• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico, como se pierde en todo el mundo”

Jorge Gandini, senador del Partido Nacional

por Redacción
9 de noviembre de 2023
en Política
“Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico, como se pierde en todo el mundo”

Senador Jorge Gandini del Partido Nacional y líder del movimiento Por la Patira. Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

WhatsAppFacebook

Los diferentes sectores políticos se preparan para las internas de 2024. Dentro del Partido Nacional, Por la Patria resurge con una candidatura propia, tras lo que significó la pérdida de su líder, Jorge Larrañaga. En diálogo con La Mañana el líder de este movimiento, el senador Jorge Gandini, señala febrero como el mes en el que se estarán proclamando las candidaturas.

¿Cómo viene trabajando Por La Patria en lo que es el comienzo de esta campaña hacia las internas?

Venimos caminando “por la patria”, como lo dijimos en el acto de lanzamiento en el Cine Metro. Para nosotros fue un punto de partida la decisión que tomamos de incorporar una candidatura más al Partido Nacional, representando al tronco wilsonista-larrañaguista, que está vacío. Ese troco tiene un espacio dentro del partido. Un espacio político y electoral en una candidatura que, y en eso venimos trabajando, debe coincidir con el liderazgo. Nosotros no tenemos quien nos designe candidato desde arriba, ya que no tenemos un arriba. No está Wilson, no está Larrañaga. La candidatura de nuestro espacio tiene que salir desde el pie, desde abajo, que es de donde viene. Ahora hay que darle mucha sustancia y contenido y venimos recorriendo intensamente en ese sentido, no solo en el interior del país, sino también en Montevideo. Realizamos diversas actividades, escuchando a la gente y dando opinión. A mí me gusta mucho dar opinión sobre las cosas y jugar fuerte en cosas que creo que merecen opinión. Eso es el contenido de nuestro discurso de aquí a fin de año. Por otra parte, febrero será el momento de proclamar candidaturas e iniciar la campaña ya más formalmente hacia las internas del 30 de junio.

¿Cuáles son los temas que la gente, principalmente en el interior, le están planteando?

El interior es muy diverso, muy vasto. Está el interior capital y el interior del interior. Opino que el tema seguridad ha ido llegando a todos lados y a todas las localidades, que ni ciudades son, donde se nos plantea el problema del narcotráfico, la venta de drogas y el consumo. Eso es un tema que ha ido tomando todo el territorio. Antes era de la zona sur del país con Montevideo. Después siguió al área metropolitana. Ahora uno va a Ismael Cortinas en Flores y le hablan de las bocas de pasta base. Otros puntos que plantea la gente son, por ejemplo, todo lo vinculado a la producción, aunque existen matices de acuerdo a cada región.

Por otra parte, pudimos ver que hay una gran satisfacción con la inversión en infraestructura vial que ha permitido conectar mejor al país, y mucha conformidad con la expansión de los servicios educativos de nivel terciario. Estos se van consolidando también en el interior, para que los jóvenes no tengan que ir a la capital.

En materia de salud hay todavía mucho por hacer. Está asegurada la salud básica, pero hay muchas especializaciones y servicios en particular que aún no tienen continuidad fuerte en el interior del país, aunque van mejorando. Esto es siempre hablando de temas generales, porque cuando uno, por ejemplo, va al litoral, se encuentra con el tema cambiario argentino. Esto les viene bien a los ciudadanos porque hacen rendir mucho mejor su salario, y le viene muy mal al sector comercial y al productivo que ven cómo se les escapa el dinero como agua entre los dedos y no lo pueden retener.

En lo referido al tema seguridad, ¿cómo entiende usted que se debe actuar para mejorar, tomando también en consideración los cambios realizados en el Ministerio del Interior?

Con respecto al nuevo ministro del Interior, Nicolás Martinelli, la semana que viene me voy a reunir con él. Creo que hay que meter mucha prevención, mucho control y mucha tecnología. He dicho que se necesita estudiar la posibilidad de utilizar las fuerzas militares como apoyo secundario a la Policía para el patrullaje, o sea un control por parte de los militares, que estén al servicio de la Policía, pero sin actuación. Considero que es un tema que tenemos que estudiarlo. Hay otras cosas que tenemos que separarlas de la Policía, ya que le pedimos respuestas sobre asuntos que no le pertenecen. No le debería pertenecer la rehabilitación de quienes están detenidos. Eso tendría que ser una tarea que no estuviera a cargo del Ministerio del Interior. Esta función de rehabilitación la tenemos que poner en otro lado, donde exista otra cabeza y otros objetivos. También considero que hay que trabajar mucho más las causas del delito, ya que no son temas de prevención o de represión. Son más bien de tipo laboral, social, de salud mental, adicciones, que el Estado tiene que enfrentar y abordar desde otras instituciones.

Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico como se pierde en todo el mundo y eso genera un aumento de delincuencia y de violencia muy importante, pero tenemos que ayudar al Ministerio del Interior desde otros lados. Esa es mi visión.

Con referencia a los allanamientos nocturnos, ¿cuál es su posición y en qué está el tema en el Parlamento?

Yo junté firmas con Jorge Larrañaga para la reforma constitucional “Vivir sin miedo”, que tenía cuatro puntos. Uno era los allanamientos nocturnos, por lo cual estamos totalmente a favor. Pero para poder llevarlos a la práctica hay que reformar la Constitución, no hay otra vuelta. Ahora estamos trabajando en una iniciativa del senador Carlos Daniel Camy, de ir por una reforma, que es mediante una ley constitucional. Esto significa una ley aprobada por dos quintos de la Asamblea General, votos que la coalición tiene, y, por lo tanto, sería posible. Ese proyecto luego debe plebiscitarse en la próxima elección. O sea, tenemos que recorrer ese camino y como la próxima elección no está tan lejos, no estaría mal recorrerlo.

¿Piensa que esa iniciativa puede salir?

Si la Coalición está de acuerdo, sale. Requiere dos quintos de la Asamblea General y la Coalición tiene más de la mitad.

¿Pero dentro de la coalición el tema ha sido tratado?

Yo no veo oposición.

¿Qué puede ser el principal tema de la campaña electoral de 2024?

Falta mucho y a veces hay temas de agenda que toman un lugar. Creo que tenemos que trabajar mucho en el plan de cambios para el próximo quinquenio. A la coalición le va a ser muy importante establecer cómo continúa esto. Ganamos para cambiar el país. Una parte se hizo, pero mucha queda por hacer. El asunto es qué queda por hacer, cómo se va a hacer y quién tiene el timón y la mano para dirigir esas transformaciones. Esto en un marco de enorme resistencia que pone a la izquierda organizada en el Frente Amplio y en el movimiento sindical.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los allanamientos nocturnos no solucionan el gran problema, que es la entrada de drogas al país”
Gandini: “Me preocupa el Instituto de Derechos Humanos”
“En la campaña política mucha gente se fijará en las propuestas de seguridad de cada sector”
Rivera bajo asedio: El narcotráfico sigue cobrando víctimas
Tags: César Barriosinternas 2024narcotráficoSeguridad
Noticia anterior

Movus exige paralización total de la planta

Próxima noticia

La Experimental hoy

Próxima noticia
La Experimental hoy

La Experimental hoy

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.