• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Una campaña que reforzó la unidad en la coalición republicana

por Redacción
23 de marzo de 2022
en Política
Una campaña que reforzó la unidad en la coalición republicana

Diputado Iván Posada, Diputado Daniel Peña, Senador Guido Manini Ríos y Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón.

WhatsAppFacebook

La coalición de gobierno cerró la campaña por el referéndum en casi todos los departamentos, en un marco de unidad demostrado por la participación conjunta de los cinco partidos en varios actos. En Tres Cruces primero y en Las Piedras después, se destacó la importancia de la ley para el futuro de los jóvenes.

El pasado jueves 17 se realizó el cierre de la campaña por el No con un acto multitudinario realizado en la Plaza de la Bandera, en Tres Cruces. En el evento participaron los principales referentes de cada partido, en una muestra de unidad dentro de la coalición multicolor. A pesar de los reiterados vaticinios desde la oposición sobre posibles quiebres en la coalición, lo cierto es que la recta final del referéndum mostró una proximidad de los cinco partidos.

Con sus respectivas banderas y a pesar de ocupar distintos sectores de la plaza, los militantes de todas las edades se entremezclaron en la multitud, en un clima de cordialidad y optimismo. La música al ritmo de la cumbia, con banda en vivo y trencito incluido, formó parte de una previa que también invitaba a los curiosos que pasaban por la cuadra.

A medida que caía el sol y la tarde, los jóvenes tomaron la iniciativa, se subieron al escenario y leyeron una proclama en favor de la ley de urgente consideración. Esta ley “cimienta las bases del futuro a través de muchas facilidades que benefician especialmente a los jóvenes”, manifestaron. “La LUC ya se está aplicando en beneficio de estudiantes del interior, jóvenes con hijos o inmigrantes al brindar la oportunidad de optar por alquilar una vivienda sin garantía, creando un régimen que facilita el acceso a un techo y establece reglas claras para las partes”, agregaron.

Además de defender el nuevo sistema alternativo de alquiler sin garantía, los jóvenes de la coalición también destacaron los cambios en materia de educación. “La LUC es el corazón de la reforma educativa al incidir en nuestra formación y la de futuras generaciones. Entre otras maneras, otorga más autonomía a los centros y reconoce a nivel universitario el título de los maestros”. En el final, se subrayó que la LUC “cuida los dineros públicos al establecer una regla fiscal, impidiendo que por errores de una administración se hipoteque nuestro futuro” y que “lo más importante que trae esta ley es el freno al discurso protector de la delincuencia”.

Entusiasmo en clave de coalición

En nombre del Partido Independiente habló el diputado Iván Posada, refiriéndose al anuncio en su momento de la Federación Ancap de hacer un referéndum contra la LUC, cuando no se sabía qué artículos se iban a impugnar. “Lo que se dice en un comunicado es que el referéndum es una estrategia de acumulación y organización contra el modelo de la coalición de gobierno y que quieren promover una confrontación contra el gobierno”, dijo y llamó a convencer a los indecisos para “reafirmar las bases de nuestra democracia”.

El diputado Daniel Peña, del Partido de la Gente, opinó que el referéndum sirvió para que “la coalición de gobierno juntara a sus dirigentes, su gente y sus bases” y acotó: “Hoy nos encuentra del lado del país, unidos de la mano, trabajando juntos y dándole fortaleza popular a un gobierno que viene trabajando a favor de la gente”. Peña dijo que la LUC representa la identidad nacional y entre otros conceptos se refirió a la libertad financiera: “Muchos trabajaron años para que lo que ganan los uruguayos esté preso en los bancos, pero a partir de ahora tendremos la libertad de administrar nuestro dinero”.

A su turno, el senador Guido Manini Ríos deseó que el entusiasmo de la gente que se veía en el acto “en clave de coalición, perdure para el bien del país”. Recordó que el pueblo votó en dos ocasiones a fines de 2019 por un cambio. “El pueblo uruguayo votó por soluciones estructurales que teníamos y que el partido que llevaba 16 años en el gobierno no encontraba las soluciones. Los partidos que componen la coalición republicana se comprometieron por escrito a buscar las soluciones a esos grandes problemas”, sostuvo.

Manini hizo referencia al proceso de la LUC, desde que se presentó hasta el tratamiento parlamentario y preguntó qué alternativa ofrecen a esa ley los que se oponen a ella y sostuvo que quienes quieren derogar la ley “la miran desde el punto de vista del delincuente”.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, habló en nombre del Partido Colorado y destacó su coincidencia con Daniel Peña de que la campaña del Sí consolidó la coalición republicana con vistas al futuro. Dijo que la LUC “es una ley de toda la coalición” y están reflejados los compromisos de campaña de todos los partidos.

El acto fue cerrado por la vicepresidenta, Beatriz Argimón, que expresó que valoraba “de corazón” la presencia de todos los militantes de partidos de la coalición en el acto. Agregó que en 2019 el problema de la seguridad “no era un problema, era un estado de angustia a lo largo y ancho del país” y advirtió a “quienes enfrentan a la policía” que los artículos sobre seguridad incluidos en la LUC se van a mantener. Dijo que “mentir también es violencia, y mucho más cuando se miente a la ciudadanía que se acerca a escuchar qué es lo que pasa”.

Actos de unidad en todo el país

Tanto en el interior como en Montevideo, el sentido de unidad dentro de la coalición republicana se vio reflejada en una serie de actos que se estuvieron realizando en los últimos días.

En Paysandú, se llevó a cabo un encuentro entre todos los integrantes de la coalición en el Obelisco de esa ciudad. “La coalición Republicana dijo presente”, expresó el diputado Juan Moreno en su cuenta de Twitter y lo acompaño con una foto de decenas de personas de todos los partidos con sus banderas.

En Maldonado, en un acto organizado por Cabildo Abierto, donde el senador Guido Manini Ríos fue el principal orador, participaron además los ministros Daniel Salinas, Irene Moreira, el diputado cabildante Sebastián Cal y estuvieron invitados los diputados Diego Echeverría del Partido Nacional y Germán Cardoso del Partido Colorado.

En Mercedes se hizo un encuentro a favor del No, organizado por el Partido Independiente, en el cual fue orador el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, y donde también estuvieron el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y los diputados Martín Melazzi (Partido Colorado) y María Fajardo (Partido Nacional).

En Paso Carrasco (Montevideo), Cabildo Abierto organizó un acto en el que participó el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema. El espacio Cuarenta (Lista 40) del Partido Nacional organizó una asamblea vecinal de la coalición en General Flores y Serrato, donde estuvo presente el ministro de Defensa, Javier García.

El martes 22 de marzo, en Las Piedras, se realizó el acto de cierre a nivel nacional de la coalición, con la participación de varios dirigentes de primera línea, entre ellos el expresidente Julio María Sanguinetti y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Nuevamente el mensaje tuvo a los jóvenes entre sus principales destinatarios. Sanguinetti afirmó que “sentimos la alegría y convicción de estar luchando”. “Le pido a los jóvenes que piensen, que mediten, y que sientan que están en algo importante. No nos vamos a resignar, y no vamos a bajar los brazos. Seguimos mirando hacia adelante con esperanza. Sientan que, entre la resignación y la esperanza, siempre triunfa la esperanza. Viva la República”, exclamó.

TE PUEDE INTERESAR

La Asociacion de Escribanos apoya la NO derogación de la LUC
Los que están en contra de la LUC
¡Cuidar las instituciones!
Tags: Coalición MulticolorLUCreferéndum
Noticia anterior

Frente Amplio usa referéndum para “calentar motores” rumbo a 2024

Próxima noticia

Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Próxima noticia
Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.