido por la llegada de la pandemia, y aunque muchas de las actividades se han podido realizar, no tienen el brillo que debían y que la institución y sus socios merecen y desean.

Diego de Brum, presidente de la SCCCU dijo a La Mañana que la Sociedad “es la más importante que tiene la Asociación Rural”. Fundada el 1° de setiembre de 1941, este año cumpliría 80 años, pero “no vamos a poder festejarlos como los socios querríamos”, aunque cabe esperar que “dentro de las posibilidades y las limitaciones que tenemos con la pandemia, podamos realizar algún festejo, tal vez durante la próxima Expo Prado, donde esperamos contar con una presencia importante de animales”, pues ya “tenemos una preinscripción de 90 que es un número muy bueno”.

Destacó que para la Sociedad de Criadores “es muy importante” cumplir con las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud como de las autoridades de los diferentes departamentos del interior.

Durante 2020, “cuando tuvimos que quedarnos en casa lo hicimos. El 13 de marzo estábamos en plena actividad con la última Credenciadora al Freno de Oro y en ese mismo día alineados con las medidas sanitarias del Poder Ejecutivo la suspendimos”, recordó, y agregó que “de ahí en adelante, durante ese año, suspendimos todas las actividades y volvimos a retomarlas cuando mejoraron las condiciones en el mes de agosto”.

En 2021 “postergamos muchas actividades una, dos y hasta tres veces” buscando un “equilibrio entre los cuidados sanitarios y mantener las actividades que se puedan ir realizando. Somos una Sociedad que tenemos muchas actividades”, subrayó. En 2019, que fue el último año prepandemia, la SCCCU realizó 75 actividades entre marchas, exposiciones, paleteadas brasileñas, paleteadas argentinas, redomones y las juveniles entre otras.

“En un año normal tenemos actividades casi todos los fines de semana, y hasta se nos juntan en un mismo fin de semana, cuando eso sucede tratamos de que una sea en el sur y otra en el norte, y que sean de diferente tipo, por ejemplo, paleteada una y enduro otra”, señaló.

La Sociedad es “muy activa” con más de 500 socios y 700 usuarios, “lo que nos lleva a tener tanta actividad. El usuario es el que compra el animal para participar de una prueba, puede ser socio o no, es la persona que no es criadora pero que le gusta estar y participar en las actividades de la sociedad”, explicó.

50 años de la Marcha Funcional

La Marcha Funcional de Caballos Criollos es de las actividades más importantes que tiene la raza. Es una prueba de comportamiento que este año se realizará en agosto, pero requiere de la concentración previa durante un mes de los animales inscriptos que son 89. La concentración es para equiparar el entrenamiento y la alimentación, con lo cual se logra competir en condiciones lo más parejas posibles.

Están concentrados en un campo de la familia Armstrong próximo a Salto, el 1° de agosto los animales son trasladados a la Agropecuaria de Salto que va a ser la sede, y ese día comienza, finalizando el 15 de agosto. “Son 15 días con varias etapas, las primeras de alivianamiento del animal, después hay etapas semireguladas y tres etapas libres donde el animal que ponga menos tiempo es el que se lleva el premio”, dijo De Brum.

La actividad “se hace una vez por año, siempre a fines de mayo, pero por la pandemia la postergamos varias veces y finalmente se realiza en agosto pero con muchas variaciones porque cada animal tiene sus jinetes, más el comisario, herrero, tropilleros, veterinarios, es un grupo importante que se quedaba a dormir en la Agropecuaria de Salto, hay que darle de comer a 140 personas durante los 15 días, había una cantina y restaurante. Este año nadie se puede quedar a dormir y no habrá cantina ni restaurante. No queremos aglomerar gente y por tanto tampoco podremos celebrar los 50 años de la forma que nos gustaría”, enfatizó.

40 años de la Expo Otoño

La Exposición de Otoño es otro de los eventos destacados, que en 2021 cumple 40 años. Lo tradicional es que se realice en abril y en la Rural del Prado, pero eso se debió cambiar.

“La pandemia nos obligó a postergarla, y además tuvimos que realizarla en el interior ya que la fecha en que la planificamos coincide con que la Asociación Rural debe preparar la pista de ruedo para la próxima Expo Prado”, comentó.

Otra variante de este año es que la parte morfológica se hizo en la Fomento de Treinta y Tres, y la parte clasificatoria del Freno de Oro y la Copa Volkswagen será en Salto, del 15 al 18 de julio”.

Todas las actividades son sin público, los interesados pueden seguirlas en vivo en las redes sociales de la SCCCU.

Las actividades que se vienen

Además de la Expo Otoño y la Marcha Funcional ya mencionadas, el presidente de la SCCCU dijo que a fines de agosto o primeros días de setiembre sería la final de las paleteadas, luego en setiembre se participará de la Expo Prado, en octubre serán las exposiciones del interior, en noviembre el enduro en Paysandú y en diciembre en Florida. Después se prosigue con las credenciadoras para el nuevo ciclo que termina ahora.

Uruguay organizará la Expo FICCC en 2024

Este año, del 17 al 21 de noviembre, se iba a realizar en Uruguay la Expo FICCC (Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollo), un evento que reúne lo mejor de los Criollos de la región y se organiza cada tres años con sede rotativa, “pero la pandemia y el desconocimiento sobre qué sucedería con el ingreso de extranjeros se decidió suspenderla”, dijo Diego De Brum.

“La incertidumbre era muy grande y los presidentes de los criadores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tomamos la decisión en conjunto”, con una variación a pedido de Argentina.

Antes de la pandemia, Argentina, país al que le corresponde organizar la Expo FICCC en 2024, había pedido adelantar la realización a 2023 ya que ese año la Sociedad de Criadores cumple 100 años. En ese momento Uruguay apoyó la propuesta, pero luego llegó la pandemia y hubo una postergación por lo que a Uruguay le tocaría realizarla en 2022 con corrimiento de todos los países, lo que perjudicaría a Argentina en su voluntad de coincidir la organización con los 100 años, entonces se decidió que no se hace en Uruguay y que la próxima sede será Argentina en 2023, y Uruguay en 2026.


TE PUEDE INTERESAR

Los jinetes y sus Criollos exhibieron toda su destreza en Maldonado
Un negocio que se resiste a desaparecer y apuesta a las nuevas generaciones
Las 10 de La Mañana: Diego François
Tags: CaballosCriollosDiego de BrumMarcha FuncionalSCCCU
Noticia anterior

Nuevas pautas salariales buscan dar oxígeno a las pymes

Próxima noticia

Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Próxima noticia
Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.