• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes

por Alvaro Melgarejo
14 de abril de 2022
en Actualidad
Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes

El interior del país se dispone a recibir con una amplia gama de opciones y propuestas a visitantes.

WhatsAppFacebook

Con expectativas altas y agendas intensas y variadas, los operadores privados y las direcciones de turismo departamentales recibieron desde las primeras horas importantes flujo de visitantes. La Mañana conversó con jerarcas de varias intendencias quienes se mostraron optimistas con el desarrollo de esta semana de acuerdo a la respuesta que han tenido hasta el momento. El menú de ofertas abarca atracciones históricas, religiosas y gastronómicas, paseos al aire libre, experiencias nocturnas y recorridas por diferentes rutas temáticas.

La oferta turística de Florida es muy amplia y variada por estos días y va desde los habituales paseos religiosos que destacan a este departamento hasta las diversas rutas que se despliegan en todo el territorio. La directora de Turismo Carmen Passarella destacó la predisposición que han tenido los empresarios para mejorar sus servicios durante esta semana y como adaptaron sus infraestructuras para recibirán visitantes durante estos días.

Un abril para Florida

Desde las novedades y sorpresas que ofrece “La India”, un parque natural y zoológico en la zona de La Macana cercano a la ciudad de Florida hasta los descuentos que por estas horas se pueden encontrar en los senderos de los Kayak y Sendero de Aquino en la cercanía de la ciudad de Fray Marcos. Para quienes visiten la ciudad de Florida existe la posibilidad de encontrar paseos guiados en la zona céntrica donde se celebró la Declaratoria de la Independencia y en el Prado de la piedra Alta ubicado en el acceso principal a la ciudad. En esta oportunidad las fechas son coincidentes con el mes de fundación de la ciudad, que fuera el 24 de abril de 1809 y donde como es habitual se prepara un nutrido cronograma de actividades de lo que se da en conocer como “Un abril para Florida”. Passarella señaló que esta oferta de actividades es una oportunidad para que los floridenses puedan disfrutar de sus atracciones turísticas y recibir a visitantes de nuestro país y del exterior.

En Flores hubo 100% de ocupación colmada

Como siempre el departamento de Flores se preparó con una múltiple y bien distribuida oferta turística para todos los gustos, intereses y edades. Ya de entrada el buen clima que se vivió durante el primer fin de semana aseguró un buen comienzo de actividades. La Mañana consultó al Director de Turismo de ese departamento Eugenio Bidondo quien remarcó la respuesta del público con el 100% de la ocupación hotelera, de estancias turísticas y campings disponibles.

El cronograma confeccionado para esta semana implica “La vuelta de Flores master” de ciclismo, la organización de una teleradiomaratón a beneficio de la Asociación Down de Flores y la disputa de una fecha del torneo de futbol profesional uruguayo. Aprovechando los atractivos naturales que ofrece el departamento se preparó una interesante propuesta de recorridas por las rutas de los parques, donde se incluye Bioparque Durazno, Parque de la Hispanidad, Ecoparque Tálice y Parque Centenario. El viernes 15 el Lago de Andresito será el escenario de la “Fiesta del pescado” y sobre el último fin de semana habrá actividades por el día latinoamericano del geoturismo.

Tras dos años de paralización de actividades turísticas durante esta semana se desarrolla la 7ª Semana del Geoturismo “una innovación instaurada por el departamento de Flores” y que sirve para comprender la importancia del turismo vinculado a la naturaleza y los valores patrimoniales señaló Bidondo. Ese departamento cuenta con el único Geo parque Unesco que existe en el país cuyo sitio principal son las Grutas del Palacio y que integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. A esta atracción se suma el Eco Parque Talicé, su principal sitio turístico.

Turismo rural se desprende en San José

La ocupación de los alojamientos disponibles en el departamento de San José “durante el primer fin de semana de turismo fue del 70%”, según los datos que aportó el director de esta área Eduardo Rapetti. El jerarca aseguró que “este desempeñó aumentará hacia el segundo fin de semana” con variados recambios de visitantes durante los próximos días.

Como era de esperarse las ofertas relacionadas con el medio rural y de espacios abiertos son las que presentan mayor ocupación. De acuerdo a los relevamientos que los funcionarios de Turismo en ese departamento realizan por estas horas, Kiyú, Boca del Cufré y Sierra de Mahoma forman parte del menú preferido por quienes salieron a disfrutar durante esta semana. Para el jerarca la reapertura de actividades ha sido una muy buena noticia para el sector en un momento del año donde particularmente los uruguayos disfrutan del turismo interno.

Además de la oferta de lugares tradicionales, las autoridades y los agentes privados dispusieron de actividades guiadas para todos los gustos que abarcan desde pesca deportiva en Kiyú, visitas guiadas en bodegas, lugares históricos y actividades recreativas.

Primeras horas muy movidas en Durazno

Una de las características de esta semana es el importante flujo de campamentistas que se trasladan por rutas nacionales y caminos departamentales en busca de naturaleza en las cercanías de afluentes de agua para desarrollar actividades de pesca y caza. En esta oportunidad Durazno no fue la excepción indicó el director de Turismo de ese departamento Andrés Viana, quien verificó un importante movimiento en este sentido. En diálogo con La Mañana se mostró muy optimista con el desarrollo de la semana a pesar de haber comenzado con lluvias como estaba previsto. Si bien el fuerte en estos días no es la hotelería en esa zona del país, desde Turismo de la intendencia se proyecta una ocupación del 55%.

Para el público que tiene otros intereses o que prefirió permanecer en sus lugares fueron programados City Tour gratuitos en la ciudad y una excursión al Museo Interactivo de la Mujer en la localidad de Cerro Chato que además de Durazno también está unida a los departamentos de Treinta y Tres y Florida. Viana informó que el Bioparque se encuentra abierto durante toda la semana entre las 11:00 y 18:00 horas con un costo módico para los mayores de edad. A este menú de ofertas se le agrega actividades de “Astro Turismo” en el parque del Bicentenario, visitas a lugares históricos de la ciudad, recorrida por el “Paseo de los artesanos” y visita a la “Ruta de Reyles”.

En turismo finaliza temporada alta en Maldonado

Con Semana Santa se cierra la temporada alta en el departamento de Maldonado donde “hay una buena expectativa” señaló a La Mañana el director del área Martín Laventure. Se espera para el próximo fin de semana un incremento en el flujo de turistas de fuera de la región y “se incremente a su vez el flujo turístico interno”. Además de las atracciones tradicionales de sol y playa los operadores privados han preparado una serie de ofertas con eventos y actividades al aire libre.

Laventure subrayó que “Maldonado ha ido consolidando a lo largo del tiempo una serie de oferta complementarias al sol y playa que cada vez son más importantes” y destacó entre esos atractivos “La ruta del vino”, “La ruta del olivo”, ofertas de senderismos, turismo histórico y cultural, la gastronomía con “un desarrollo muy importante” todo acompañado por la infraestructura con la cual ya dispone el departamento.

TE PUEDE INTERESAR

SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural
El turismo rural se ha consolidado generando empleo en el interior del país
Humedales del Santa Lucía: cuenca de vida y trabajo
Tags: DuraznoEl interior es capitalFloridaMaldonadoSan JoséSemana SantaturismoUruguay
Noticia anterior

Aumentan las denuncias por ciberdelitos

Próxima noticia

Vendedores de Nafta: “Esperamos que el BROU baje los aranceles”

Próxima noticia
Vendedores de Nafta: “Esperamos que el BROU baje los aranceles”

Vendedores de Nafta: "Esperamos que el BROU baje los aranceles"

Más Leídas

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.