• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

por Hebert Dell’Onte
11 de agosto de 2022
en Rurales
Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

San Jacinto es la principal industria de faena de ovinos del país, cada semana salvo contadas excepciones, lidera el número de animales faenados, pero con capacidad de incrementar el volumen, lo que requeriría mayor producción animal.

La faena de ovinos en Uruguay se mantiene estable en torno al millón de animales. “El ovino tiene demanda, hay mercado y hoy tener más volumen de materia prima sería potenciar la producción como la industrialización y la venta, tenemos espacio para crecer en lo productivo como en lo industrial con capacidad de faena, dijo a La Mañana el gerente de Haciendas de frigorífico San Jacinto -Nirea- el Ing. Agr. Rodrigo Santos.

Para frigorífico San Jacinto “el ovino es importante” con una facturación que representa, estructuralmente en el entorno al 25 y 30% del total, la actividad se extiende “todo el año” atendiendo el mercado local como exportaciones.

“La planta tienen una buena capacidad de faena, se trabajan 450 animales por hora y tenemos todo el conocimiento para el manejo adecuado y cumplir todas las normas del bienestar animal desde la carga, durante el transporte y también en el manejo de faena”, destacó.

Cordero pesado

La empresa se especializa en el cordero pesado que está en el 80% de los ovinos, buscamos carcasas que esté en el entorno de los 21 kilos, con un mínimo de 13 y un máximo de 24 kilos, corderos bien terminados, con máximo de 12 meses de edad o que no hayan cortado los 2 dientes”. Se faenan “todas las razas y todos los sistemas de producción” con la condición de que “lleguen al peso y la terminación” correctas.

En otras palabras, “podemos faenar desde un cordero Ideal o Merino de 14 o 15 kilos gordo a una raza carnicera con 22 hasta 24 kilos bien terminada. Todo ese tipo de cordero calza bien y las razas de doble propósito siempre han sido la base del volumen y de la calidad del cordero pesado uruguayo”.

San Jacinto representa “el entorno del 30% de faena de razas carniceras o cruzas carniceras”.

Otra faena que “se ha incrementado es la proveniente de compartimentos con un máximo de carcasa de 22 kilos. Esa es una faena que aumenta”, dijo. El frigorífico faena al año unos 30.000 animales de esa procedencia de unos 15 compartimentos diferentes.

Históricamente los ovinos han sufrido del problema que implica faenar en noviembre y diciembre. A fin de año se forma “un cuello de botella por una alta faena concentrada” sobre las fiestas tradicionales, “pero el año pasado logramos resolverlo con algunas modificaciones logramos adaptarnos y hacer un volumen interesante de 80.000 corderos procesados entre noviembre y diciembre”.

Este año serán unos 300.000 ovinos faenados

En Uruguay la faena ovina es estable entorno al millón de animales, de los cuales San Jacinto faena 250.000, “pero este año vamos a estar en los 300.000” estimó. “Hoy tener más volumen de materia prima sería potenciar la producción como la industrialización y la venta, ahí Uruguay tienen espacio para crecer” y la industria tiene capacidad para faenar más.

Sobre los compartimentos, Santos explicó que implican animales producidos en una compartimentación sanitaria, de ahí su nombre, que requiere “una trazabilidad individual y un aislamiento en el campo y también en el frigorífico”.

Al momento de embarcar se deben leer las caravanas, el Ministerio de Ganadería hace un acta que verifica que se cumplió con todas las normas sanitarias estipuladas. El camión dispone de un precinto y al llegar a planta la inspección veterinaria certifica la descarga y que los animales estén en condiciones. Luego de eso comienzan las faenas que “son exclusivas, en el sentido de que el día que hacemos compartimentos no se pueden tener animales de otras procedencias”. Lo mismo en el proceso de despiece, “se hace con entrada y salida cerrada exclusiva para los animales del compartimento”.

Cada raza tiene sus características, para las carniceras San Jacinto tiene “un diferencial de precios” en el cual “fundamentalmente se valorizan las carcasas más pesadas y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y Central Lanera son los que realizan la certificación de calidad en el campo. Es en función de ese informe que se paga un plus de precio por encima del cordero común”.

Algo que San Jacinto tiene evaluado es que “las razas carniceras tienen un rendimiento en el desosado algo superior y permite desestacionalizar porque es un cordero que con 3 o hasta 6 meses ya está pronto para faena, y las pariciones de primavera hacen que esos corderos estén prontos a inicio del año, cuando dejan de estar los corderos doble propósito”, explicó.

Exportaciones

Los destinos de exportación “son variados”, siendo la Unión Europea y Brasil “destinos tradicionales”, pero “durante la pandemia se trabajó mucho con China, y hoy están operativos todos los mercados y Estados Unidos con los producido en compartimento”.

Respecto a los países árabes, Santos dijo se han abastecido “sobre todo de animales adultos, y hoy hay un canal comercial que se mantiene; se está trabajando y se trata de aumentar los volúmenes, es un mercado atractivo en el que se está trabajando”.

Según Uruguay XXI, las exportaciones totales (todos los productos cárnicos ovinos y vacunos) de frigorífico San Jacinto en 2021 fueron por US$ 138,3 millones. Desde 2010 las colocaciones en el exterior superan loa US$ 10 millones con la excepción de 2019 y 2020.

Cuando 5mm detienen la faena

Santos mencionó dificultades logísticas en aquellos departamentos que no permiten el movimiento de camiones cuando llueve.

La medida que el Ing. Santos entiende en cuanto a la necesidad de cuidar los caminos, también es un perjuicio en lo productivo como industrial: “Hay departamentos que cuando caen 5mm ya no dejan transitar camiones y eso dificulta mucho. La carga viva se embarca lo más inmediato posible a la faena” y es contraproducente dejarla en el campo esperando que deje de llover. Eso es un perjuicio para toda la cadena desde la producción hasta la planta: “El animal queda en campo esperando y hay días del año que por las precipitaciones se suspende la actividad”.

A veces los frigoríficos “deben parar su trabajo y eso atenta contra el trabajo de la industria pero también contra el bienestar de los animales”. Es un tema recurrente que “los frigoríficos tengan planificada una faena de determinado volumen pero por una lluvia esos animales no se pueden trasladar. Eso implica que los operarios no puedan hacer su trabajo y pierden horas que no van a cobrar porque no las trabaja. Es un perjuicio para todos”.

Pie de foto o encastre:

“Hoy tener más volumen de materia prima sería potenciar la producción como la industrialización y la venta, tenemos espacio para crecer en lo productivo como en lo industrial con capacidad de faena”.

“Hay departamentos que cuando caen 5mm ya no dejan transitar camiones y eso es un perjuicio para toda la cadena desde la producción hasta la planta”

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay debe aumentar el stock ovino o nos quedaremos sin corderos
Ovinos: Un rubro con pequeños productores y un gran potencial
El año ganadero cerró con más de 1,3 millones de ovinos faenados
Tags: cadena cárnicaCordero PesadoexportacionesfrigoríficoindustriaOvinosPaís Productivo
Noticia anterior

India y el no-alineamiento del siglo XXI

Próxima noticia

Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Próxima noticia
Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.