• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes

por Alvaro Melgarejo
14 de abril de 2022
en Actualidad
Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes

El interior del país se dispone a recibir con una amplia gama de opciones y propuestas a visitantes.

WhatsAppFacebook

Con expectativas altas y agendas intensas y variadas, los operadores privados y las direcciones de turismo departamentales recibieron desde las primeras horas importantes flujo de visitantes. La Mañana conversó con jerarcas de varias intendencias quienes se mostraron optimistas con el desarrollo de esta semana de acuerdo a la respuesta que han tenido hasta el momento. El menú de ofertas abarca atracciones históricas, religiosas y gastronómicas, paseos al aire libre, experiencias nocturnas y recorridas por diferentes rutas temáticas.

La oferta turística de Florida es muy amplia y variada por estos días y va desde los habituales paseos religiosos que destacan a este departamento hasta las diversas rutas que se despliegan en todo el territorio. La directora de Turismo Carmen Passarella destacó la predisposición que han tenido los empresarios para mejorar sus servicios durante esta semana y como adaptaron sus infraestructuras para recibirán visitantes durante estos días.

Un abril para Florida

Desde las novedades y sorpresas que ofrece “La India”, un parque natural y zoológico en la zona de La Macana cercano a la ciudad de Florida hasta los descuentos que por estas horas se pueden encontrar en los senderos de los Kayak y Sendero de Aquino en la cercanía de la ciudad de Fray Marcos. Para quienes visiten la ciudad de Florida existe la posibilidad de encontrar paseos guiados en la zona céntrica donde se celebró la Declaratoria de la Independencia y en el Prado de la piedra Alta ubicado en el acceso principal a la ciudad. En esta oportunidad las fechas son coincidentes con el mes de fundación de la ciudad, que fuera el 24 de abril de 1809 y donde como es habitual se prepara un nutrido cronograma de actividades de lo que se da en conocer como “Un abril para Florida”. Passarella señaló que esta oferta de actividades es una oportunidad para que los floridenses puedan disfrutar de sus atracciones turísticas y recibir a visitantes de nuestro país y del exterior.

En Flores hubo 100% de ocupación colmada

Como siempre el departamento de Flores se preparó con una múltiple y bien distribuida oferta turística para todos los gustos, intereses y edades. Ya de entrada el buen clima que se vivió durante el primer fin de semana aseguró un buen comienzo de actividades. La Mañana consultó al Director de Turismo de ese departamento Eugenio Bidondo quien remarcó la respuesta del público con el 100% de la ocupación hotelera, de estancias turísticas y campings disponibles.

El cronograma confeccionado para esta semana implica “La vuelta de Flores master” de ciclismo, la organización de una teleradiomaratón a beneficio de la Asociación Down de Flores y la disputa de una fecha del torneo de futbol profesional uruguayo. Aprovechando los atractivos naturales que ofrece el departamento se preparó una interesante propuesta de recorridas por las rutas de los parques, donde se incluye Bioparque Durazno, Parque de la Hispanidad, Ecoparque Tálice y Parque Centenario. El viernes 15 el Lago de Andresito será el escenario de la “Fiesta del pescado” y sobre el último fin de semana habrá actividades por el día latinoamericano del geoturismo.

Tras dos años de paralización de actividades turísticas durante esta semana se desarrolla la 7ª Semana del Geoturismo “una innovación instaurada por el departamento de Flores” y que sirve para comprender la importancia del turismo vinculado a la naturaleza y los valores patrimoniales señaló Bidondo. Ese departamento cuenta con el único Geo parque Unesco que existe en el país cuyo sitio principal son las Grutas del Palacio y que integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. A esta atracción se suma el Eco Parque Talicé, su principal sitio turístico.

Turismo rural se desprende en San José

La ocupación de los alojamientos disponibles en el departamento de San José “durante el primer fin de semana de turismo fue del 70%”, según los datos que aportó el director de esta área Eduardo Rapetti. El jerarca aseguró que “este desempeñó aumentará hacia el segundo fin de semana” con variados recambios de visitantes durante los próximos días.

Como era de esperarse las ofertas relacionadas con el medio rural y de espacios abiertos son las que presentan mayor ocupación. De acuerdo a los relevamientos que los funcionarios de Turismo en ese departamento realizan por estas horas, Kiyú, Boca del Cufré y Sierra de Mahoma forman parte del menú preferido por quienes salieron a disfrutar durante esta semana. Para el jerarca la reapertura de actividades ha sido una muy buena noticia para el sector en un momento del año donde particularmente los uruguayos disfrutan del turismo interno.

Además de la oferta de lugares tradicionales, las autoridades y los agentes privados dispusieron de actividades guiadas para todos los gustos que abarcan desde pesca deportiva en Kiyú, visitas guiadas en bodegas, lugares históricos y actividades recreativas.

Primeras horas muy movidas en Durazno

Una de las características de esta semana es el importante flujo de campamentistas que se trasladan por rutas nacionales y caminos departamentales en busca de naturaleza en las cercanías de afluentes de agua para desarrollar actividades de pesca y caza. En esta oportunidad Durazno no fue la excepción indicó el director de Turismo de ese departamento Andrés Viana, quien verificó un importante movimiento en este sentido. En diálogo con La Mañana se mostró muy optimista con el desarrollo de la semana a pesar de haber comenzado con lluvias como estaba previsto. Si bien el fuerte en estos días no es la hotelería en esa zona del país, desde Turismo de la intendencia se proyecta una ocupación del 55%.

Para el público que tiene otros intereses o que prefirió permanecer en sus lugares fueron programados City Tour gratuitos en la ciudad y una excursión al Museo Interactivo de la Mujer en la localidad de Cerro Chato que además de Durazno también está unida a los departamentos de Treinta y Tres y Florida. Viana informó que el Bioparque se encuentra abierto durante toda la semana entre las 11:00 y 18:00 horas con un costo módico para los mayores de edad. A este menú de ofertas se le agrega actividades de “Astro Turismo” en el parque del Bicentenario, visitas a lugares históricos de la ciudad, recorrida por el “Paseo de los artesanos” y visita a la “Ruta de Reyles”.

En turismo finaliza temporada alta en Maldonado

Con Semana Santa se cierra la temporada alta en el departamento de Maldonado donde “hay una buena expectativa” señaló a La Mañana el director del área Martín Laventure. Se espera para el próximo fin de semana un incremento en el flujo de turistas de fuera de la región y “se incremente a su vez el flujo turístico interno”. Además de las atracciones tradicionales de sol y playa los operadores privados han preparado una serie de ofertas con eventos y actividades al aire libre.

Laventure subrayó que “Maldonado ha ido consolidando a lo largo del tiempo una serie de oferta complementarias al sol y playa que cada vez son más importantes” y destacó entre esos atractivos “La ruta del vino”, “La ruta del olivo”, ofertas de senderismos, turismo histórico y cultural, la gastronomía con “un desarrollo muy importante” todo acompañado por la infraestructura con la cual ya dispone el departamento.

TE PUEDE INTERESAR

SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural
El turismo rural se ha consolidado generando empleo en el interior del país
Humedales del Santa Lucía: cuenca de vida y trabajo
Tags: DuraznoEl interior es capitalFloridaMaldonadoSan JoséSemana SantaturismoUruguay
Noticia anterior

Aumentan las denuncias por ciberdelitos

Próxima noticia

Vendedores de Nafta: “Esperamos que el BROU baje los aranceles”

Próxima noticia
Vendedores de Nafta: “Esperamos que el BROU baje los aranceles”

Vendedores de Nafta: "Esperamos que el BROU baje los aranceles"

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.