• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Valeria Ripoll se desmarca del PIT-CNT: “Esto es el movimiento sindical, no un partido político”

Para la secretaria general de Adeom, el período en el que Daniel Martínez gobernó la Intendencia de Montevideo (IM) fue muy negativo para los funcionarios municipales. El sindicato ya se ha reunido con algunos candidatos a intendente y espera hacerlo con los restantes. Entrevistada por La Mañana, Ripoll explicó que la gremial representa a todos los trabajadores, sin importar su afinidad política.

por Redacción
26 de febrero de 2020
en Política, Portada
Valeria Ripoll se desmarca del PIT-CNT: “Esto es el movimiento sindical, no un partido político”
WhatsAppFacebook

¿Cuál es la evaluación que hace Adeom de la administración actual en general, que comenzó con Daniel Martínez y que desde hace unos meses tiene al frente a Christian Di Candia?
La gestión de Martínez fue en la línea de lo que nosotros planteábamos sobre la de Ana Olivera: fueron muy malas administraciones. El período de Martínez fue muy negativo para los trabajadores municipales, con quienes tuvo muy mal vínculo. Se nos faltó el respeto sistemáticamente, se nos trató de mentirosos; el intendente dijo que lo teníamos podrido.

Después, hay que reconocer que Di Candia abrió la puerta a dialogar de otra manera y dio los ámbitos las veces que se lo planteamos. Logramos firmar un acuerdo con él, que más allá de que no se están cumpliendo algunos puntos, fue fundamental para evitar la privatización del área de limpieza. Él tomó en cuenta la propuesta de los trabajadores, la aplicó, y el resultado para la propia administración fue bueno porque en lo relativo a la limpieza fue el mejor año de este período. Era un desafío porque veníamos de administraciones que ni siquiera nos escuchaban, como la de Martínez.

¿A qué cree que se debió el cambio con la llegada de Di Candia, que escuchó al sindicato y tomó esas medidas?

A Di Candia nosotros no lo conocíamos más que por el período con Martínez ocupando la Prosecretaría, y no teníamos una caracterización de cómo podía ser. Llegó un punto en la relación con Martínez que a uno ya le extrañaba ese nivel de negación a vincularse con el sindicato. Yo creo que él se dejó llevar por directores que generaron este mal relacionamiento como Eduardo Brenta, Nopitsch y algún otro, que trancaron la negociación. Escuchaba demasiado a esa parte y no a otros que se caracterizaron por el diálogo y que tienen otra apertura, como el propio Di Candia.

No se entiende qué ganó la administración anteriormente teniendo esa mala relación. No tengo idea de por qué Martínez tuvo ese perfil, que no lo parecía al principio, cuando fue a reunirse con nosotros en la campaña pasada. Él hablaba de que había sido un dirigente sindical, como con otra impronta que después no fue la que tuvo. Ahora tampoco se ha comunicado con nosotros para reunirse, cuando los candidatos siempre son recibidos por Adeom.

“Muchos trabajadores no estuvieron de acuerdo con el homenaje a Vázquez ni con la campaña publicitaria durante las elecciones”


¿Usted espera que lo haga?
Yo supongo que lo hará, porque más allá de lo que pasó en el período pasado, si él pretende volver a ser intendente, hay cosas de su vínculo con nosotros que van a tener que cambiar. Uno no puede vivir haciéndole la guerra al sindicato continuamente, cuando representa a los trabajadores. Además, después de que él se fue, logramos demostrar que lo que queríamos era aportar en la mejora de la gestión. Yo espero eso, que pida la reunión con Adeom y que de ser intendente la relación cambie y que cumpla con el programa.

¿No lo cumplió?
El programa en ningún momento hablaba de la privatización de los servicios de la manera en la que lo hizo él, ni que hablar del nivel de precariedad de algunos trabajadores, la contratación de unipersonales, la cantidad de cooperativas que funcionan como empresas, que tienen a sus empleados de una forma muy precaria, la sustitución de funcionarios permanente mediante becarios. Entendemos que muchas cosas tienen que terminar en la administración y esperamos que Martínez venga con otra caracterización.

Martínez dejó su gestión con cierta aprobación por parte de la ciudadanía. ¿Cómo lo analiza?
Es algo que se viene dando en la IM, por algo el Frente Amplio (FA) gana hace 30 años. Es obvio que hay una mayoría del pueblo de Montevideo que es frenteamplista y cuyo análisis está basado en la opinión político partidaria. Que no se ha dado con la tecla en algunas partes de la administración no es necesario que lo digamos nosotros, se comprueba fácilmente. Con la limpieza no se ha podido y no es porque lo diga Adeom, es algo comprobable y el problema es de gestión.

Hace pocos días denunció a través de Facebook que hubo cargos inventados en la IM. ¿Eso fue decisión de Martínez?
Sí. Ya pedimos una reunión con carácter grave y urgente al intendente y a las bancadas de la Junta Departamental para formalizar esta denuncia. Cuando llegó Martínez trajo un montón de cargos políticos, entre ellos su fotógrafo y su secretario. Son funcionarios políticos que se pidieron licencia con goce de sueldo. De hecho él contrató después, aparentemente por la denuncia que recibimos, a la pareja de una de estas dos personas para sustituirla. Cuando terminó la campaña electoral volvieron a la IM tanto el fotógrafo como el secretario, con grados salariales altísimos, a ocupar otros cargos, porque ya no estaba Martínez y Di Candia tenía sus secretarios. Se les inventaron puestos que no son necesarios en la Secretaría de Deportes y en el Sacude de Flor de Maroñas, con grados salariales equivalentes a directores de servicios, pasando por arriba a todos los funcionarios de carrera que están allí.

Luego nos enteramos que se contrató como asesor para el área de Desarrollo Ambiental a Andrés Carvajales, que era el secretario político del FA, con un grado SIR 18 y con ocho horas de carga horaria, o sea, un salario más que importante, cuando la IM plantea que tiene problemas económicos, que tiene un déficit en el rubro cero que es por el que nos paga los salarios. En lugar de atender eso hacen contrataciones de ese tipo, o sea, si no tienen dinero ¿cómo van a seguir agregando políticos con salarios altísimos? No podíamos dejarlo pasar e hicimos la denuncia enseguida de que los compañeros nos lo informaron porque nos parece vergonzoso.

¿Qué les interesa conversar con los distintos candidatos a la IM?
Les queremos hablar de nuestra plataforma reivindicativa, los puntos fundamentales en cuanto a “remunicipalizar” servicios. En lo que tiene que ver con lo salarial, vamos a cumplir 20 años sin tener aumento real del salario. También nos interesa decirles que tenemos propuestas para mejorar todos los servicios municipales y hablarles de cómo ha aumentado el nivel de precariedad de los contratos con la IM, lo que nos tiene muy preocupados.

¿Con quiénes se han reunido?
El primero que pidió una reunión fue Villar. Después con Laura Raffo. También nos pidió el candidato de Unidad Popular, pero todavía no nos hemos encontrado. Los otros candidatos hasta ahora no pidieron reunión.

Adeom ha tomado una postura contraria a algunas definiciones del PIT-CNT. Sucedió, por ejemplo, en el reciente homenaje a Tabaré Vázquez, y en la campaña publicitaria que hizo la central sindical en las elecciones en favor del FA. ¿Cómo es el vínculo hoy?
Nosotros siempre marcamos como lineamiento la independencia de clase y somos críticos cuando alguna actividad desarrollada por el PIT-CNT está vinculada a lo político partidario. Muchos trabajadores no estuvieron de acuerdo con el homenaje a Vázquez ni con la campaña publicitaria durante las elecciones. Eso no genera el quiebre del PIT-CNT pero sí muestra que hay diferentes visiones de los temas. Nosotros representamos a todos los trabajadores, a los que votan al FA pero también a los que votan a otros partidos. Esto es el movimiento sindical, no un partido político.

¿Cuáles son las expectativas con el nuevo gobierno?
A nosotros no nos cambia nuestra forma de proceder a quién tengamos enfrente. Adeom le ha hecho huelgas al Partido Colorado, al Partido Nacional y también al FA. Estaremos atentos a que lo que suceda no perjudique ninguna prestación de los servicios de Montevideo ni las condiciones de los trabajadores.

TE PUEDE INTERESAR

Se reactiva en el Parlamento la discusión sobre la personería jurídica para los sindicatos
La cara oculta de los sindicatos en el Uruguay. Lucha pero no mucha… María Urruzola
Domenech: “Los problemas no tienen color político, son problemas”
Tags: movimiento sindicalPIT CNTValeria Ripoll
Noticia anterior

Lo mal pensaron, profes

Próxima noticia

Golpe de carnaval

Próxima noticia
Golpe de carnaval

Golpe de carnaval

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.