• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Asamblea de los 29 de Conaprole: Preocupación por la caída del dólar y la conflictividad laboral

por Alvaro Melgarejo
30 de noviembre de 2022
en Rurales
Asamblea de los 29 de Conaprole: Preocupación por la caída del dólar y la conflictividad laboral
WhatsAppFacebook

La Asamblea de los 29 de Conaprole aprobó el ejercicio 2021-2022 con buena nota. Los nubarrones vienen por el lado de la caída del dólar y el débil relacionamiento con el sindicato de los trabajadores. Japón se presenta como una nueva opción interesante luego que su presidente Gabriel Fernández acompañara la misión oficial que el gobierno llevó adelante en ese país en los últimos días.

Con buen ánimo por el resultado económico favorable del ejercicio agosto 2021 julio 2022 e incertidumbre ante la caída del precio del dólar se celebró la Asamblea de los 29 de Conaprole. El órgano político más importante de la Cooperativa es convocada cada año entre otras cosas para aprobar la memoria y balance anual. En esta oportunidad este órgano colegiado integrado por 23 miembros del oficialismo y 6 de la oposición (aunque en los hechos no se definen como tales), recibieron información detallada con respecto a los números que manejó la empresa, los vaivenes de los mercados internacionales, las fortalezas del mercado local y las oportunidades de negocios a futuro.

De las conversaciones entre pares, dos temas fueron excluyentes. La preocupación por la caída del dólar que parece no tener fin y la conflictividad laboral que tuvo en vilo a la industria durante todo el año. El presidente de Conaprole Gabriel Fernández detalló las utilidades de la empresa, la nueva posibilidad que se abre en el mercado japonés y las tensiones que generaron los conflictos laborales con el sindicato. Justino Zavala en representación de la minoría defendió la gestión de la empresa, dijo que se debería incluir a las otras listas en la Asamblea y lamentó que los puentes entre la empresa y el sindicato estén muy débiles, algo de lo cual todos son responsables.

Utilidades pensando en el bienestar del productor

El ejercicio que comenzó el 1º de agosto de 2021 hasta el 31 de julio de 2022 tuvo un resultado positivo del entorno de los US$ 140 millones. El presidente de la empresa explicó que de ese total unos US$ 100 millones fueron distribuidos entre los productores durante todo este año a través de partidas denominadas “prima socio cooperario”. Advirtió que aunque esos recursos ya fueron volcados a los productores, igualmente deben ser aprobados formalmente en la Asamblea. Otros US$ 35 millones correspondieron a la caída del valor del inventario provocada por la baja que ha experimentado el dólar en los últimos meses. Se trata de una utilidad que “no es caja” pero que en los papeles existe. El inventario de la empresa se mide en dólares y en precio de leche que se paga en pesos uruguayos. Fernández explicó que esos US$ 35 millones es el resultado del precio que se pagó por litro de leche dividido por un dólar más barato. El jerarca confirmó que los restantes US$ 8 millones sí corresponden a una utilidad distribuida entre los productores en los meses de agosto (US$ 6 millones) y setiembre (un valor que superó el millón de dólares).

“Conaprole existe para que sus productores estén bien” indicó Fernández en relación a ese fino equilibrio que la directiva de la empresa debe transitar entre una buena salud institucional de la Cooperativa y la solvencia económica de sus productores. En ese sentido señaló que “nosotros podríamos bajar el precio de la leche, los números de la Cooperativa cerrarían bien, pero los productores estarían mal”. Subrayó que los tamberos han recibido un precio adecuado por la leche que remiten a planta pero reconoció que el incremento de costos de producción (destacó semillas, fertilizantes, herbicidas y granos) han sido perjudiciales para sus economías.

Conaprole es una empresa saludable “porque está administrada muy seriamente”, su infraestructura productiva es muy importante, desarrolla inversiones para mejorar su capacidad en sus respectivas plantas y avanza en nuevas tecnologías para mejorar su penetración en el mundo.

Posibilidades en Japón y un nuevo destino en África

El 70% de la producción de la Cooperativa tiene como destino el mercado internacional. Los últimos datos actualizados de la empresa indican que en el último ejercicio Argelia se posicionó como el principal destino (MM USD 211) seguido de China (MM USD 150), Brasil (MM USD 69), Rusia (MM USD 38) y Egipto (MM USD 10).

A partir de enero de 2024 las leches en polvo provenientes de Nueva Zelanda ingresarán al mercado chino con arancel 0% y este escenario “nos deja muy caros” señaló el ejecutivo. Si bien en el último periodo China no ha estado comprando en los niveles que lo hacía meses atrás, se trata de un jugador que hay que cuidar muy bien entendiendo que cada vez más será “un cliente muy importante para los lácteos del mundo”.

Tras la visita oficial del presidente Luis Lacalle Pou a Japón, se abrió un abanico de posibilidades para la producción local. Gabriel Fernández integró la delegación que incluía autoridades gubernamentales y el sector empresarial. Un empresario nipón se mostró interesado en desarrollar negocios con la Cooperativa y en los próximos días estará visitando nuestro país. Se trata de una buena oportunidad para desarrollar negocios con la tercera economía del mundo.

En el marco de las proyecciones para la colocación de sus productos, la Cooperativa pone la mira en el continente africano. Al menú de destinos de ese continente que ya es importante se suma Nigeria, país con el cual se cerró un negocio interesante para la comercialización de leche en polvo instantánea. Este producto es elaborado en la planta que la empresa tiene en Villa Rodríguez en el departamento de San José.

Un año lleno de tensiones

El 2022 fue particularmente un año plagado de tensiones entre la empresa y el sindicato. Fernández dijo que permanentemente se insiste a los trabajadores que ambas partes conforman “una balanza donde hay dos platos, de un lado están los funcionarios de la Cooperativa y del otro están los productores”. Es necesario cuidar ese equilibrio porque la empresa no tiene capacidad ilimitada para pagar salarios lo que iría “en desmedro del precio de la leche”. En ese sentido reflexionó que si no hay quién produzca leche “tampoco hay gente que trabaje en la industria”. Y lamentó que desde el sindicato esta situación “no la entiendan del todo o no la compartan”.

Una roca gestionada con excelente nivel

La Asamblea de los 29 está conformada según sus estatutos por 23 miembros representantes de la lista oficialista que en la última comparecencia electoral llevó a la presidencia de la Cooperativa a Gabriel Fernández. Si la segunda lista que compite en las elecciones supera el 10% del padrón le corresponden 6 lugares. Uno de estos seis representantes es Justino Zavala productor del departamento de Canelones. A su entender el órgano debería tener representación de todas las listas que se postulan para dirigir la empresa. En este caso hubo una tercera lista en cuestión que actualmente no tiene representación, algo que Zavala no ve con buenos ojos.

“Nos interiorizamos de las cifras de este monstruo que es Conaprole” cuya gestión es de “una empresa de excelente nivel”. La facturación del último ejercicio para el grupo Conaprole alcanzó la cifra de US$ 1.176 millones. Zavala definió a Conaprole como “una roca” liderada con firmeza, con bajo endeudamiento en función de su facturación y un crecimiento importante durante el último periodo.

Zavala: “La caída del dólar es tan inexplicable como escandalosa”

Exportaciones, dólar y conflictos laborales

Desde que se abrieron las primeras ventanitas del mercado chino a los productos uruguayos, el gigante asiático es motivo de conversación en todas las ruedas. Aunque ese destino cayó en este último tiempo al segundo lugar de las colocaciones de productos lácteos, existe un estrecho vínculo que pone a Conaprole como el segundo abastecedor de ese mercado con el 3% del total, y no está mal decirlo, aunque muy lejos del 90% correspondiente a Fonterra.

“La caída del dólar es tan inexplicable como escandalosa” indicó Zavala que como el resto del sector empresarial local ven con suma preocupación esta situación. El 70% de la facturación de Conaprole proviene de las colocaciones en el exterior por lo que “cada peso que baja el dólar, significa muchísimo”. Zavala explicó que “en la cortita” los productores se pueden ver beneficiados porque reciben el precio de la leche que remiten en pesos “pero a la larga” la empresa termina ajustando también el precio en pesos, transformándose en una situación incómoda para ambas partes.

El tambero de Canelones lamentó las situaciones de confrontación entre la empresa y el sindicato de trabajadores donde “los puentes están muy débiles”. Se trata de un problema generado durante muchos años donde “todos tenemos una parte de responsabilidad”. Explicó que “Conparole tiene un funcionamiento anacrónico en cuanto a su personal que no lo tienen las grandes empresas en el mundo”. Es una especie de “esquema militar” en el cual el funcionario “hace lo que se le dice que haga” lo que implica “hacer lo menos posible” y ajustarse “a no hacer nada” que esté por fuera de las tareas que no están escritas, subrayadas y acordadas en el ministerio de Trabajo. “Esto es mortal” porque “las cosas no se solucionan por el dialogo sino por el conflicto”. Y en la pulseada “el sindicato tiene las de ganar por su posición dominante donde si no se trabaja, la leche hay que tirarla”.

TE PUEDE INTERESAR

Cansados de conflictos irracionales muchos tamberos se plantean el cierre de Conaprole
“El BCU debería considerar detener la suba de tasas para evitar mayores deterioros de la competitividad”
Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa
Tags: Conaproleconflictos laboralesDólarexportacioneslecheríasector lácteo
Noticia anterior

El sector avícola “dio mensajes claros al Gobierno” sobre lo perjudicial de las importaciones desde Brasil

Próxima noticia

Senador Sebastián Da Silva pide que BCU frene suba de tasas

Próxima noticia
Senador Sebastián Da Silva pide que BCU frene suba de tasas

Senador Sebastián Da Silva pide que BCU frene suba de tasas

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.