• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

por Hebert Dell’Onte
3 de marzo de 2021
en Rurales
Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

Simeone: “el costo total de alimentación es de US$ 245,7 por animal” y “el beneficio adicional en la conversión de cada animal con sombra es de US$ 41,18 por cabeza con un gasto adicional de US$ 5 por cabeza”.

WhatsAppFacebook
Uno de los puntos desarrollados en la última jornada de UPIC refirió a la importancia de invertir en una sombra adecuada, que agrega valor a la producción a corral. El Ing. Agr. Álvaro Simeone realizó una exposición en la que presentó y fundamentó cómo ayuda y de forma importante a la ecuación de la ganadería.


El jueves 25 se llevó a cabo de forma virtual la Jornada UPIC denominada “Tecnología para el verano en sistemas ganaderos”, cuya exposición central estuvo a cargo del docente y director de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC), Ing. Agr. Álvaro Simeone, quien dijo que uno de los objetivos de la actividad fue presentar la información y los datos de las tecnologías generadas en UPIC para atender las problemáticas estivales en los sistemas ganaderos.

Director y docente de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC), Ing. Agr. Álvaro Simeone.


Recordó que al comenzar el verano 2020/2021 el negocio ganadero estaba caracterizado por cuatro puntos que constituían una “tormenta perfecta” y que eran “el bajo precio del ganado, la previsión de la sequía, los precios de los granos altos y la probabilidad del estrés calórico asociado a las características del verano”. Sobre este último punto subrayó que una de las soluciones para “reducir las exigencias” que el calor causa en los animales es la incorporación de la sombra artificial, para lo cual propuso una “evaluación bioeconómica del efecto de la sombra” buscando responder a la pregunta de si realmente conviene o no hacer tal inversión.

Para responder lo conveniente que puede ser esa inversión Simeone analizó “el coeficiente técnico, los costos de la sombra, las estadísticas del clima” y los diversos escenarios que se pueden presentar. De la exposición del técnico se desprende que efectivamente se trata de una incorporación necesaria y positiva.

Sobre el “coeficiente técnico” dijo que hay dos aspectos, “uno es la reducción del stress a través del suministro de sombra que se traduce en una mejora en la performance animal, eso parecería estar claro”; y “dos, los antecedentes sugieren que para ganado en crecimiento en pastoreo esa mejora podría estar en el orden del 40 al 50%”.

Para aquellos que tienen un corral con todas las instalaciones, “¿es conveniente invertir también en sobra?”, preguntó. Hay un dato que a veces no podemos cuantificar “que es la ocurrencia de muertes por altas temperaturas”, no obstante tenemos variables de con y sin sombra, en cuanto a la ganancia de peso vivo, el consumo y la conversión. La mejora con sombra es del 16%, subrayó.

Al analizar los costos adicionales que implica instalar sombra en un corral, Simeone dijo que “hay una variedad muy importante” en tipos de sombra, por lo que hay que optar por un tipo determinado: “va a ser sombra estructural para producción a corral”, un “modelo artificial basado en módulos de 6 por 6” que unidos pueden ampliarse, pero en este caso concretó es una construcción de 216 metros cuadrados para 108 animales (2 metros cuadrados por animal). La inversión total de materiales y mano de obra es de US$ 10.927 para 108 animales.

Otro factor estudiado fue el clima. Un análisis de los 1.083 días de diciembre, enero y febrero durante 12 años (2002 a 2014) mostró que el 88% del total de días registró una situación de estrés calórico.

Por último intervienen varios factores en los que se incluyen el precio del ganado, los costos de la dieta, y los criterios de amortización y de inversión. Si el costo de la construcción de la sombra es de US$ 10.927 que por los materiales en que fue construido tiene una duración estimable de 20 años, la división del costo por los años resulta en US$ 546 por año que dividido 108 animales da que cada verano el gasto es de US$ 5 por animal.

Sin embargo, como ya fue dicho, la mejora de la conversión de cada animal con sombra es del 16%, o sea que pasa a ser 8. Por otra parte el costo total de alimentación es de US$ 245,7 por animal. Por lo tanto el beneficio de la sombra es de US$ 47, que no se da todos los años sino en el 88%, por lo tanto ese beneficio se penaliza por 0,88 resultando U$S 41,18.

En resumen, el beneficio adicional es de US$ 41,18 por cabeza y el gasto adicional fue de US$ 5 por cabeza, por lo tanto el beneficio que resulta por animal es de US$ 36.

Pero si aún se modifican valores como el costo de los materiales, la vida útil de la sombra, o el uso de 4 metros cuadrados de sombra por animal, etc., el beneficio adicional igualmente resulta importante para el productor.

Dentro de las ventajas de instalar sombra en un corral ganadero, Simeone se refirió al estudio de los días de verano durante 12 años, donde mostró que el 88% del total de días registró una situación de estrés calórico.


UPIC investiga otras ventajas del destete a corral

En la parte final de la jornada el Ing. Simeone y parte del equipo de técnicos que lo acompaña atendió consultas de quienes siguieron las exposiciones.

Ante una pregunta la Ing. Agr. Ma. Victoria Burjel contó que UPIC realizó un experimento para determinar “cómo incidir” en la performance de los animales “hasta la faena y la calidad de la carne” que aportan. El experimento evalúa tres tratamientos: terneros al pie hasta los 6 meses con un destete convencional; un destete precoz a pasto y el tercero destete precoz a corral.

El resultado es que al momento de la faena, el 80% de los animales con destete precoz a corral adquiría un marmoreo superior al 2,5, mientras que a pasto era el 40%, y los del destete convencional solo el 20%, considerándose que a partir del 2,5 es cuando el negocio se hace más interesante.

Ese dato quiere decir que el destete a corral “tiene alta eficiencia reproductiva” pero dos años después cuando se faena ese novillo es un animal que tiene características definidas”, completó Simeone.


TE PUEDE INTERESAR

Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación
“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”
Tags: Álvaro SimeonecorralDestete precozEncierrosfeedlotGanadería. TecnologíaUPIC
Noticia anterior

Alfredo Fratti: “Hay que bajar a Artigas del mármol para que camine con nosotros”

Próxima noticia

Lacalle Pou: “Miramos con real optimismo el año 2021”

Próxima noticia
Lacalle Pou: “Miramos con real optimismo el año 2021”

Lacalle Pou: “Miramos con real optimismo el año 2021”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.