• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Comerciantes fronterizos reclaman medidas

por Iván Mourelle
20 de mayo de 2021
en Rurales
Comerciantes fronterizos reclaman medidas

Calle Sarandí, Ciudad de Rivera

WhatsAppFacebook
La situación de los comercios de frontera es considerada como “crítica” y se reclaman soluciones a corto plazo. Las diferencias de precios con Brasil son notorias y vuelcan al uruguayo hacia los mercados brasileños de gran extensión que seducen con sus ofertas.


Los reclamos de los comerciantes de frontera vienen de larga data y los llamados “precios de frontera” fueron parte de las propuestas de campaña en las pasadas elecciones nacionales, siendo la diputada Nazmi Camargo (CA) quien acompañó el proyecto presentado en el Senado por los tres representantes de Cabildo Abierto y con el apoyo de los diputados de las zonas de frontera.

Contrabandear para subsistir

Los comerciantes históricamente han recurrido a la venta de artículos brasileños para lograr subsistir. Es común ingresar a un almacén o minimercado de barrio, también llamados comercios de cercanía, y ver a la venta artículos de consumo diario tales como azúcar, café, aceite, fideos, embutidos, fiambres, refrescos, productos lácteos, papel higiénico y artículos de limpieza, entre otros, y todos de procedencia brasileña.

Ellos encuentran la manera de comprar a mayoristas del otro lado de la frontera y de esa forma, con un ajuste de precios, atraer al cliente del barrio con un atractivo extra: la venta a través de la libreta, una firma de crédito improvisado que completa la larga cadena de irregularidades que incluye la informalidad, el contrabando y la evasión.

Los operativos de aduana son cada vez más esporádicos, en algunos casos violentos, y cuando ocurren dejan en el ambiente una clara sensación de injusticia por la acción cometida contra aquellos que intentan por todos los medios subsistir.

Proyecto genera expectativa

El proyecto de ley en referencia a los precios de frontera propone establecer un régimen jurídico especial de comercio fronterizo para las Mipymes instaladas o por instalarse en zonas de frontera del país a la vez que propone que se declare de interés nacional el fomento, el incentivo y la protección de las Mipymes que existan al momento de la promulgación de la presente Ley y las que se instalen a futuro en la frontera con Argentina (Fray Bentos-Puerto Unzué, Paysandú-Colón, Salto – Concordia) y Brasil (Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas, Bella Unión) en un radio no mayor a 20 km.

Según lo mencionado en el Art. 6 del proyecto, se permite la comercialización de productos alimenticios, bebidas no alcohólicas, ropas, calzados, artesanías, electrodomésticos y otros productos considerados de lícito comercio.

El proyecto busca la formalización de la actividad comercial “con un entorno empresarial propicio donde no exista una competencia desleal. Esto repercutirá como externalidad positiva de lo específicamente propuesto en el crecimiento del país” entre otros aspectos mencionados como que “se adjunta un cuadro donde se observa claramente que los departamentos fronterizos son los que presentan un mayor porcentaje de informalidad en relación a la media de nuestro país”.

“Desde el primer momento nuestro partido entendió que una de las prioridades era atender la situación de la frontera”,

Nazmi Camargo, diputada or Cabildo Abierto.

Acciones propuestas

El proyecto propone acciones como “devolución del IMESI en las ciudades fronterizas de acuerdo a un porcentaje a determinar a través del consumidor final. Esta devolución se realizaría por medio de tarjetas emitidas para este propósito. El cliente podrá pagar con cualquier medio electrónico, la devolución de impuestos será para los clientes y se transferirá a los comercios a través de retenciones”.

En la búsqueda de soluciones, los comerciantes de los departamentos de frontera con Brasil han realizado propuestas entre las que se destaca la posible implementación de una “tarjeta fronteriza”, la que va en consonancia con una de las propuestas previstas en el proyecto de ley pero que incluye algunas variantes…

Esta tarjeta permitiría que los ciudadanos con domicilios debidamente registrados pudieran comprar con descuentos en los diferentes comercios artículos de rubros variados con una operativa similar a la que se aplica para la compra de combustible, significando un 24% de bonificación en el precio original con devolución del porcentaje a las 48 horas.

La diferencia con el caso de combustibles es que no se precisará una tarjeta bancaria para tener el beneficio de impuestos. Las tarjetas de frontera serán cargadas con un importe mensual que servirá para ir descontando impuestos en las compras que hagan los habitantes de la frontera. Este importe no será acumulable en el caso que el beneficiario no utilice ese monto en un mes particular.

Camargo: “Desde que asumimos nos pusimos en el tema de precios de frontera”

En diálogo con La Mañana, la diputada por Rivera de Cabildo Abierto expresó: “Desde que asumimos nos pusimos a trabajar en el tema de los precios de frontera y la tarjeta fronteriza como posibles soluciones. Cuando se comenzó a trabajar en la implementación de la Ley de Urgente Consideración, se pidió a los partidos de la coalición una serie de aportes para beneficio del país y propusimos un proyecto de Ley que podemos decir estaba en la etapa del borrador. Pero como no estaba incluido en el ‘Compromiso por el país’, y al no poder actuar de forma individual, no lo pudimos incluir”.

“Desde el primer momento nuestro partido entendió que una de las prioridades era atender la situación de la frontera y fue lo que presentamos hasta que después nos enteramos de que otros partidos presentarían proyectos similares en el Parlamento, los que desde Cabildo Abierto decidimos apoyar. Lo hablamos con el senador Manini y resolvimos que de cada uno de ellos buscaría las propuestas más viables, recibiendo a todas las delegaciones en comisión y de ahí sacar un proyecto que pueda por lo menos en parte atenuar la situación del comercio de frontera que la consideramos crítica”, concluyó Nazmi Camargo.


TE PUEDE INTERESAR

Comerciantes de Rivera marcharon contra extensión de medidas restrictivas
Surgen posibles soluciones para el comercio fronterizo nacional
Comerciante preocupado por precios de frontera
Tags: Cabildo Abiertocomercio fronterizocompetitividadEl interior es capitalfronteraNazmi CamargoPrecios de fronteraProyecto de ley
Noticia anterior

Del ridículo no se vuelve

Próxima noticia

Políticas de promoción de inversiones “han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias”

Próxima noticia
Políticas de promoción de inversiones “han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias”

Políticas de promoción de inversiones "han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias"

Más Leídas

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.