• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara

por César Barrios
21 de diciembre de 2022
en Política
Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara
WhatsAppFacebook

La ley de Corresponsabilidad en la Crianza y Tenencia Compartida se aprobará en marzo de 2023 en la Cámara de Diputados y entrará a regir en el primer trimestre del año próximo.

Al entrar en receso parlamentario se autorizó a las comisiones que continúen trabajando de forma indefinida, lo que da la posibilidad de que esta iniciativa siga su trámite.

Está previsto que en las próximas horas se reúnan los diputados de la coalición para afinar detalles del proyecto y el 28 de diciembre se reunirá la Comisión de Constitución y Códigos para allí aprobarlo con los votos de la coalición. Pasará al plenario en la primera semana de 2023 donde se votará.

Los legisladores buscan que el texto sea el mismo que llegó del Senado, para que de esta manera no haya que volver con modificaciones a la Cámara Alta.

El diputado Eduardo Lust (Cabildo Abierto) dijo que el acuerdo será “confirmado, sí o sí, el 28 en la Comisión”.

Lust acotó que cuando se apruebe la iniciativa habrá “un mensaje a la población”. El legislador señaló que en la actualidad, cuando una pareja se separa, acuerdan el régimen de tenencia y visitas, entre otros. “Se ha demostrado que en el 95% de los casos, o tal vez más, las parejas llegan a un acuerdo. Después, si el acuerdo se cumple o no se cumple es otro tema absolutamente distinto. O sea que sobre la tenencia de los hijos en un 95% existe un acuerdo. Y eso lo sabemos porque cuando los padres no se ponen de acuerdo, quien lo resuelve es un juez, que determina el régimen de visitas”, sostuvo.

Y acotó que la Suprema Corte de Justicia informó que por año hay unos 20 recursos de padres que se presentan en contra de la decisión del juez.

“Con estas cifras vemos que el tema central no es el problema de la tenencia, sino cómo se cumple esa tenencia y los regímenes de visita”, dijo Lust

Explicó que el proyecto determinaría que el juez pierde la libertad de decidir si el menor queda con el padre o con la madre. “Ahora el juez deberá resolver que los dos sean responsables y la libertad que tenía el magistrado de decidir que sea uno solo se pierde. Con respecto a este proyecto se entreveró la baraja por una ley que no tiene nada que ver con este tema de la tenencia compartida y esa es ley de género”, manifestó.

Según Lust, “lo que dice la ley de género es que si el esposo mira mal a la esposa, esta lo puede denunciar. Y si hay una denuncia (que hay miles y solo se comprueba muy poco, porque el 80% son falsas), se utiliza esa denuncia para hacer caer el régimen de tenencia y visitas, ya sea acordado en la pareja o por decisión de un juez”.

Cuando se le pregunta por qué el Frente Amplio no acompaña este proyecto, sostuvo: “Para ellos esta ley no es necesaria. Sus argumentos son que si el 90% de los casos se arreglan sin ley y otros los resuelve el juez, y si solo 20 por año tienen problemas, para qué vamos a votar. Con ese razonamiento aritméticamente tienen razón. Pero fundándonos es la ley de género, si la pareja es formalizada por la simple denuncia de la mujer, cualquiera sea la gravedad de la misma, automáticamente el padre pierde el derecho de visitar a los hijos. Pasa lo mismo si queda emplazado durante dos años o sin fecha para ver un juez, porque se ha iniciado el proceso. Algunas mujeres están utilizando esa herramienta para que los padres no puedan ver a sus hijos. Lo que la Ley de Corresponsabilidad de Crianza dice es que aún los denunciados pueden ver a sus hijos, mientras se lleva adelante el proceso de investigación”.

Modificar la ley de género

Ante la consulta de si algunas normas de la ley de género estarían en conflicto con la ley que se va a aprobar, el entrevistado respondió que no y aún más, opina que hay que modificar la ley de género.

Lust anunció que junto al diputado colorado Gustavo Zubía y al nacionalista Mario Colman se han presentado proyectos para modificar algunos aspectos del Código del Proceso Penal (CPP).

“Algunas modificaciones ya fueron aprobadas y presentamos junto a Zubía y Colman tres modificaciones al CPP. Lo vamos a encarar a partir de marzo y tienen que ver con todo lo referente a la ley de género”, manifestó. 

Una de las reformas aprobadas por el plenario es una modificación a la norma que establecía que, ante una denuncia, la propia Fiscalía determinaba qué fiscal tomaba el tema “y eso podía determinar que hasta se podía elegir el fiscal”. Ahora es por sorteo, por lo que no se sabe qué fiscal tendrá el caso.

En comisión se aprobó una modificación que hace referencia a las penas para aquellos que quieren entrar drogas a una cárcel cuando van de visita, lo cual estaba establecido en la LUC y determinaba hasta cuatro años de penitenciaría. “Después que vimos que capturan a gente con 4.000 kilos de cocaína y no van ni a prisión domiciliaria, o sea los mandan para la casa y hacen su vida, dijimos cómo puede ser que se den estas penas a los narcotraficantes ricos, y a una pobre mujer que vive en un asentamiento, y porque lleva 10 gramos de marihuana a una cárcel (muchas veces obligada por su pareja que está preso), le damos cuatro años. Presentamos un proyecto y ya se votó la modificación para terminar con esto”.

“Estamos trabajando en un cúmulo de soluciones jurídicas”, acotó. “A mí me quedo grabado un titular de El Observador que decía ‘Zubía, Lust y Colman formaron una comisión para arreglar lo que la LUC no hizo’. Nosotros no es que vayamos a arreglar todo, pero como que los tres tenemos formación jurídica nos dimos cuenta de algunos defectos. Hemos trabajado bien y al haber un integrante de cada partido, se supone que dentro de la coalición estas modificaciones que planteamos se aprobarán”.

TE PUEDE INTERESAR:

Con votos de la coalición se aprobó el proyecto de tenencia compartida en Senadores
Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida
Tags: Cabildo AbiertoCésar BarriosEduardo Lustley de géneroLey de tenencia compartidaPolítica
Noticia anterior

Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023

Próxima noticia

20 años de la creación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua

Próxima noticia
20 años de la creación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua

20 años de la creación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.