• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay en el momento más desafiante de la pandemia

por Hebert Dell’Onte
10 de marzo de 2021
en Actualidad
Uruguay en el momento más desafiante de la pandemia

Doctoras Jacqueline Ponzo y Alicia Fernández

WhatsAppFacebook
En las últimas horas las doctoras Jacqueline Ponzo y Alicia Fernández fueron entrevistadas en diferentes medios. Ambas hicieron hincapié en el papel que cumple la vacuna para inmunizar a la comunidad. Fernández dijo no entender cómo, sabiendo el bien que hace, hay gente que no se vacuna. Además destacó el valor humano del personal de la salud.



El número de enfermos de COVID-19 en Uruguay está creciendo, con 8.500 casos activos y casi 100 personas internadas en cuidados intensivos se han disparado otra vez las alarmas sanitarias. Como país ingresamos en zona roja según el Índice Harvard, con una situación muy delicada en varios departamentos. Desde el Ministerio de Salud Pública se advierte a la población en mantener las medidas básicas de prevención como el tapabocas, el alcohol en gel, y la distancia social. Ahora se suma la posibilidad de recibir las vacunas que no avanza al ritmo deseado para lograr una rápida y eficaz inmunización. A todo eso hay que añadir la crisis que vive Brasil, dificultando aún más el éxito sanitario.

La Dra. Jacqueline Ponzo, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Magister en Epidemiología por la Universidad de la República e integrante del Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de COVID-19 evaluó la situación de la pandemia como “muy grave” y si observamos el mapa de Uruguay “va subiendo el rojo” con los departamentos de Cerro Largo, Rivera y Artigas, todos fronterizos con Brasil, en situación de vulnerabilidad.

En declaraciones al programa Así Nos Va (radio Carve), dijo que “la situación en Brasil es dramática con una circulación del virus altísima, también altísima mortalidad, el sistema sanitario desbordado con centenas de personas con indicación de ingreso a cuidados críticos que no tienen camas, y eso está empujando en la frontera” llevando a Uruguay a sus “peores indicadores desde el inicio de la pandemia” por lo que estamos en un momento “de alarma”, expresó.

Consultada sobre qué medidas debería tomar Uruguay para blindar la frontera, la Dra. Ponzo dijo que “durante la pandemia las medidas no farmacológicas han sido fundamentales” y lo siguen siendo ahora, pues “mantienen vigencia plena” aunque se sume la vacuna. La vacunación por sí sola “no alcanza y todas esas medias son necesarias”, subrayó.

Aclaró que la vacuna será efectiva para frenar el avance de la pandemia solo si se inocula “arriba de 60%” de la población. “Con las vacunas disponibles tenemos un resultado altamente efectivo para reducir los casos graves pero no para reducir la circulación del virus”, por tanto “en la medida que tengamos una población susceptible seguimos desprotegidos como colectivo”, anotó.

Explicó que la con vacunarse no se corta la transmisión del virus como ocurre con otras como el caso de las vacunas antipolio o antivariólica que tienen una altísima efectividad para inhibir la transmisión. A diferencia de esos casos, con el Coronavirus “sabemos que la posibilidad de transmisión de las personas vacunadas persiste, y la posibilidad de que personas vacunadas contraigan la enfermedad es algo que está en investigación” por tanto “vacunarse no es suficiente” porque “nos protege de enfermarnos gravemente y eso nos da una gran tranquilidad en lo individual, pero en el plano de la salud pública esa medida es insuficiente para controlar la pandemia”.

Los gestos humanos de los médicos

Por otra parte, la directora del Programa de Niñez del Ministerio de Salud Pública (MSP), Dra. Alicia Fernández, concedió una entrevista a Telenoche (Canal 4) en la que relató su pasaje por la enfermedad, internación en el CTI y el apoyo humano que recibió de los médicos.

“Gracias a Dios y a quienes me cuidaron fue que logré salir adelante, porque fueron dos semanas” en cuidados intensivos y una más de internación.

“Cuando me dieron el alta a cuidados moderados me pusieron en la misma habitación en que estaba mi esposo”, relató. Explicó que ambos padecieron la enfermedad de forma simultánea y que se recuperaron juntos. “Hombre y mujer nunca los ponen juntos, y nosotros estábamos aislados porque podíamos contagiar. Entonces los enfermeros nos decían ‘apagamos la luz pero ojo que los vemos por las camaritas’. Esos son gestos” humanos.

También contó que cuando internaron a su esposo estaba “muy triste y preocupada”, y “una enfermera me abrazó con todo su equipo de protección personal. Y ese es un gesto que realmente agradezco”.

El personal de medicina “son personas que ven el sufrimiento del otro y además tienen temor a enfermar. Eso es real, es el mismo temor que yo tenía y que me sucedió. Eso angustia mucho”, comentó.

La población no tiene percepción del riesgo

En otro orden la Dra. Fernández observó que la población “no tiene percepción del riesgo, piensan que esto no existe”, pero “es algo que está y está circulando” aunque no lo veamos.

En ese sentido reflexionó que “es una pena que teniendo en el país las vacunas que pueden ayudar a minimizar esto, (la gente) no se agende para vacunarse. No lo puedo entender”.

“Son vacunas seguras y efectivas, eso lo sabemos, hay países que están vacunando hace más tiempo que nosotros”, y ahora que “la tenemos y no la aprovechamos”, lamentó, y consideró “un error” que se cuestione por qué los médicos se vacunan con un tipo y al resto de la población con otro. “Acá no hay ciudadanos de primera ni de segunda, van a venir varias vacunas, éstas no son las únicas, y cada vacuna es buena para cada cosa”.

¿Por qué el personal de salud se vacunan con Pfizer?, se preguntó. “Porque estamos en la primera línea” de combate a la enfermedad, contestó.

Acá “respetamos a todos” que por cualquier razón no quieren vacunarse, pero “que tú tengas a tu disposición algo que te puede salvarte la vida, salvarte de enfermar gravemente y de morir, no puedo entender que no se vacunen y que haya personas tan necias que hagan campaña en contra. Me cuesta mucho”, resumió.

TE PUEDE INTERESAR

Vacunas: en tres días se agendaron 47.118 personas
A las 23.07 de este jueves llegaron las vacunas a Uruguay
Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización
Tags: inmunizaciónpandemiavacunas
Noticia anterior

Hogar y trabajo: la lucha diaria de miles de mujeres por salir de la pobreza

Próxima noticia

El último intento de instalar el Consejo de Economía Nacional

Próxima noticia
El último intento de instalar el Consejo de Economía Nacional

El último intento de instalar el Consejo de Economía Nacional

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.