• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La tranquilidad de los vecinos pasa por un cambio

Elecciones municipales 2020

por Redacción
27 de agosto de 2020
en Política
La tranquilidad de los vecinos pasa por un cambio

Patricia Barthaburu, candidata por el municipio E y Julio Sequeira, candidato por el municipio B

WhatsAppFacebook
Desde la Ciudad Vieja hasta Carrasco, desde Cordón hasta Malvín Norte, los candidatos a alcaldes por los municipios B y E, Julio Sequeira y Patricia Barthaburu, respectivamente, consideran que la ciudadanía está reclamando un cambio profundo que atienda no solo a la gestión y la política, sino también a los valores. Esto es lo que proponen los candidatos de Cabildo Abierto.



En el marco de esta campaña electoral tan particular, con las distorsiones de la pandemia y la participación de un partido debutante en estas instancias como Cabildo Abierto. ¿Cuáles son sus primeras impresiones?

Julio Sequeira: Para mí es toda una novedad, es la primera vez que me muevo en este ambiente. Hasta ahora la política iba por otro carril, me gustaba, pero no me quería meter. Cuando apareció Manini, entendí que es el hombre indicado para este momento y decidí acompañarlo desde este lugar. Me impresiona la actitud de algunos dirigentes del Frente Amplio en su agresividad, mientras que uno se cruza en la calle con vecinos que seguramente los votaron pero que son sumamente respetuosos. En estos días hubo un cambio, por ejemplo, en Barrio Palermo o Barrio Sur donde no teníamos mucha presencia pero donde algunos vecinos nos llamaron en una actitud de apertura para intercambiar ý apuntar a un cambio. En el Parque Rodó algo parecido. Los comerciantes de 18 de julio en su mayoría están hartos de que rompan los vidrios y pinten la fachada de sus negocios. En la Feria de Tristán Narvaja nos decían que consideran al partido como un cambio verdadero, porque es mucho más profundo y apunta a los valores, a muchos valores que se han perdido.

Patricia Barthaburu: Con el tema del coronavirus se retrasó bastante el poder salir y reunirse con la gente. Pero desde hace un tiempo lo podemos hacer, manteniendo los cuidados necesarios. Hacemos recorridas, puerta a puerta, reuniones con vecinos y referentes barriales. Nos sentimos además muy apoyados por el partido Cabildo Abierto. La gente nos pide las listas y hay entusiasmo. Tenemos locales abiertos todo el día, en Bolivia y Carrasco y en Asamblea y Propios que lo inauguramos este miércoles. La gente quiere un cambio y Cabildo es el único partido que transmite eso, no solo por la figura de Manini como figura y líder, como hace tiempo no se veía, sino por todo el equipo. Donde hay un cabildante sabemos que hay una persona que quiere cambiar las cosas para bien. Estamos comprometidos con mejorar.

¿Cuáles son las preocupaciones que les transmiten los vecinos?

Julio Sequeira: La principal preocupación de la gente es la seguridad, en todos los sentidos. En lo que nos respecta abarca la iluminación, el arbolado cuando es aprovechado por los infractores y la limpieza. La mayor problemática está en Ciudad Vieja y en el Cordón. El mal vivir, gente consumiendo drogas, haciendo sus necesidades en la calle, eso afecta mucho la convivencia. Los comerciantes están molestos porque pierden mucho con esto. De noche en la explanada de la Intendencia y tipo 1 de la mañana salen como sesenta personas a pintar paredes y romper vidrios. Eso no puede ser más.

Patricia Barthaburu: El nuestro es un municipio muy heterogéneo, una realidad es al sur de Avenida Italia, con un poder adquisitivo mucho mayor y otra es al norte que es todo lo contrario. Pero todos los barrios tienen sus necesidades. Pasa que no se respetan los permisos para cuidacoches y todos los días aparecen caras distintas, sin identificación. Y eso a la gente le produce intranquilidad. En Malvín Norte tenemos un conjunto donde están los complejos habitacionales, asentamientos. Hay mucha gente que con la pandemia quedó desocupada y un aumento de la indigencia y la droga. Los vecinos nos reclaman eso, una mayor iluminación y terminar con el problema de la basura, que es impresionante. Los contenedores están siempre llenos.

¿Qué planes tiene previstos para encarar desde sus respectivos municipios?

Julio Sequeira: Se puede hacer un gran beneficio rearmando las vías de circulación de los turistas. Eso es trabajo. Promover los tours por los museos, desde la escollera hasta el Parque Rodó, una zona hermosa, con guías turísticos. En la peatonal Sarandí están los artesanos tirados en el piso y no da buena imagen, creo que hay que buscar la forma de que trabajen en un lugar centralizado que sirva también de visita turística. Por otro lado para mí a la calle Río Branco hay que cambiarle la imagen y hacer una avenida peatonal que llegue hasta la terminal, es una zona complicada que hay que cambiar, con bocas de drogas y casas ocupadas.

Patricia Barthaburu: Entre nuestras propuestas y proyectos están mejorar la gestión, para que sea más eficiente y poder dar una respuesta rápida al vecino, ya sea que algo se puede solucionar o no, pero no tenerlo tiempo esperando por una respuesta. Algo que me pasó a mí misma. Denuncié en enero de 2016 un terreno baldío donde se metían a drogarse y recién en enero de 2020 me llamaron por el terreno porque tenían que cerrar el caso. Esas cosas no pueden pasar. Hay que respetar al vecino y su tiempo. Capaz que, si algo no lo podemos solucionar, al menos sí golpear la puerta de otra institución o ente para ayudarlo. Tenemos un programa de becas estudiantiles para sacar a los jóvenes de las adicciones y de la calle, con respecto al reciclado también tenemos una propuesta y consideramos hacer actividades que ayuden a la salud mental, sobre todo luego de este tiempo tan difícil marcado por el encierro y la pandemia, así como en el tema la violencia doméstica, que se agrava por este tiempo tanto para mujeres como para hombres y niños.

Julio Sequeira, candidato por el municipio B

“Nací en la sexta sección del departamento de Rocha, entre la Laguna Merín y el río Cebollatí, donde nace el sol de la Patria, pegado a Charqueada. Ingresé en la Armada a los 19 años, me retiré luego de 41 años allí. Desde los 18 años vivo en el municipio vinculado al mundo portuario, con la Liga de Guruyú, donde además jugué muchos años. Ahí nacieron mis hijos y estudiaron también”

Patricia Barthaburu, candidata por el municipio E

“Nací en Malvín, en Avenida Italia vieja y Candelaria. Estuve hasta 1996 ahí y a partir de julio de ese año pasé a vivir del lado de Malvín Norte, o sea 24 años en cada lado. Fui a la escuela y liceo en la zona, al club deportivo, con amigos del lado norte yo estando en el sur. Toda mi vida fue en el municipio, en las playas Malvín, Playa Honda y Buceo. Amo el municipio. Trabajo en ANDA hace 28 años y fui a facultad de Ciencias Económicas y Derecho, pero no seguí. Siempre fui del Partido Nacional pero cuando surgió la figura de Manini me encantó y acá estoy”


TE PUEDE INTERESAR

Rendir cuentas, un compromiso fundamental
Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”
La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados
Tags: alcaldesCabildo AbiertocambiosciudadaníaeleccionesMunicipio BMunicipio E
Noticia anterior

La Limousin no ha suspendido ninguna de sus actividades anuales

Próxima noticia

Construir sociedad

Próxima noticia
Construir sociedad

Construir sociedad

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.