• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 26, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

  • Actualidad
    Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

    Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

  • Actualidad
    Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

    Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suspensión de los deportes en espacios cerrados por el crecimiento exponencial del virus

por Redacción
11 de diciembre de 2020
en Actualidad
Suspensión de los deportes en espacios cerrados por el crecimiento exponencial del virus

Intendencia de Montevideo /Agustín Fernández Gabard

WhatsAppFacebook
El aumento de casos de coronavirus en nuestro país obligó a las autoridades a ajustar las perillas y dar marcha atrás con algunas actividades que estaban volviendo lentamente a la normalidad. Dueños de clubes deportivos lamentan el costo por inversiones realizadas y advierten sobre la importancia de mantener actividad física para fortalecer defensas del organismo.



Según el matemático Fernando Paganini se constató un deterioro de la situación que se acentuó el último mes, con un crecimiento exponencial de casos que hace peligrar la permanencia en la zona amarilla en cuanto al control de la pandemia. El especialista afirmó que el número de casos se está duplicando cada quince días y, si esa tendencia continúa, llegaremos a una zona anaranjada cerca de fin de año.

Con el objetivo de contener los números proyectados que comprometerían el grado de contagio en que se encuentra nuestro país respecto de la actual situación epidemiológica producto del covid-19, el Gobierno nacional, con asesoramiento del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), decidió adoptar una serie de medidas restrictivas y recomendaciones desde el martes 2, hasta el próximo viernes 18 de diciembre, día en el que se evaluará de nuevo la situación.

En este contexto, el presidente Luis Lacalle Pou, comunicó en conferencia de prensa una serie de medidas de carácter obligatorio como la implementación del teletrabajo en las oficinas públicas, el cierre de bares y restaurantes a la 00.00 h, y el cierre de la actividad deportiva en gimnasios y lugares cerrados.

En virtud de estas nuevas disposiciones gubernamentales, la Secretaría Nacional del Deporte (SND) emitió un comunicado detallando la prohibición de toda actividad deportiva, de cualquier índole y disciplina que se desarrolle en espacios cerrados: vestuarios, gimnasios, locales, canchas, recintos, piscinas, entre otros.

Vale recordar que desde el día que llegó la pandemia a Uruguay, la SND prohibió el uso de vestuarios en gimnasios, academias, y clubes sociales y deportivos.

Algunos de los deportes afectados por la medida son el básquetbol, fútbol de salón, hándbol, además de todas las disciplinas realizadas en gimnasios cerrados como las artes marciales. En cambio, no se verán afectadas las competencias de fútbol, tanto del Torneo Intermedio, como los playoffs de la Segunda División Profesional y de la Segunda Amateur, que seguirán con su desarrollo programado.

Asimismo, otros deportes como el rugby, el hockey sobre césped, el atletismo, la hípica y el canotaje (entre otros deportes al aire libre o en aguas abiertas) podrán seguir practicándose, aunque siempre respetando las recomendaciones sanitarias.

Propietarios de gimnasios manifestaron su descontento con las medidas

Al día siguiente de que el Gobierno anunciara las nuevas restricciones, unos 200 trabajadores de gimnasios barriales y diferentes clubes deportivos se movilizaron enfrente a Torre Ejecutiva en protesta por el cierre de sus fuentes de trabajo. Los trabajadores de los gimnasios dejaron una carta al presidente Lacalle Pou.

En diálogo con La Mañana, Pablo Solís, director de las academias Fight Club, manifestó que este año invirtió cientos de dólares en “equipar con máquinas de ozono las áreas de entrenamiento y vestuario, las cuales mantienen 24 horas desinfectadas. Construimos la academia 100% pensada en esta época”, aseguró.

Solís afirmó que “es más segura nuestra área cerrada con máquina de ozono que una abierta. Pero nos estamos adaptando, el alumnado responde, y mantenemos las clases con total normalidad”, con un protocolo donde “la gente deja lo que trae de la calle en un salón desinfectándose (con ozono) y usa ropa que viene desinfectada para entrenar”. Solís sostiene que “dejar de hacer deporte hace que las defensas y la estamina bajen”, por lo que no creo que sea la mejor solución.

Por su parte, Leonardo Sambaon, que este año inauguró su gimnasio Preta, al igual que su colega, señaló que “los gimnasios cumplimos con protocolos exigidos y tenemos control de la gente que asiste al mismo, mientras en otros lados circula gente que nadie tiene conocimiento si llegara a dar positivo, reflexionó.

A Sambaon le preocupa que “el Gobierno tomó la decisión de cerrar los gimnasios, pero sin dar señal de subsidio o apoyo a todas esas personas que pierden su fuente de trabajo. Es completamente irresponsable, cerramos por emergencia sanitaria, pero no hay plan de emergencia laboral”, manifestó el dueño de Preta. “Nos cierran el negocio en diciembre, un mes complicado de ingresos”, entonces ¿cómo hacemos para pagar el alquiler, los impuestos y los empleados?, cuestionó.

Sambaon indicó que la situación de su gimnasio, es de incertidumbre de si van a poder seguir o no. “La opción de dar clases al aire libre está muy linda, pero se pierde más de un 50% de los socios”, afirmó Sambaon. Además, explicó que “si nosotros les damos un servicio en un parque no podemos cobrar la misma cuota, pero igual tenemos los mismos gastos que cubrir”, advirtió.

Clubes emitieron comunicado y solicitaron reunión con autoridades

El jueves de noche, representantes de catorce clubes deportivos y gimnasios se reunieron en el Club Bohemios y emitieron un comunicado en el que aseguran que no hubo brotes de covid-19 en sus instalaciones. En el mismo manifestaron:

“Hemos brindado sostén y contención para paliar los efectos negativos que se derivan de los impactos psicológicos, psicosociales y emocionales, generados por esta pandemia y atacando otras pandemias que han quedado ocultas”.

Además, remarcaron que “las instituciones deportivas han sido un excelente agente de fiscalización y control de la difusión de la pandemia, mediante mecanismos de trazabilidad y seguimiento”, por lo que este grupo de clubes solicitó a la SND una reunión conjunta con el ministro Salinas y el secretario de Presidencia.

TE PUEDE INTERESAR

Secretaría de Deportes planifica colaborar con el descenso de la obesidad en el país
Hugo De León: “La violencia llegó al deporte porque aumentó en la vida cotidiana de los uruguayos”
MSP analiza escenarios y no se cierra a ninguna opción por vacunas
Tags: actividad fisicaCoronavirusdeportesGimnasiosprotocolosalud
Noticia anterior

Fue suspendida planta frigorífica al confirmarse un caso de COVID

Próxima noticia

La oportunidad de conocer el Uruguay profundo

Próxima noticia
La oportunidad de conocer el Uruguay profundo

La oportunidad de conocer el Uruguay profundo

Más Leídas

ANCAP y el precio de la historia

ANCAP y el precio de la historia

21 de septiembre de 2023
Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

Preocupan las escasas lluvias en el Suroeste

25 de septiembre de 2023
Se agrava la sequía…

Se agrava la sequía…

20 de septiembre de 2023
La cultura de la división

La cultura de la división

20 de septiembre de 2023
“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

21 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.