• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dispositivo Ciudadela: Una red de atención para personas con adicciones

Dispositivo Ciudadela

por Iván Mourelle
21 de diciembre de 2022
en Actualidad
Dispositivo Ciudadela: Una red de atención para personas con adicciones
WhatsAppFacebook

El “Dispositivo Ciudadela” surgió como una iniciativa de la Junta Nacional de Drogas para establecer un sistema de atención para personas con problemas con adicciones. En esta nueva etapa del proyecto se ha focalizado la necesidad de tener mayor presencia en el territorio nacional. Para ello ha comenzado un nuevo plan de trabajo, vinculado a las diferentes Intendencias y así fortalecer esta red en el interior del país.  Actualmente hay más de 25 centros en distintos puntos del país. Los centros trabajan en el diagnóstico del consumo de drogas. Como también en brindar información, capacitación y asesoría a usuarios y al público en general. 

En el caso del Centro de Durazno, hace un tiempo que ya funciona, y es tal la demanda que se reciben pacientes de Flores o Paso de los Toros.

En la misma línea, a partir de un convenio firmado entre la Intendencia Departamental de Rivera y la Presidencia de la República, el 30 de setiembre del 2022, se inauguró el Centro Diurno del Dispositivo Ciudadela. El proyecto está a cargo del director de Gestión Territorial, Oscar Farias, y la psicóloga Mariana Estévez y su equipo. Para conocer los detalles, La Mañana entrevistó a ambos jerarcas quienes brindaron un análisis de la situación actual.

¿De qué trata esta nueva etapa del Dispositivo Ciudadela?

Tenemos que promover algunos cambios, sobre todo en lo referente a la territorialidad del plan. Por eso se ha coordinado con las Intendencias como la de Durazno y Rivera entre otras con el fin de hacer más eficaz nuestro trabajo. El aporte de la gestión municipal está vinculado al acondicionamiento de las instalaciones y a la contratación de parte del personal. Los centros barriales actúan como un importante complemento, al igual que todas las instituciones que integran el proyecto. El gran desafío que impone esta tarea es no sólo acompañar al adicto sino también a su familia.

¿Cuál es la tarea específica del Dispositivo Ciudadela?

Nosotros brindamos tratamiento y diagnóstico para combatir estas situaciones. El familiar es quien viene desesperado, pero muchas veces el usuario no está preparado para afrontar este tratamiento. No tenemos internación compulsiva, por eso debemos preparar al usuario para esto.

¿El adicto deja que la adicción lo lleve al límite para buscar ayuda?

No es tan así. Algunos pasan por ese proceso de “tocar fondo”, pero no son la mayoría. Cuando la droga se hace parte de la vida de las personas es muy difícil revertir la situación, aunque no imposible.  Estas personas no están prontas para un cambio y no podemos obligarlos. Ellos tienen que venir hacia nosotros para que podamos sugerir la desintoxicación.

¿Cómo afecta la adicción a la conducta del adicto y su relación con el entorno?

Lo que sucede es que muchas veces se pierde la dignidad. Uno gira en torno al consumo y no en los propósitos. Esto lleva al adicto a no valorarse a si mismo ni a su entorno, condicionando de ese modo su propia conducta. Esto puede provocar la entrada en el mundo delictivo y que los problemas por los que atraviesa el afectado sean cada vez más grandes, replicando en la sociedad el uso problemático de la droga.

¿Existen diferencias en el trato de adolescentes y jóvenes con los adultos adicionales?

Nosotros tratamos a todos por igual. Tal vez con los adolescentes somos más intensos.

¿Qué pasa con los que se inician en el consumo de drogas “leves” como la marihuana?

En realidad, comienzan sintiendo un sentimiento de placer en el cerebro, lo que hace que con el tiempo necesiten cada vez más sin obtener el mismo efecto. La insatisfacción lleva al aumento del consumo.

Se habló mucho de la internación compulsiva. ¿Es la solución para algunos casos?

La internación es todo un capítulo. Hay que aclarar algunas cosas sobre esto. Para la internación debemos separar la sustancia del cuerpo, debemos atender los efectos psicológicos. No se trata de abrir la puerta e ingresar. Es necesario que la persona, además de la familia, se prepare para esto. Llegan las familias siempre y nos piden la internación, nosotros explicamos que en principio el proceso debe ser ambulatorio. Nosotros contamos con una casa abierta en Artigas, pero son pocos cupos. Además, las personas muchas veces no están preparadas para la internación, tienen que pasar por un proceso que significa “tocar fondo” y no la búsqueda a través de un deseo del cual no están convencidos porque ahí estaríamos frente al peligro de una recaída.

Ustedes han expresado que el trabajo de rehabilitación debe comenzar con la familia, ¿las razones?

Es que la familia muchas veces no sabe lidiar con esto. Tenemos que preparar a la familia para recibir a esta nueva persona ya que si ceden ante ciertas presiones pueden caer en la codependencia. De esta situación familiar se habla poco, pero los beneficios de trabajar dentro del entorno familiar son muy valiosos, y tiene una gran incidencia positiva en el adicto y su entorno. Porque en la mayoría de los casos el problema se encuentra solapado, ya que hay padres que fueron víctimas en su infancia de abandono y efectúan una sobreprotección sobre hijos, lo cual es un error. Es muy interesante entrar en el entorno familiar y combatir este tema.

¿Te preocupa la aparición de las drogas sintéticas?

Hemos visto muertes por estas drogas, en cada persona la reacción es diferente. Es preocupante la situación. El consumo es cada vez más temprano. Hemos visto también un aumento del consumo de energéticos. Decimos que por favor no caigan en esto ya que la salida no es fácil. Los energéticos con alcohol causan taquicardia. Muchos consumen marihuana pensando que es medicinal, cosa que no lo es.



TE PUEDE INTERESAR:

Se deben generar todas las herramientas posibles para enfrentar el problema de las adicciones.
La Fazenda de la Esperanza, una iniciativa que se extiende para “recuperar y dar sentido” a jóvenes con adicciones
Gabriela Jost: «En las políticas de drogas se nota un gran fracaso»
Tags: adiccionescodependenciaDispositivo CiudadelaIván Mourelletratamiento de adicciones
Noticia anterior

Navidad: a contramano de los valores hegemónicos

Próxima noticia

Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023

Próxima noticia
Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023

Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.