• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Una campaña que reforzó la unidad en la coalición republicana

por Redacción
23 de marzo de 2022
en Política
Una campaña que reforzó la unidad en la coalición republicana

Diputado Iván Posada, Diputado Daniel Peña, Senador Guido Manini Ríos y Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón.

WhatsAppFacebook

La coalición de gobierno cerró la campaña por el referéndum en casi todos los departamentos, en un marco de unidad demostrado por la participación conjunta de los cinco partidos en varios actos. En Tres Cruces primero y en Las Piedras después, se destacó la importancia de la ley para el futuro de los jóvenes.

El pasado jueves 17 se realizó el cierre de la campaña por el No con un acto multitudinario realizado en la Plaza de la Bandera, en Tres Cruces. En el evento participaron los principales referentes de cada partido, en una muestra de unidad dentro de la coalición multicolor. A pesar de los reiterados vaticinios desde la oposición sobre posibles quiebres en la coalición, lo cierto es que la recta final del referéndum mostró una proximidad de los cinco partidos.

Con sus respectivas banderas y a pesar de ocupar distintos sectores de la plaza, los militantes de todas las edades se entremezclaron en la multitud, en un clima de cordialidad y optimismo. La música al ritmo de la cumbia, con banda en vivo y trencito incluido, formó parte de una previa que también invitaba a los curiosos que pasaban por la cuadra.

A medida que caía el sol y la tarde, los jóvenes tomaron la iniciativa, se subieron al escenario y leyeron una proclama en favor de la ley de urgente consideración. Esta ley “cimienta las bases del futuro a través de muchas facilidades que benefician especialmente a los jóvenes”, manifestaron. “La LUC ya se está aplicando en beneficio de estudiantes del interior, jóvenes con hijos o inmigrantes al brindar la oportunidad de optar por alquilar una vivienda sin garantía, creando un régimen que facilita el acceso a un techo y establece reglas claras para las partes”, agregaron.

Además de defender el nuevo sistema alternativo de alquiler sin garantía, los jóvenes de la coalición también destacaron los cambios en materia de educación. “La LUC es el corazón de la reforma educativa al incidir en nuestra formación y la de futuras generaciones. Entre otras maneras, otorga más autonomía a los centros y reconoce a nivel universitario el título de los maestros”. En el final, se subrayó que la LUC “cuida los dineros públicos al establecer una regla fiscal, impidiendo que por errores de una administración se hipoteque nuestro futuro” y que “lo más importante que trae esta ley es el freno al discurso protector de la delincuencia”.

Entusiasmo en clave de coalición

En nombre del Partido Independiente habló el diputado Iván Posada, refiriéndose al anuncio en su momento de la Federación Ancap de hacer un referéndum contra la LUC, cuando no se sabía qué artículos se iban a impugnar. “Lo que se dice en un comunicado es que el referéndum es una estrategia de acumulación y organización contra el modelo de la coalición de gobierno y que quieren promover una confrontación contra el gobierno”, dijo y llamó a convencer a los indecisos para “reafirmar las bases de nuestra democracia”.

El diputado Daniel Peña, del Partido de la Gente, opinó que el referéndum sirvió para que “la coalición de gobierno juntara a sus dirigentes, su gente y sus bases” y acotó: “Hoy nos encuentra del lado del país, unidos de la mano, trabajando juntos y dándole fortaleza popular a un gobierno que viene trabajando a favor de la gente”. Peña dijo que la LUC representa la identidad nacional y entre otros conceptos se refirió a la libertad financiera: “Muchos trabajaron años para que lo que ganan los uruguayos esté preso en los bancos, pero a partir de ahora tendremos la libertad de administrar nuestro dinero”.

A su turno, el senador Guido Manini Ríos deseó que el entusiasmo de la gente que se veía en el acto “en clave de coalición, perdure para el bien del país”. Recordó que el pueblo votó en dos ocasiones a fines de 2019 por un cambio. “El pueblo uruguayo votó por soluciones estructurales que teníamos y que el partido que llevaba 16 años en el gobierno no encontraba las soluciones. Los partidos que componen la coalición republicana se comprometieron por escrito a buscar las soluciones a esos grandes problemas”, sostuvo.

Manini hizo referencia al proceso de la LUC, desde que se presentó hasta el tratamiento parlamentario y preguntó qué alternativa ofrecen a esa ley los que se oponen a ella y sostuvo que quienes quieren derogar la ley “la miran desde el punto de vista del delincuente”.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, habló en nombre del Partido Colorado y destacó su coincidencia con Daniel Peña de que la campaña del Sí consolidó la coalición republicana con vistas al futuro. Dijo que la LUC “es una ley de toda la coalición” y están reflejados los compromisos de campaña de todos los partidos.

El acto fue cerrado por la vicepresidenta, Beatriz Argimón, que expresó que valoraba “de corazón” la presencia de todos los militantes de partidos de la coalición en el acto. Agregó que en 2019 el problema de la seguridad “no era un problema, era un estado de angustia a lo largo y ancho del país” y advirtió a “quienes enfrentan a la policía” que los artículos sobre seguridad incluidos en la LUC se van a mantener. Dijo que “mentir también es violencia, y mucho más cuando se miente a la ciudadanía que se acerca a escuchar qué es lo que pasa”.

Actos de unidad en todo el país

Tanto en el interior como en Montevideo, el sentido de unidad dentro de la coalición republicana se vio reflejada en una serie de actos que se estuvieron realizando en los últimos días.

En Paysandú, se llevó a cabo un encuentro entre todos los integrantes de la coalición en el Obelisco de esa ciudad. “La coalición Republicana dijo presente”, expresó el diputado Juan Moreno en su cuenta de Twitter y lo acompaño con una foto de decenas de personas de todos los partidos con sus banderas.

En Maldonado, en un acto organizado por Cabildo Abierto, donde el senador Guido Manini Ríos fue el principal orador, participaron además los ministros Daniel Salinas, Irene Moreira, el diputado cabildante Sebastián Cal y estuvieron invitados los diputados Diego Echeverría del Partido Nacional y Germán Cardoso del Partido Colorado.

En Mercedes se hizo un encuentro a favor del No, organizado por el Partido Independiente, en el cual fue orador el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, y donde también estuvieron el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y los diputados Martín Melazzi (Partido Colorado) y María Fajardo (Partido Nacional).

En Paso Carrasco (Montevideo), Cabildo Abierto organizó un acto en el que participó el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema. El espacio Cuarenta (Lista 40) del Partido Nacional organizó una asamblea vecinal de la coalición en General Flores y Serrato, donde estuvo presente el ministro de Defensa, Javier García.

El martes 22 de marzo, en Las Piedras, se realizó el acto de cierre a nivel nacional de la coalición, con la participación de varios dirigentes de primera línea, entre ellos el expresidente Julio María Sanguinetti y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Nuevamente el mensaje tuvo a los jóvenes entre sus principales destinatarios. Sanguinetti afirmó que “sentimos la alegría y convicción de estar luchando”. “Le pido a los jóvenes que piensen, que mediten, y que sientan que están en algo importante. No nos vamos a resignar, y no vamos a bajar los brazos. Seguimos mirando hacia adelante con esperanza. Sientan que, entre la resignación y la esperanza, siempre triunfa la esperanza. Viva la República”, exclamó.

TE PUEDE INTERESAR

La Asociacion de Escribanos apoya la NO derogación de la LUC
Los que están en contra de la LUC
¡Cuidar las instituciones!
Tags: Coalición MulticolorLUCreferéndum
Noticia anterior

Frente Amplio usa referéndum para “calentar motores” rumbo a 2024

Próxima noticia

Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Próxima noticia
Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Bicentenario para reflexionar

Bicentenario para reflexionar

20 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.