• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 13, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Manini Ríos apuntó a mayor competitividad y creación de Oficina de Asuntos Marítimos

La Liga Marítima Uruguaya (LMU), una asociación civil fundada en 1986, ha iniciado el pasado jueves 15 de agosto un ciclo de conferencias con los candidatos a la Presidencia de la República. El primer encuentro contó con la participación del Gral. (r) Guido Manini Ríos, ex comandante en jefe del Ejército y actual candidato del partido Cabildo Abierto (CA).

por Redacción
21 de agosto de 2019
en Actualidad
Manini Ríos apuntó a mayor competitividad y creación de Oficina de Asuntos Marítimos
WhatsAppFacebook

En las palabras de apertura, el presidente de la LMU, CN (r) Marcelino Capdevielle, trasmitió la importancia de que todos los candidatos se interioricen más en las cuestiones marítimas para mantener el interés sobre un sector que es vital para el país. Refiriéndose a Manini Ríos, Capdevielle consideró que “es sin dudas la figura emergente más notoria en este periodo de la democracia”.
Manini Ríos inició su disertación con una breve reseña del surgimiento de Cabildo Abierto, como una llama de esperanza ante el “nihilismo político” de la ciudadanía y la “mala noticia” del bajo respaldo de los partidos ante la sociedad con un escaso 21%, lo que conlleva un “descreimiento” que afecta a la democracia. Asimismo, se refirió a los principales problemas del país como son el empleo, la seguridad y la educación.
El candidato de CA consideró que “el mar” es un “gran olvidado” y es una “fuente de trabajo actualmente subutilizada”
Luego consideró la importancia de “levantar el verdadero país productivo” y considerar ese gran olvidado que es “el mar” como una “fuente de trabajo actualmente subutilizada, en donde algunos responsables como los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca de turno, nunca han hablado de la importancia, por ejemplo de la pesca como generadora de trabajo”.
Actualmente ese sector está en una situación de crisis, con plantas de procesamiento de pescado que han cerrado y que en los últimos años han dejado a miles de trabajadores en la calle, con una flota pesquera nacional reducida al mínimo y con buques pasados del tiempo de su vida útil, por lo que el sector se encuentra al borde del colapso y nadie parecerse preocuparse del mismo.
Manini Ríos entre sus postulados propuso crear un organismo que supervise, coordine y unifique criterios de todas las dependencias estatales, direcciones e institutos que dependen de diferentes ministerios, servicios descentralizados, relacionados con lo marítimo y portuario y que actualmente está totalmente diseminado y que, por falta de una coordinación centralizada, en múltiples oportunidades se duplican esfuerzos y costos. Cabe señalar que según lo estipulado en la “Ley de Puertos” de 1992 (ley 16246) el art. 7 le otorga responsabilidades directas al Poder Ejecutivo sobre la “política portuaria y el control de su ejecución”.
El candidato de Cabildo Abierto también planteó la importancia de desarrollar la industria naval en el área de mantenimiento de buques y construcción naval. Manini Ríos apuntó que es imprescindible impulsar desde el Estado este desarrollo junto a la formación desde la Universidad del Trabajo de soldadores, caldereros, fresadores y técnicos en general en conjunción con los institutos que operan en la órbita de la Armada Nacional para contribuir con el desarrollo de la industria naval.
Asimismo, propuso impulsar el transporte de carga marítima y fluvial a través del desarrollo de una marina mercante con buques de cabotaje, que naveguen en la hidrovía también, para lo cual dijo considera oportuno buscar complementarse con Argentina y Brasil negociando a tales efectos en los ámbitos correspondientes. “Pensamos que Uruguay no debe competir en términos de enfrentamiento con el puerto de Buenos Aires sino buscar las formas de complementariedad para que cada uno pueda ser parte de un todo y entre todos puedan ganar las dos partes”.
También se refirió a un Plan de Pesca, Acuicultura y Piscicultura, que de llegar a la Presidencia impulsará para que esa área pueda transformarse en un sector de riqueza para el país, que brinde trabajo a los uruguayos y que a través del mismo se busque contribuir a dinamizar la economía nacional.
Propuso impulsar el transporte de carga marítima y fluvial a través del desarrollo de una marina mercante con buques de cabotaje, que naveguen en la hidrovía

El candidato de Cabildo Abierto se propone reformar la Administración Nacional de Puertos empezando por “no designar políticos, sino técnicos capacitados para integrar dicho organismo y no considerarlo como un premio político”. Manini Ríos subrayó la importancia de bajar los costos operativos a nivel portuario para ser más competitivos y no permitir que los buques de otros países, a raíz de las altas tarifas dejen de operar en puertos nacionales.
A su vez advirtió del control efectivo de nuestras aguas, que la Armada Nacional por falta de medios apropiados no puede llevar a cabo sobre la pesca ilegal, por carecer de buques y aviones navales, que al final le sale más caro al país por lo que pierde en dichas faenas clandestinas que darle los medios a la Armada.
En el tema del puerto de aguas profundas, Manini Ríos expuso que, ante la realidad de las características de los últimos buques de carga cuyos calados ya no les permite ingresar o salir a plena carga del Puerto de Montevideo, hay que empezar a llevar a cabo los estudios técnicos necesarios para ir esbozando una alternativa ante esa realidad.

Tags: competitividadGral. (r) Guido Manini RíosGuidoGuido Manini RiosLa MañanaMaritimaSemanario La Mañana
Noticia anterior

Tenencia compartida: padres denuncian casos de injusticia y usar a niños “de rehenes”

Próxima noticia

Geopolítica del agua: el detrás de escena de importantes tensiones regionales

Próxima noticia
Geopolítica del agua: el detrás de escena de importantes tensiones regionales

Geopolítica del agua: el detrás de escena de importantes tensiones regionales

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.