• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 11, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Gorostidi: Los arándanos se deben pensar como producto de exportación

    Gorostidi: Los arándanos se deben pensar como producto de exportación

  • Actualidad
    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Embajador uruguayo en Brasil destacó alineamiento empresarial y voluntad política

    Embajador uruguayo en Brasil destacó alineamiento empresarial y voluntad política

  • Economía
    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    Estados Unidos: sólidos indicadores de empleo ejercen presión sobre la inflación

    Estados Unidos: sólidos indicadores de empleo ejercen presión sobre la inflación

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    ¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?

    ¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?

    Petrificando las finanzas sostenibles

    Petrificando las finanzas sostenibles

    Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

    Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Gorostidi: Los arándanos se deben pensar como producto de exportación

    Gorostidi: Los arándanos se deben pensar como producto de exportación

  • Actualidad
    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Embajador uruguayo en Brasil destacó alineamiento empresarial y voluntad política

    Embajador uruguayo en Brasil destacó alineamiento empresarial y voluntad política

  • Economía
    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    Estados Unidos: sólidos indicadores de empleo ejercen presión sobre la inflación

    Estados Unidos: sólidos indicadores de empleo ejercen presión sobre la inflación

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    ¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?

    ¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?

    Petrificando las finanzas sostenibles

    Petrificando las finanzas sostenibles

    Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

    Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ganado en pie: Uruguay ofrece calidad, pero pierde en competitividad con Brasil

por Hebert Dell’Onte
18 de junio de 2020
en Rurales
Ganado en pie: Uruguay ofrece calidad, pero pierde en competitividad con Brasil

Arrendamiento de campos: “los argentinos no buscan rentabilidad en Uruguay, sino la seguridad de su capital” dijo Juan Pablo Helguera, director de Del Norte Agronegocios.

WhatsAppFacebook
Turquía habilitó la compra de 200.000 animales para Uruguay y Brasil. Nuestro país ofrece mayor calidad, pero “Brasil está muy competitivo por haber devaluado y porque tiene el ternero más barato que Uruguay, lo cual “está trancando un poco la salida del ganado uruguayo”.


El año 2018 cerró con 405.600 animales exportados en pie, 2019 experimentó una fuerte caída colocando sólo 154.000 ejemplares. En ambos años el destino principal fue Turquía. Juan Pablo Helguera, director de Del Norte Agronegocios, dijo a La Mañana que la exportación en pie “es una herramienta muy importante y vital para el país” y que cuando “se cerró por un año quedó demostrado que repercutió mucho en los valores de ganado para el campo como el gordo”. Agregó que en “un par de reuniones” mantenidas con representantes del Ministerio de Ganadería, siempre nos manifestaron el apoyo a la exportación porque creen que es una herramienta vital sobre todo para el pequeño productor”.

Si no opera la exportación en pie “son los productores los que quedan sujetos al precio de la industria”, pues ésta se convierte “en el único destino de los terneros”. Si no hay competencia “eso repercute en las categorías menores” y se afecta “al criador que siempre fue el eslabón más débil de la cadena, pero desde que se puede exportar en pie tienen la posibilidad de generar otra salida que antes no tenían”, comentó.

Consultado sobre si la venta de ganado en pie no podría generar un efecto contrario y que sea la industria que deba soportar precios muy altos, el empresario dijo que “no, porque está muy bien regulada la cantidad que se exporta”, y por los datos de parición y de terneros que manejamos, creo que no perjudica en absoluto, más bien ayuda a regular el mercado”.

Al día de hoy, el coronavirus generó “una situación puntual y compleja que cambió mucho el panorama de todos los negocios y la exportación en pie no es ajena a eso. El último barco que salió con ganado de carne en pie desde Uruguay con destino Turquía fue en diciembre, desde entonces no han habido más barcos de carne, aunque salieron sí tres barcos con ganado Holando, uno con destino a Emiratos y dos con destino China”.

Turquía, que es el principal destino, acaba de abrir sus permisos a 200.000 animales para Sudamérica, concretamente para Brasil y Uruguay. “Creemos que estos números van a aumentar, pero hoy los contratos son esos porque Turquía es un país netamente turístico y al no tener turismo no tiene ventas y está probando con cantidades menores”, explicó Helguera.

Frente a Uruguay, “Brasil está muy competitivo por haber devaluado y porque tiene el ternero a un dólar o dólar diez contra dos o dos dólares veinte de Uruguay, eso está trancando un poco la salida del ganado uruguayo ya que el gobierno turco opta por comprar carne de menor valor, aunque también es de menor calidad”, dijo.

A su vez consideró que “hay clientes turcos que sólo compran ganado uruguayo y ya están haciendo las gestiones” para nuevos negocios. “Hay tres barcos afuera de Montevideo esperando el okey para cargar y sería en el entorno de los 50.000 o 55.000 terneros que ya están la mayoría en cuarentena y prontos” para embarcar. Este año Uruguay podrá exportar “unas 150.000 cabezas”, estimó Holguera, pero eso dependerá del “coronavirus y la reactivación del turismo” turco.

Ovinos para el Ramadán

Los ovinos también se exportan en pie. “Con la empresa Gladenur hicimos un embarque de 40.000 lanares con destino Arabia Saudita”, dijo el director del Del Norte Agronegocios. La operación se realizó en marzo y constó de “40.000 borregos, capones y corderos, todos machos, la compra que duró 3 meses y se realizó con éxito, ya llegó a destino. Van en pie y puntualmente para el Ramadán que es una fiesta religiosa árabe que dura un mes y el último día sacrifican un animal”.

El mercado para la exportación ovina es positivo, el problema no es la falta de destinos, sino “el stock de Uruguay”, añadió. “Tenemos muchas consultas desde Jordania, Arabia Saudita, Egipto, que quieren comprar pero no logramos llegar a los volúmenes que ellos pretenden. El ovino uruguayo ha descendido mucho, no es un tema de mercado sino de stock”, insistió.


Turquía abrió sus permisos a 200.000 animales. “Estos números van a aumentar, pero hoy los contratos son esos porque Turquía es un país netamente turístico y al no tener turismo no tiene ventas y está probando con cantidades menores”.


Capitalización del ganado

Otra de las actividades desarrolladas es la capitalización de ganados mediante corrales de confinamiento. “Lo que hacemos es capitalizar kilos. El productor lleva sus terneros propios al corral, se le agregan kilos, se reparte la ganancia de kilos” entre corral y el productor, “y Del Norte Agronegocios asegura un precio al momento de la venta con un plus de 5 centavos al valor del ternero en el momento”.

Otra forma es “una rentabilidad fija”, ahí se realiza la inversión y se le da “una rentabilidad anual sobre el ternero”. La ventaja es que “el ganado siempre está ahí, está a nombre del inversor y se le genera un interés sobre el capital invertido pudiendo salir del negocio cuando él desee o continuar recapitalizando la inversión”, apuntó.

Es un negocio que “está armado incluso para gente que no conoce el rubro y quiere invertir en algo seguro como es el ganado. Hoy con la trazabilidad se genera una seguridad muy importante” y hay un enfoque importante en los inversores que sin saber nada campo quieran ingresar a la ganadería. O sea que “la persona que busca una inversión puede hacerla sin saber nada de ganadería. Se le envía informes mensuales con las ganancias de kilos, se pueden hacer recorridas por los corrales para ver sus ganados, tenemos la logística armada para que el inversor pueda estar tranquilo y seguro de que su dinero está en buenas manos y bien invertido”.

Las seguridades son muchas y “el riesgo puede estar en los mercados internacionales”, pero en el caso de los terneros ese riesgo disminuye ya que “es una categoría nueva a la que se le pueden meter muchos kilos, no es que se compre un novillo y en 90 días hay que terminarlo, el ternero se puede llevar a 100 o 200 kilos más sin problema”.

Además en los corrales no hay riesgo por sequías, porque “el sistema está pensado para que el animal sea abastecido de comida y tenga agua suficiente. La lluvia no cambia el negocio”.

Arrendamientos: Competencia del sector forestal en campos ganaderos y consultas de argentinos

Consultado sobre los arrendamientos de campos, Helguera dijo que “en los últimos meses el norte no tiene mucha oferta”, en todo caso hay “casos muy puntuales, los que se arriendan muy rápidamente”.

“Las perspectivas a futuro son muy buenas porque hay muchas consultas principalmente de argentinos por campos ganaderos al norte del país, así que creemos que en el futuro, si todo sigue igual, va a ser muy bueno. Los inversores no están buscando tanto la rentabilidad en Uruguay sino la seguridad de su capital”, detalló.

Respecto a si la forestación ha afectado los arrendamientos, consideró que “sí, sobre todo en el norte” donde se ve que “la forestación está arrendando campos directamente ganaderos”. Hay una “competencia directa” entre el sector forestal y ganadero, “y la ganadería no puede competir por un tema de valores. Eso no lo vemos con buenos ojos ya que antes no se plantaba en este tipo de campos”, aseguró.

SEGUIR LEYENDO

Cabildo Abierto propone limitar la forestación y apostar a la producción de alimentos
Concentración, extranjerización, emigración
Uriarte dijo que se reactiva la exportadora cárnica y anunció próxima exportación de ganado en pie
Tags: #LaMañanaRuralesArrendamientosBrasilCapitalizaciónCordero PesadoEE.UU.El interior es capitalforestaciónGanaderiaganado en pieTurquía
Noticia anterior

Ec. Gustavo Licandro: “Tenemos que estar preocupados por la capacidad para generar empleo”

Próxima noticia

Dr. Carlos E. López Rodríguez: Modificaciones previstas en la Ley Concursal “no serán suficientes si viene una avalancha de concursos”

Próxima noticia
Dr. Carlos E. López Rodríguez: Modificaciones previstas en la Ley Concursal “no serán suficientes si viene una avalancha de concursos”

Dr. Carlos E. López Rodríguez: Modificaciones previstas en la Ley Concursal “no serán suficientes si viene una avalancha de concursos”

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

3 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.