• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

  • Rurales
    Sorgo, dos realidades sobre un mismo cultivo

    Sorgo, dos realidades sobre un mismo cultivo

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

  • Actualidad
    Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

    Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

    Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

    Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

    Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

    Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

  • Economía
    El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

    El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    El problema del Mercosur es cultural

    El problema del Mercosur es cultural

    Políticas públicas para reducir la incertidumbre

    Políticas públicas para reducir la incertidumbre

    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

  • Empresarial
    Arcos Dorados entregó más de 20 millones de libros infantiles con la Cajita Feliz en América Latina

    Arcos Dorados entregó más de 20 millones de libros infantiles con la Cajita Feliz en América Latina

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

  • Política
    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

  • Rurales
    Sorgo, dos realidades sobre un mismo cultivo

    Sorgo, dos realidades sobre un mismo cultivo

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

  • Actualidad
    Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

    Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

    Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

    Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

    Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

    Free shops Colonial y Fénix: 100 funcionarios esperan respuesta

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

  • Economía
    El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

    El legado de sobreendeudamiento empresarial postpandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    El problema del Mercosur es cultural

    El problema del Mercosur es cultural

    Políticas públicas para reducir la incertidumbre

    Políticas públicas para reducir la incertidumbre

    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

  • Empresarial
    Arcos Dorados entregó más de 20 millones de libros infantiles con la Cajita Feliz en América Latina

    Arcos Dorados entregó más de 20 millones de libros infantiles con la Cajita Feliz en América Latina

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Lo mal pensaron, profes

por Ricardo Fernández Mas
26/02/2020
en Cultura
Un río contaminado de recuerdos
WhatsAppFacebook

Hace muchos años que trabajo en la docencia. Tengo una enorme cantidad de anécdotas sobre hechos que sucedieron en las aulas, tanto en escuelas como liceos; vivencias que ilustran cómo está la vida del alumno y su entorno.

En el aula los docentes aprendemos a leer y a comprender los comportamientos de los alumnos, sus reacciones y su conducta, para luego accionar de acuerdo a lo que hemos aprendido durante la formación y según nuestras experiencias personales.

Tantas anécdotas vividas, las divertidas y de las otras, me hicieron escribir hace un par de años un pequeño libro con veinte cuentos sobre distintas situaciones en las aulas. Este libro se llamó “Lo mal pensé, profe”, frase rescatada de un niño de segundo grado que trataba de explicar una reacción muy poco adecuada que había tenido en clase.

Llegó un momento del año en que la mayoría de los niños de ese colegio se justificaban con la referida frase. En las charlas que teníamos con los maestros y profesores, tanto en sala como en los recreos, buscábamos crear una estrategia conjunta para abatir el error en la construcción de la citada oración.

Recuerdo el caso de un niño, a principio del año lectivo y nuevo en la escuela, que se negó a entrar al salón en la clase de música. Cuando pasé la lista, noté que había una ausencia a pesar de que el niño en cuestión figuraba como que había asistido en las otras materias. Fui a la dirección, le comenté a la directora y salimos a buscarlo en el amplio recreo. Lo encontramos sentado bajo la sombra de una gran acacia, jugando con piedritas y haciendo dibujos en la tierra.

La directora, con gesto adusto, le pregunta:
—¿Por qué no estás en la clase que corresponde?
—Porque no me gusta —contestó.
—¿La música no te gusta?
—No me gustan las canciones —replicó.
—Pero, ¿cómo que no te gustan las canciones? ¿Las escuchaste? —preguntó la directora.
—No —respondió.
—¿Conocés al profesor? Es muy simpático —dijo ahí, con una cómplice sonrisa.
—No —dijo el niño, con énfasis.
Yo escuchaba atentamente sin intervenir, esperando el cambio de actitud del educando.
—¿Alguna vez tocaste un instrumento, la guitarra o la flauta? —repreguntó la directora.
—No, ni idea —contestó.
—Pero entonces, si no conoces al profe, no sabes las canciones y nunca tocaste un instrumento, no es que no te guste la música, vos no querés estar en clase, querés quedarte a la sombra sin hacer nada.
—Lo bien pensó, maestra —dijo el párvulo.
Yo creí que ahí a la directora le daba algo.
Volviendo a la realidad, siempre hay historias que se parecen a otras.
Hace poquito leí en un muro un diálogo que decía así:
—¿Haces paro el 12?
—Sí.
—¿Leíste la ley de Urgencia?
—No.
—¿Se presentó en el parlamento?
—No.
—¿Se estudió a fondo?
—Tampoco.
—Entonces lo que vos querés es no trabajar. Estás politizando el paro.
Ante tan cruda realidad, a estos muchachos educadores militantes, les cabe la frase del título.

Lo mal pensaron, profes. ¿No lo encuentran parecido?

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaaulaculturadocenciaopinionsemanario
Próxima noticia
Valeria Ripoll se desmarca del PIT-CNT: “Esto es el movimiento sindical, no un partido político”

Valeria Ripoll se desmarca del PIT-CNT: “Esto es el movimiento sindical, no un partido político”

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

El progresismo y  su viaje icariano

El progresismo y su viaje icariano

12 meses atrás
Un río contaminado de recuerdos

La verdad, estoy harto

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    1883 shares
    Share 753 Tweet 471
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    7681 shares
    Share 3072 Tweet 1920
  • MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    177 shares
    Share 71 Tweet 44
  • Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    153 shares
    Share 61 Tweet 38

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.