• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

  • Rurales
    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

  • Política
    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

  • Rurales
    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A las 23.07 de este jueves llegaron las vacunas a Uruguay

por Hebert Dell’Onte
26/02/2021
en Actualidad
A las 23.07 de este jueves llegaron las vacunas a Uruguay

La llegada del avión fue en tiempo y forma / Foto del MSP.

WhatsAppFacebook
A pocas horas de cumplir el primer año del nuevo gobierno, se concretó la llegada de las primeras vacunas. El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que lo más importante comenzará el lunes 1° de marzo, cuando comience el programa de vacunación



Finalmente en la noche de ayer, a la hora 23.07, llegaron al país, desde China, las primeras vacunas del laboratorio Sinovac. Son 192.000 dosis trasladadas en un avión Latam Cargo que tuvo una parada en Sídney, Australia, y otra en Santiago, Chile, antes de llegar a Uruguay.

Una vez en el aeropuerto de Carrasco comenzaron las tareas a cargo de los funcionarios del Ministerio de Salud Pública y del laboratorio Calmette, que debieron verificar  el estricto cumplimiento de los protocolos para asegurar el correcto traslado y distribución a todo el país.

En primera instancia las dosis tendrán como destino 95 vacunatorios en todos los departamentos y este fin de semana se iniciará la inoculación de unos 400 vacunadores que tendrán la responsabilidad de vacunar al resto de la población a partir del 1° de marzo.

Tal como informara el presidente de la República, el primer día de marzo se vacunará al personal de la educación, policías, bomberos, militares y funcionarios del INAU, todos menores de 60 años.

La próxima tanda de vacunas llegará en la segunda semana de marzo y en esa oportunidad se vacunará al personal de la salud. El ministro de Salud, Dr. Daniel Salinas, dijo que la decisión a quien vacunar primero fue una decisión absolutamente técnica y no política.

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, señaló que la llegada de las vacunas es un hecho importante, pero “el día más importante” será el 1° de marzo “cuando se empieza a vacunar”.

“La buena noticia” es lo que sucederá a partir del lunes próximo, “que es cuando Uruguay empieza con el programa de vacunación”. “Está previsto que empiece y no pare”, agregó en declaraciones a la prensa en la tarde de ayer.

Antes, Delgado había dicho a radio Carve que las negociaciones que hizo Uruguay para adquirir las vacunas fueron muy duras con el objetivo de obtener “grandes cantidades” pero también “tener la certeza de que no habrá tiempo muerto” en el que se frene el proceso de vacunación. De todas formas aclaró que en el mundo hay una “demanda infinita” con una “oferta limitada” y “por más que haya contratos nadie puede asegurar a ciencia cierta que la segunda partida venga en el tiempo y la fecha que la necesitamos”.

Asimismo el Poder Ejecutivo estima que la vacunación en Uruguay termine antes que otros países que comenzaron hace 20 días. Lo que se busca es lograr “un nivel de inmunidad rápido”, agregó.

El gobierno está preparado para atender la alta demanda de la sociedad, porque “va a existir un compromiso social para vacunarse”, consideró.

Campaña de información

El gobierno también ha informado que se realizará una campaña de difusión para establecer el mecanismo de vacunación que incluye la inscripción y eñ lugar que le toque a cada uno.

Al respecto Delgado fue consultado por la negativa de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) de participar de la campaña del gobierno para promover la vacunación y de que tampoco convocará a los trabajadores a inmunizarse. El secretario de Presidencia dijo que vacunarse es una “responsabilidad” que trasciende al gobierno. “No es solamente del gobierno, hay una responsabilidad social, personal, grupal y colectiva. Acá nadie puede sacarse el lazo. Nadie puede mirar para el costado a la hora de comprometerse para tratar de estimular a que la gente se vacune”, opinó.

Vacunatorios prontos

El ministro Salinas comunicó a través de las redes sociales que los vacunatorios están prontos para comenzar a vacunar el lunes próximo.

Por otra parte la Dra. Karina Rando, directora general de Coordinación del Ministerio de Salud Pública, se encuentra recorriendo las instalaciones y coincidió con Salinas en que todo está de acuerdo a lo planificado y en los casos donde ha habido alguna dificultad éstas no son de gravedad y se han tomado las medidas para su inmediata solución.

TE PUEDE INTERESAR

Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas ultiman planes logísticos para recibir vacunas
Uruguay avanza en la cadena logística que pondrá en marcha cuando lleguen las primeras vacunas contra el coronavirus
Este fin de semana comienza la vacunación en Uruguay
Tags: Alvaro DelgadoSinovacUruguayvacunas
Próxima noticia
La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Licenciaturas y desembarcos

Licenciaturas y desembarcos

2 años atrás
Rubén Flores Agreda: “América Latina y Uruguay tienen futuro como productores de alimentos”

Rubén Flores Agreda: “América Latina y Uruguay tienen futuro como productores de alimentos”

11 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    1044 shares
    Share 418 Tweet 261
  • Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    136 shares
    Share 54 Tweet 34
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    7584 shares
    Share 3034 Tweet 1896
  • Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    92 shares
    Share 37 Tweet 23

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.