• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023

por Hebert Dell’Onte
21 de diciembre de 2022
en Rurales
Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023
WhatsAppFacebook

El intendente de Florida destacó la “ejecutividad” del BROU que pocos días generó todos los procedimientos judiciales para llegar a buen puerto; el grupo argentino Lequio es una empresa con experiencia el negocio y exportaciones.

El lunes 19 de diciembre el grupo de capital argentino Lequio adquirió el frigorífico Florida, según lo informado por el presidente del Banco República (BROU), Salvado Ferrer, en conferencia de prensa, junto con el intendente de Florida, Guillermo López. De esa forma la planta retomará sus actividades luego del cierre a mediados de 2019, oportunidad en que envió a seguro de paro a toda su plantilla compuesta por más de 150 trabajadores. La reapertura se transforma en la posibilidad de trabajo directo e indirecto.

La venta a Lequio se concretó en un plazo récord ya que el 7 de diciembre se realizó la subasta pública de la planta con el BROU como único ofertante. La casa bancaria se si hizo cargo de los activos garantía de sus créditos por un valor de US$ 6 millones.

Con el objeto de recuperar el crédito y reactivar la planta, el BROU llegó al remate judicial de forma conjunta de las hipotecas y prendas de maquinarias, para no disgregar la capacidad productiva.

Una buena noticia

En la conferencia de prensa Ferrer, dijo que su presencia allí era para dar al intendente de Florida, Guillermo López, y al departamento en general “la buena noticia de que el BROU llegó a un acuerdo con el grupo industrial argentino Lequio” y que éste se va a hacer cargo del frigorífico.

Recordó que el 7 de diciembre el BROU adquirió los activos de frigorífico Florida y “para llegar a esta instancia se ideó una estrategia con el doble objetivo de recuperar el crédito que es muy importante” para el funcionamiento del banco y el cuidado de sus ahorristas, pero también “con una visión de banco de fomento y de desarrollo económico” y las “expectativas por la reactivación de la actividad del frigorífico”.

Explicó que con ese objetivo se propició un remate que “mantuviera la unidad productiva, tanto las hipotecas sobre la planta como la prenda sobre la maquinaria, y en base a eso llegamos a un acuerdo con el grupo Lequio” que tiene “experiencia en el sector cárnico y la industria frigorífica, con una integración vertical desde la producción a la venta, con una participación en las exportaciones de la industria argentina y que puede dar un paso aquí en Uruguay”.

El resultado es que el BROU logró “recuperar un crédito que había sido otorgado en 2015 a un grupo venezolano”.

Ferrer agregó que fue a mediados de 2018 que el frigorífico Florida reabrió, pero poco más de un año después, en 2019, volvió a cerrar enviando a su personal al seguro de paro y dejando deudas siendo el BROU el principal acreedor.

En la concreción de la negociación también fue importante el apoyo del embajador uruguayo en Argentina, Carlos Enciso: El embajador nos ha dado una buena mano con este inversor y con otros que se interesaron en este caso y en otras oportunidades de negocio”.

El grupo se hace de los activos rematados por US$ 8 millones. De ese total, el 30%, o sea US$ 2,4 millones, ya están en poder del BROU, y el 70% restante va a ser financiados, o sea que el banco financia el nuevo emprendimiento.

El jerarca estimó que el frigorífico comenzará a funciona de forma efectiva el primer trimestre de 2023, y que la normalidad de la faena se alcanzará seguramente en la mitad del próximo año, aunque “quedan trámites pendientes” en cuanto a la “reactualización de los permisos y todo lo que tiene que ver desde el punto de vista administrativo y operativo”, además de que deberá tener las condiciones adecuadas para funcionar.

Éstas son “buenas noticias para el BROU, para Florida y para todos los uruguayos”, concluyó.

“Una alegría tremenda”

El intendente de Florida, Guillermo López, dijo que la concreción de la transacción es una buena forma de encaminarnos hacia la recta final del año. “Es una alegría tremenda” por “la buena noticia que eso implica para centenares de familias floridenses”, familias que estaban esperando el desenlace del proceso, durante el cual “escuchaban noticias de todo tipo y color”.

El jerarca municipal agradeció al BROU que concurriera a Florida a informar y compartir todos los datos, atendiendo las expectativas de la gente; también reconoció “la seriedad con que trataron un tema de tanta sensibilidad, en nombre de todo Florida eso es lo primero que quiero destacar”, expresó.

El BROU “tiene una responsabilidad tremenda pero no se olvida de esa capacidad humana y esa escala personal que pone en cada decisión que toma, así que para mí y para todo Florida es un orgullo la manera en que el Directorio del BROU ha manejado un tema muy sensible”.

do cuanto antes, porque cada día que pasa sin solución es un día más de agonía para cientos de floridenses, por lo tanto hubo profesionalismo y responsabilidad con el justo equilibrio con la sensibilidad en un tema tan importante para Florida”.

Otro aspecto a rescatar “es la descentralización”, que se ve con “la presencia del BROU aquí anunciado y compartiendo toda la información”. La descentralización “es algo que reclamamos permanentemente”.

El intendente también mencionó la “transparencia” en el “procedimiento que tuvo un seguimiento, una trazabilidad, pedidos de información pública y otras instancias que demuestran que no hay nada que esconder”.

Y por último resaltó “la ejecutividad” que se constata en los pocos días en que se generaron “todos los procedimientos judiciales para tener la posesión y poder avanzar a esta próxima etapa”.

Respecto a la ejecutividad, López resaltó que en sólo 12 días se generaron todos los procedimientos judiciales para pasar de la adquisición del 7 al anuncio final el 19 de diciembre iniciando una nueva etapa que “entusiasma” a toda Florida.

Habilitaciones para exportar

Frigorífico Florida cuenta con habilitaciones de exportación a China vigentes y su capacidad de faena es de 300 vacunos diarios.

Uno de los temas planteados en las negociaciones era la permanencia de las habilitaciones para exportación, lo cual fue asegurado por consultas que el BROU hizo al Ministerio de Ganadería dado que la habilitación es para la planta y no para la sociedad anónima o grupo inversor.

El diario argentino Ámbito informó que Lequio es un “grupo familiar” que comenzó en los años 40 a impulso de José Esteban Domingo Lequio y que ahora lideran los hermanos Federico y Leonardo Lequio. En Argentina posee dos plantas exportadoras.

TE PUEDE INTERESAR

Reabrió Frigorífico Rosario que aspira a iniciar exportaciones en marzo
Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora
Frigoríficos: El gran desafío 2021 para la cadena cárnica, es crecimiento y diferenciación

Tags: cadena cárnicaFloridafrigorificoFrigorifico Florida
Noticia anterior

Dispositivo Ciudadela: Una red de atención para personas con adicciones

Próxima noticia

Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara

Próxima noticia
Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara

Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.