• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Políticas de promoción de inversiones “han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias”

por César Barrios
20 de mayo de 2021
en Política
Políticas de promoción de inversiones “han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias”
WhatsAppFacebook

El diputado Álvaro Perrone (Cabildo Abierto) dijo ayer durante la interpelación a la Ministro de Economía, Azucena Arbeleche, que las políticas de promoción de inversiones “han sido caras, regresivas, mal focalizadas y hasta en algunos casos arbitrarias”.

La interpelación tenía como objetivo conocer detalles de la exoneración impositiva que, para renovar las oficinas de su estudio, recibió el director de la OPP, Isacc Alfie, y a la cual posteriormente renunciara. Estas exoneraciones se realizan en el marco de la ley de inversiones.

Para Perrone las excepciones deben estar dirigidas hacia las actividades capaces de generar “derrames” como ser investigación, innovación y la actividad industrial. Acotó que “estas políticas son regresivas y penalizan directamente a los micro y pequeños empresarios”, llamando a estudiar el listado de las empresas beneficiadas por la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) para ver cuantas exoneraciones beneficiaron a las Pymes.

“Nosotros tenemos claro que gran parte del gobierno y de la oposición defienden las exoneraciones fiscales, nosotros no nos oponemos, pero ya que estamos ante el tema, lo que proponemos es discutir el tema de fondo. Hagamos una discusión enserio de esta ley, discutamos profundamente de este tipo de exoneraciones. La mayoría de las empresas uruguayas no logran acceder a estos beneficios, o bien porque no saben que existen, porque les resulta muy costoso contratar a los consultores especializados para llevar adelante los estudios de las solicitudes, y la tramitación hasta llegar a la aprobación de las mismas” dijo Perrone.

Si bien estas exoneraciones en la teoría promueven la creación de empleos, “estamos convencidos que hay algunas de las mismas que no apuntan directamente a la formación de puestos de trabajo y que se utilizan para otras cuestiones” manifestó. Se preguntó quién termina pagando esas exoneraciones, señalando que “sin dudas lo hace “los menos privilegiados, los ciudadanos de a pie, los que tienen que comprar la pasta de dientes y el papel higiénico a precios cuatro veces superior al de importación. Los comercios pequeños, los talleres, los transportistas de las escuelas. En fin, todos aquellos que no pueden pagar los costosos consultores”.

El diputado de CA, aseguró que el régimen de la Comap está “mal diseñado y mal ejecutado, ha permitido liberar una cantidad muy importante de recursos públicos a favor de unos poco privilegiados y que terminan pagando los trabajadores más necesitados”. Puso como ejemplo una exoneración impositiva mediante este sistema a la importación de pelotas de golf por parte de un club. Este ejemplo le sirvió para demostrar que “las políticas de promoción de inversiones han sido caras, regresivas, mal focalizadas y en algunos casos hasta arbitrarias”.

“Cabildo Abierto tiene como meta defender al trabajo y a los trabajadores, por eso insistimos en revisar este sistema de excepciones y el IRPF que es un injusto impuesto al trabajo” señaló al referirse a el pensamiento de su fuerza política sobre el tema impositivo. Recordó que se ha hecho saber a la ministro “de la preocupación por un régimen fiscal que discrimina contra el trabajo y beneficia asimétricamente a los poderosos. Esto figura en forma destacada entre las propuestas que, en nombre de nuestro partido, le presentó el senador Manini Ríos en febrero, nos preocupa, ya que genera situaciones de injusticia, o percibida injusticia”.

Sostuvo que CA comparte los lineamientos del gobierno de ordenar el gasto “pero también es imprescindible racionalizar un sistema tributario que con el tiempo ha venido siendo perforado con múltiples excepciones y exoneraciones, las cuales introducen otro problema: el de la discrecionalidad, o la percepción de discrecionalidad” y recordó la iniciativa presentada por su fuerza política para la convocatoria del Consejo de la Economía Nacional.

Preguntas contestadas

 El diputado Eduardo Lust (Cabildo Abierto) durante su intervención en la interpelación a Arbeleche, señaló que la jerarca había contestado las preguntas realizadas desde la oposición.

No obstante, aclaró que la única pregunta que no contestó fue cuando se le solicitó una opinión sobre el tema de fondo. “Acá estamos para juzgar, como lo dice la Constitución, los actos de administración y gobierno y la opinión de la ministro (que es muy válida) no tiene como consecuencia un acto de administración o de gobierno”. Lust dijo que quizás las respuestas de la ministro “a algunos no les haya gustado”, pero tuvieron relación con la norma jurídica.

El legislador hizo una exposición sobre las normas constitucionales y dijo que el acto no era ilegítimo, y que el tema era si era oportuna o no, la exoneración a Alfie. “Hay compañeros de la Cámara que le reprochan a Alfie que rechazó un beneficio y pienso que pasaría si lo hubiera aceptado…lo fusilaríamos en la Plaza Independencia” manifestó irónicamente.

“La ley (de fomento de inversiones) no nos podrá gustar, pero es lo que está vigente y la única garantía de un Estado de derecho es que se apliquen las leyes vigentes y la ley que no nos gusta hay que derogarla” manifestó Lust, acotando que presentó tiempo atrás un proyecto para agregar un inciso a la Ley de Inversiones y acotarla.

Sobre Alfie dijo que no integra el Poder Ejecutivo, porque la dependencia Presidencia (de quien depende la OPP) que no forma parte del referido poder. El Poder Ejecutivo es el Presidente y todos los ministros.

Desde Casavalle

La diputada Elsa Lapillera (CA) presidió ayer parte de la extensa sesión de interpelación a la ministro de Economía. “Increíble pensar que me tocaría estar en un lugar como este y presidir la sesión en la cual se interpela a un ministro. Celebro estas instancias de diálogo, entre dos de los poderes del Estado y celebró venir de un lugar como lo es Casavalle.  VIVA la DEMOCRACIA!!!” dijo en su cuenta de Twitter. Capillera vive en Casavalle y ha venido desarrollando toda su actividad de ayuda social y política en esa zona desde hace décadas.


La resolución

Tras la interpretación a la ministro Arbeleche se pusieron a votación dos mociones. La que a la postre resultará con mayor cantidad de votos fue suscrita por todos los partidos de la coalición. La misma señala que la Cámara de Representantes expresa su total y absoluto respaldo a lo expresado por la ministro de Economía y Finanzas, siendo plenamente satisfactorias sus respuestas a las preguntas que se le realizaron, dicha moción obtuvo 54 votos en 95.
Por su parte el frente amplio presentó su moción dónde indicaba que las declaraciones de la ministro Arbeleche, fueron insatisfactorias, obteniendo esta moción 42 votos en 97.



Lamentable desborde
Durante la interpelación se suscitaron algunos episodios de tensión dentro y fuera de sala, uno de ellos fue el protagonizado por el Asesor de la ministro de Economía y director de Finanzas Públicas, Fernando Blanco, quien increpó al Diputado Perrone fuera de sala por las palabras emitidas durante su alocución. El episodio, que, según testigos, contó con insultos y gritos, generó además la suspensión momentánea de la sesión durante varios minutos.






TE PUEDE INTERESAR

Eduardo Lust: OPP asiste al Poder Ejecutivo, pero no lo integra
Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”
La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

La resolución

Tags: Alvaro PerroneCabildo AbiertoEduardo LustexoneracionesInversiones
Noticia anterior

Comerciantes fronterizos reclaman medidas

Próxima noticia

Día del Canillita: Gorriones del barrio en extinción

Próxima noticia
Día del Canillita: Gorriones del barrio en extinción

Día del Canillita: Gorriones del barrio en extinción

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.