• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 28, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con optimismo y grandes desafíos, el rubro ovino lanzó la zafra 2021

por Redacción
3 de septiembre de 2021
en Rurales
Con optimismo y grandes desafíos, el rubro ovino lanzó la zafra 2021

Azambuja: A pesar de todo, “el productor y la noble oveja siguen siempre ahí”.

WhatsAppFacebook

El viernes 27 de agosto, en la Asociación Agropecuaria de Salto, se realizó el lanzamiento de zafra ovina 2021, evento organizado por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y que contó con el apoyo de la Agropecuaria de Salto.

Participaron el presidente de la Agropecuaria de Salto, Ramiro Azambuja, el presidente del SUL, Miguel Sanguinetti, por el Penro (Plan Estratégico Nacional para el Rubro Ovino) el gerente de Negocios de Frigorífico San Jacinto, Rodrigo Cabanas, y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa.

Azambuja mencionó a pesar de los cambios tecnológicos “el productor y la noble oveja siguen siempre ahí, adaptada a suelos donde cualquier otro rubro sería casi imposible”, además de que “controla de forma ecológica las malezas, y nos sigue dando su lana y corderos”.

“El lanar requiere mano de obra calificada como es la de todos los que trabajan en la esquila, en barracas, e industrias y con orgullo vemos cómo se los valora a los esquiladores en el exterior”, destacó.

El presidente del SUL por su parte dijo que la zafra se lanza “en un escenario que creemos es de menor incertidumbre” que a igual fecha del año pasado.

La pandemia impactó “muy fuerte en la cadena lanera” porque “pasamos 8 meses sin vender prácticamente un kilo de lana” y todos los actores del rubro “tuvieron que adaptarse”.

Hoy “la salida de la pandemia está cerca y tenemos una buena y sostenida demanda por la lana fina y superfina a precios interesantes” lo que permitió la venta de zafras anteriores que estaban guardadas, “pero tenemos productores de lanas medias y gruesas con 2 y 3 zafras acumuladas en sus galpones con la esperanza de poder vender sus producciones a mejores precios”, observó.

También subrayó que el ovino arraiga a la gente en el campo y nos evita “apagar incendios en los asentamientos”.

Reclamó “que se siga trabajando en el tema perros” porque “hay una gran diferencia entre un perro salvaje y un perro ciudadano bien cuidado”. Otro “gran problema es el de los predadores”.

Sobre el abigeato dijo que las autoridades hacen “lo que se tiene que hacer”, y reconoció que “hay orden de no aflojar”, citando al exministro del Interior Jorge Larrañaga.

“Importante es la oportunidad única en la historia de poder erradicar la mosca de la bichera”, y eso será “un antes y un después con un fuerte impacto en la producción ovina”, comentó Sanguinetti.

“La otra cara es la carne ovina” cuyos ingresos anuales por exportación son “por primera vez, similares a los ingresos por exportación de lanas” con la demanda de China a precios muy buenos y la faena que supero 1,3 millones de ovinos entre julio 2020 a junio 2021.

Cabanas por su parte dijo que este año fue el segundo lanzamiento de la zafra en pandemia, pero esta vez estamos “más optimistas”.

Más del 90% del ovino se exporta en carne y lana. “El sector lanero y el topista ha disminuido casi a la mitad las exportaciones, y no sabemos cómo va a evolucionar en los próximos meses, pero la visión es más optimista”, insistió.

La carne tiene una demanda fuerte de China y “el resto de los mercados permanecen más quietos” como Brasil o la Unión Europea, mientras Estados Unidos “en los últimos meses empezó a recuperarse”.

En lo nacional “el stock ovino disminuye y en contraposición se espera que la señalada sea muy buena”, dijo.

Más adelante destacó como desafío el aumento de la producción incrementando la señalada, aumentar la productividad, ofrecer un producto que en su relación calidad precio atraiga a los mercados sabiendo que nuestros competidores están en el mismo camino. “Estamos trabajando para generar productos de calidad que nos diferencien, por ejemplo la grifa verde en lana y el sellado de los corderos pesados”, subrayó.

Cerrando la parte oratoria Buffa dijo que en 2020 el vendedor de lana vio que “el sueldo le bajó a la mitad” porque “de 200 millones se exportaron 100”.

Destacó “la enorme importancia social” de los ovinos y en eso valoró el número de cabezas en el norte, pero también que “se están desarrollando incipientemente pequeñas producciones al sur del país con foco en la producción de carne y de lana” y ahí hay varias instituciones que han trabajado en la protocolización de los sistemas productivos y en desarrollar esquemas productivos”.

Sobre el abigeato, Buffa dijo que las acciones del Poder Ejecutivo “han demostrado que en el medio rural la seguridad no es de segunda” respecto a los centros poblados. Y en eso hay una reducción del abigeato y “no es solo el abigeato, porque mal se puede producir si la gente tiene miedo de vivir en el campo”.

Aseguró que el tema de la bichera está en la agenda del presidente Luis Lacalle y del Poder Ejecutivo con una propuesta que es muy sólida y es factible controlarla.

También recalcó el esfuerzo que se está haciendo en lo sanitario y arancelario para acceder a los mercados.



TE PUEDE INTERESAR

Texel exhibirá su mayor nivel y se prepara los 50 años de la raza en el país
Para la Corriedale “el Prado es una muestra de mucha calidad”
ARU espera una Expo Prado “completa”, dijo el director de Exposiciones
Tags: frigoríficoIgnacio BuffalanaresOvinosPenroperrosSan JacintoSUL
Próxima noticia
Manuel Espínola Gómez: “El mirador cavante”

Manuel Espínola Gómez: “El mirador cavante”

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.