• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Una campaña que reforzó la unidad en la coalición republicana

por Redacción
23 de marzo de 2022
en Política
Una campaña que reforzó la unidad en la coalición republicana

Diputado Iván Posada, Diputado Daniel Peña, Senador Guido Manini Ríos y Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón.

WhatsAppFacebook

La coalición de gobierno cerró la campaña por el referéndum en casi todos los departamentos, en un marco de unidad demostrado por la participación conjunta de los cinco partidos en varios actos. En Tres Cruces primero y en Las Piedras después, se destacó la importancia de la ley para el futuro de los jóvenes.

El pasado jueves 17 se realizó el cierre de la campaña por el No con un acto multitudinario realizado en la Plaza de la Bandera, en Tres Cruces. En el evento participaron los principales referentes de cada partido, en una muestra de unidad dentro de la coalición multicolor. A pesar de los reiterados vaticinios desde la oposición sobre posibles quiebres en la coalición, lo cierto es que la recta final del referéndum mostró una proximidad de los cinco partidos.

Con sus respectivas banderas y a pesar de ocupar distintos sectores de la plaza, los militantes de todas las edades se entremezclaron en la multitud, en un clima de cordialidad y optimismo. La música al ritmo de la cumbia, con banda en vivo y trencito incluido, formó parte de una previa que también invitaba a los curiosos que pasaban por la cuadra.

A medida que caía el sol y la tarde, los jóvenes tomaron la iniciativa, se subieron al escenario y leyeron una proclama en favor de la ley de urgente consideración. Esta ley “cimienta las bases del futuro a través de muchas facilidades que benefician especialmente a los jóvenes”, manifestaron. “La LUC ya se está aplicando en beneficio de estudiantes del interior, jóvenes con hijos o inmigrantes al brindar la oportunidad de optar por alquilar una vivienda sin garantía, creando un régimen que facilita el acceso a un techo y establece reglas claras para las partes”, agregaron.

Además de defender el nuevo sistema alternativo de alquiler sin garantía, los jóvenes de la coalición también destacaron los cambios en materia de educación. “La LUC es el corazón de la reforma educativa al incidir en nuestra formación y la de futuras generaciones. Entre otras maneras, otorga más autonomía a los centros y reconoce a nivel universitario el título de los maestros”. En el final, se subrayó que la LUC “cuida los dineros públicos al establecer una regla fiscal, impidiendo que por errores de una administración se hipoteque nuestro futuro” y que “lo más importante que trae esta ley es el freno al discurso protector de la delincuencia”.

Entusiasmo en clave de coalición

En nombre del Partido Independiente habló el diputado Iván Posada, refiriéndose al anuncio en su momento de la Federación Ancap de hacer un referéndum contra la LUC, cuando no se sabía qué artículos se iban a impugnar. “Lo que se dice en un comunicado es que el referéndum es una estrategia de acumulación y organización contra el modelo de la coalición de gobierno y que quieren promover una confrontación contra el gobierno”, dijo y llamó a convencer a los indecisos para “reafirmar las bases de nuestra democracia”.

El diputado Daniel Peña, del Partido de la Gente, opinó que el referéndum sirvió para que “la coalición de gobierno juntara a sus dirigentes, su gente y sus bases” y acotó: “Hoy nos encuentra del lado del país, unidos de la mano, trabajando juntos y dándole fortaleza popular a un gobierno que viene trabajando a favor de la gente”. Peña dijo que la LUC representa la identidad nacional y entre otros conceptos se refirió a la libertad financiera: “Muchos trabajaron años para que lo que ganan los uruguayos esté preso en los bancos, pero a partir de ahora tendremos la libertad de administrar nuestro dinero”.

A su turno, el senador Guido Manini Ríos deseó que el entusiasmo de la gente que se veía en el acto “en clave de coalición, perdure para el bien del país”. Recordó que el pueblo votó en dos ocasiones a fines de 2019 por un cambio. “El pueblo uruguayo votó por soluciones estructurales que teníamos y que el partido que llevaba 16 años en el gobierno no encontraba las soluciones. Los partidos que componen la coalición republicana se comprometieron por escrito a buscar las soluciones a esos grandes problemas”, sostuvo.

Manini hizo referencia al proceso de la LUC, desde que se presentó hasta el tratamiento parlamentario y preguntó qué alternativa ofrecen a esa ley los que se oponen a ella y sostuvo que quienes quieren derogar la ley “la miran desde el punto de vista del delincuente”.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, habló en nombre del Partido Colorado y destacó su coincidencia con Daniel Peña de que la campaña del Sí consolidó la coalición republicana con vistas al futuro. Dijo que la LUC “es una ley de toda la coalición” y están reflejados los compromisos de campaña de todos los partidos.

El acto fue cerrado por la vicepresidenta, Beatriz Argimón, que expresó que valoraba “de corazón” la presencia de todos los militantes de partidos de la coalición en el acto. Agregó que en 2019 el problema de la seguridad “no era un problema, era un estado de angustia a lo largo y ancho del país” y advirtió a “quienes enfrentan a la policía” que los artículos sobre seguridad incluidos en la LUC se van a mantener. Dijo que “mentir también es violencia, y mucho más cuando se miente a la ciudadanía que se acerca a escuchar qué es lo que pasa”.

Actos de unidad en todo el país

Tanto en el interior como en Montevideo, el sentido de unidad dentro de la coalición republicana se vio reflejada en una serie de actos que se estuvieron realizando en los últimos días.

En Paysandú, se llevó a cabo un encuentro entre todos los integrantes de la coalición en el Obelisco de esa ciudad. “La coalición Republicana dijo presente”, expresó el diputado Juan Moreno en su cuenta de Twitter y lo acompaño con una foto de decenas de personas de todos los partidos con sus banderas.

En Maldonado, en un acto organizado por Cabildo Abierto, donde el senador Guido Manini Ríos fue el principal orador, participaron además los ministros Daniel Salinas, Irene Moreira, el diputado cabildante Sebastián Cal y estuvieron invitados los diputados Diego Echeverría del Partido Nacional y Germán Cardoso del Partido Colorado.

En Mercedes se hizo un encuentro a favor del No, organizado por el Partido Independiente, en el cual fue orador el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, y donde también estuvieron el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y los diputados Martín Melazzi (Partido Colorado) y María Fajardo (Partido Nacional).

En Paso Carrasco (Montevideo), Cabildo Abierto organizó un acto en el que participó el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema. El espacio Cuarenta (Lista 40) del Partido Nacional organizó una asamblea vecinal de la coalición en General Flores y Serrato, donde estuvo presente el ministro de Defensa, Javier García.

El martes 22 de marzo, en Las Piedras, se realizó el acto de cierre a nivel nacional de la coalición, con la participación de varios dirigentes de primera línea, entre ellos el expresidente Julio María Sanguinetti y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Nuevamente el mensaje tuvo a los jóvenes entre sus principales destinatarios. Sanguinetti afirmó que “sentimos la alegría y convicción de estar luchando”. “Le pido a los jóvenes que piensen, que mediten, y que sientan que están en algo importante. No nos vamos a resignar, y no vamos a bajar los brazos. Seguimos mirando hacia adelante con esperanza. Sientan que, entre la resignación y la esperanza, siempre triunfa la esperanza. Viva la República”, exclamó.

TE PUEDE INTERESAR

La Asociacion de Escribanos apoya la NO derogación de la LUC
Los que están en contra de la LUC
¡Cuidar las instituciones!
Tags: Coalición MulticolorLUCreferéndum
Noticia anterior

Frente Amplio usa referéndum para “calentar motores” rumbo a 2024

Próxima noticia

Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Próxima noticia
Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.