• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El sector avícola “dio mensajes claros al Gobierno” sobre lo perjudicial de las importaciones desde Brasil

por Hebert Dell’Onte
30 de noviembre de 2022
en Rurales
El sector avícola “dio mensajes claros al Gobierno” sobre lo perjudicial de las importaciones desde Brasil
WhatsAppFacebook

“Se cambiaron las reglas de juego y eso nos está haciendo daño”. No se está en contra de las importaciones, sino de la forma. “Antes de fin de año el Gobierno debería dar señales claras sobre qué pasos se seguirán”, dijo Gustavo Clavijo, directivo de la Asociación de Fasoneros.

El jueves 24 de noviembre se realizó en la Sociedad de Fomento Rural de San Jacinto, en el departamento de Canelones, una multitudinaria asamblea que colmó las instalaciones con integrantes de toda la cadena avícola, y la presencia de legisladores de diferentes partidos políticos, representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) encabezados por el subsecretario Ignacio Buffa y el director de la Granja, Nicolás Chiesa. También estuvo presente el intendente de Canelones, Yamandú Orsi.

La asamblea tenía como único punto plantear y discutir posibles soluciones al ingreso de pollo importado desde Brasil, el que está afectando al sector avícola.

Gustavo Clavijo, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Fasoneros de Pollos Unidos (AFPU), dijo a La Mañana que la importación del producto ha tenido cambios a partir de este año lo que está afectando a toda la cadena: “Las importaciones de Brasil se abrieron en 2010 para el pollo entero con una cuota de 120 toneladas mensuales, en 2015 se sumó Argentina con 60 toneladas mensuales”. Este año se introdujeron cambios, por un lado se autorizó la importación en trozo y se levantó el cupo, por lo cual “empezó a venir pechuga, cortes trozados y eso lo vemos con preocupación”, expresó.

La avicultura está conformada por una cadena de varios actores y el daño causado por la importación va afectando a diversos eslabones a medida que se avanza en el tiempo. Es por eso que los fasoneros no han sentido el impacto aun, “pero sí los distribuidores que están preparados para trozar”. Lo que sucede es que la pechuga viene ya trozada y a bajo precio desde Brasil, entonces ya no conviene hacer el trozado en Uruguay: “Cada cuatro pollos sale un kilo de pechuga, entonces si no se coloca la pechuga no podes trozar y comienzan a faltar los distintos cortes más baratos como cogote, ala, muslos”. El resultado es que en poco tiempo, “de aquí a 5 o 6 meses, puede destruirse toda la cadena”, advirtió.

Consulado si no es posible trozar el pollo y comercializar otros cortes que no sean muslos, Clavijo dijo que el pollo se puede vender entero o trozado, baja esta segunda opción el consumidor adquiere el corte de su preferencia, el problema es que el ingreso de pechuga desde Brasil frena el trozado del pollo nacional y eso hace que falten las otros cortes, además de que en las cámaras se empiezan a acumular las pechugas que no se pueden colocar por no ser competitivas con las importadas.

El mensaje al Gobierno

“El mensaje de la Asamblea del día 24 al Gobierno fue que se cambiaron las reglas de juego y que eso nos está haciendo daño”, aunque es importante resaltar que “desde todo el sector hay voluntad de seguir trabajando y salir adelante”.

Desde la industria, por ejemplo, se “expuso que tienen las condiciones para importar, cuentan con infraestructura, con cámaras, con clientes, pero no quieren dedicarse a importar, no quieren ir por ese camino, sino que reclaman que la importación sea de pollos enteros y respetando las cuotas”.

El sector puede “convivir con las cuotas, ésta es una forma de regular el mercado evitando desajustes en los precios al consumidor, ese fue el mensaje al Gobierno” y “todos nos fuimos con la expectativa de que el mensaje se entendió, pero todavía no tenemos novedades de cómo se va a seguir para adelante”. El fasonero y dirigente gremial subrayó que en lo personal tiene “la expectativa de que el Gobierno entendió, de que el subsecretario entendió, porque lo que se busca es que el sector no se destruya”.

Consultado cuál es el margen de tiempo con el que cuenta el sector, Clavijo insistió en la necesidad de recibir una pronta respuesta del Gobierno, porque si todo sigue incambiado, “en febrero o marzo veremos señales de la afectación” en varios integrantes de la avicultura.

Por eso señaló que “en lo personal” considera que “antes de fin de año el Gobierno tendría que dar señales claras y se tendría que vislumbrar cual es el camino que se va a tomar, si se va a seguir trayendo o no la pechuga de forma masiva o si vamos a volver o no a la cuota”.

Un sector generador de trabajo y de fuerte aporte social

Clavijo destacó la importancia de la avicultura como fuente laboral. “En el sector trabajan unas 5.000 personas, cada una con su familia, y si eso se destruye también se afectará a los transportistas, a los que producen el grano que abastecen las avícolas, a los empleados de frigoríficos, a fasoneros”.

Pero además de lo laboral, la avicultura “cumple un rol social importante” porque se convierte en “una alternativa de trabajo para quien tiene apenas 2 hectáreas de campo. Todos los fasoneros de Canelones tienen menos de 5 hectáreas, no se necesitan grandes extensiones para sostener a toda una familia en el medio rural, alcanza con que poseer una granja de 100 metros por 10 metros para trabajar 10.000 pollos. Esas condiciones sólo las da la avicultura”, de otra manera esas familias deberían irse a trabajar a la ciudad.


La amenaza de la gripe aviar

La gripe (o influenza) aviar se ha convertido en una amenaza real y cercana para todos los países del continente, dado que causa estragos en los animales silvestres como de producción. Un reciente informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos da cuenta de que por esa causa han muerto 50,54 millones de aves solo en ese país durante 2022.
Es una enfermedad que de fácil contagio entre aves y muy difícil control por los organismos sanitarios de los países. El último caso reportado en Latinoamérica fue en Cotopaxi (Ecuador), a unos 6.000 kilómetros de nuestro país. La distancia puede parecer mucha, pero no lo es debido a la acción de las aves migratorias que favorecen el contagio.
Gustavo Clavijo de la Asociación de Fasoneros de Pollos Unidos (AFPU) dijo que estamos ante “un problema sanitario muy preocupante y complejo” por lo que “es importante que todos estemos atentos a los cuidados. El gran tema son las aves migratorias que vienen del norte, nosotros estamos en sus rutas y ellas podían traen la enfermedad” a cualquier punto del país.
El caso ecuatoriano es un buen ejemplo de ese riesgo, el contagio se dio en una provincia ubicada al centro, alejada de las fronteras.
En Uruguay, el Ministerio de Ganadería “nos ha dicho que si vemos animales muertos tenemos que avisar para que ellos determinen si es a causa de esta enfermedad o no. Tenemos que tener los máximos cuidados para evitar ser afectados, es algo que preocupa a todos los países”.
Además distorsionaría los mercados, “en el caso de que llegue a Brasil significaría que perdiera las exportaciones”, cuando es el mayor exportador de aves en el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Se encienden alarmas
Justicia desestimó recurso de molineros afectados por la rebaja de aranceles a productos argentinos
Paraíso de importadores
Tags: AFPUaviculturacompetitividadEmpleofasonerosimportaciónindustria nacionalproducción nacional
Noticia anterior

Reunión de Ministros de Salud Pública de Uruguay y Brasil

Próxima noticia

Asamblea de los 29 de Conaprole: Preocupación por la caída del dólar y la conflictividad laboral

Próxima noticia
Asamblea de los 29 de Conaprole: Preocupación por la caída del dólar y la conflictividad laboral

Asamblea de los 29 de Conaprole: Preocupación por la caída del dólar y la conflictividad laboral

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.