• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tras idas y vueltas es inminente la votación del proyecto de tenencia compartida

por César Barrios
5 de mayo de 2022
en Política
Tras idas y vueltas es inminente la votación del proyecto de tenencia compartida
WhatsAppFacebook

El proyecto de ley de corresponsabilidad en la crianza y tenencia compartida sería aprobado en ‘las próximas semanas, aún con el desacuerdo de la agrupación Ciudadanos del Partido Colorado. El presidente Luis Lacalle Pou solicitó que se agilizara el trámite y tanto el Partido Nacional como Cabildo Abierto lo consideran una prioridad.

Hace un año y medio se habían presentado dos proyectos de ley. Uno de ellos fue por Cabildo Abierto y otro desde el Partido Nacional y luego del tratamiento en la Comisión de Legislación y Códigos del Senado finalmente fueron unificados.

A la comisión asistieron diferentes organizaciones e institutos que realizaron sus aportes. Antes del receso parlamentario, a fines del año pasado, se intentó que se votara, pero faltaba el apoyo del sector Ciudadanos a través del senador colorado Pablo Lanz. Mientras tanto, el Frente Amplio ya había anunciado que estaba en contra de la iniciativa, argumentando que la tenencia compartida en Uruguay ya existe.

Defensores de los proyectos de ley sostienen que en el Código de la Niñez y la Adolescencia se señala que el niño, después de una separación entre los padres, pasará los dos primeros años con la madre y en caso de disputa lo hará con el progenitor con el que haya pasado más tiempo. Esto hace casi imposible que la tenencia compartida se pueda solicitar de manera inmediata tras una separación y se logra únicamente con un acuerdo de partes que se homologa ante la Justicia. Cuando existen diferencias y la madre se opone, la tenencia compartida no se otorga. El proyecto de ley a estudio prevé que la tenencia compartida se otorgue cuando uno de los progenitores la pide y están las condiciones dadas. Este sistema está vigente en casi todo el mundo.

En las últimas negociaciones Ciudadanos había planteado que en proyecto se incluyera la figura de un “ombudsman”, o sea alguien que representara al menor, como existe en algunos países, aunque esto no se puede llevar adelante si no es iniciativa del Poder Ejecutivo, ya que requiere de un presupuesto. La instancia para hacerlo sería durante la discusión de la próxima Rendición de Cuentas.

Una vez que el proyecto de ley pase la comisión, se espera su tratamiento por parte del plenario del Senado donde están los votos, aunque Ciudadanos no lo apoye. En el caso de la Cámara de Diputados, por lo menos un legislador de Ciudadanos ya se habría comprometido a dar su apoyo para que el proyecto salga y no se trunque por el voto faltante.

Las campañas de las ONGs

Marcel Mantero, integrante de Familias Unidas por Nuestros Niños, señaló a La Mañana que el respaldo que dan al proyecto es debido a su amplitud, por incluir no solo la tenencia, sino también las visitas. Sobre el trámite parlamentario, dijo que las senadoras Carmen Asiain y Graciela Bianchi, ambas del Partido Nacional, les han trasmitido que esperan que en este mes ya se esté aprobando en la Cámara Alta.

“Este es un proyecto de ley que ha tenido como enemigos a los movimientos feministas radicales y las ONG que lucran con el tema de los niños y no les sirve una solución legislativa, que tenga las reglas más claras. Lo que se hizo fue una campaña muy poderosa, con mucho dinero de por medio, sin importarles lo que están sufriendo una cantidad de niños en los juzgados”, dijo Mantero.

Acotó que “esto no tiene color político” al referirse a la posición de Ciudadanos. “Muchos colorados sufren la obstrucción de vínculo y saben lo que se vive en los juzgados y no pueden creer que un sector de su partido tranca un proyecto de ley que es justo y necesario. Ciudadanos tuvo todo un año y medio en la Comisión para dar a conocer su opinión y al final lo trancaron al proyecto. Las familias reclaman por esta ley, porque nosotros a los legisladores los votamos, pero también después en las elecciones los sacamos”, agregó.

Reglas claras

Para la organización que integra Mantero, el proyecto tiene puntos muy positivos. Según explicó, dentro de lo más destacables está que el defensor del menor rote y el sistema de entrevistas se mejore, ya que el niño tiene que ser llevado a las audiencias una vez por el padre y otra por la madre “lo que hace que el niño esté más liberado”.

También destaca los plazos “que es importante por el tema de la manipulación y el desgaste emocional que se viven por los problemas judiciales”. “Tenemos juicios de tres o cuatro años solicitando una visita”, indicó. De aprobarse esta ley, la tenencia debe ser determinada por el juez entre los 50 y 90 días. En el caso de las visitas, el traslado a la otra parte debe darse en 20 días, cuando hoy se extiende hasta los 150 días.

Otro punto que se considera relevante es la mediación familiar, o sea, antes de que el caso llegue a la Justicia, buscar por parte de un tercero un entendimiento entre padre y madre, y que el mismo tenga un valor jurídico.

También se penaliza la “obstrucción de vínculo”. Esto es cuando se acuerda una visita o un retiro del menor, y la madre o el padre, no cumple con lo acordado. Cuando sucede el hecho, el progenitor que lo sufre debe presentar un escrito en el juzgado y la resolución puede tardar meses, además de significar un costo en honorarios del abogado. En estos casos, si bien se encuentran previstos dentro del Código de la Niñez y la Adolescencia, no se habla sobre las penas. En el proyecto a estudio, en la segunda obstrucción de vínculo, o sea cuando se acuerda una visita y no se cumple, se ponen en marcha las penas, que son monetarias o pueden llegar inclusive a un retiro de la tenencia.

Asimismo, Familias Unidas por Nuestros Niños, considera positivo que no se rompa el vínculo frente a una denuncia, por parte del padre o la madre, sobre maltratos al menor. En caso de que exista la denuncia y mientras se sustancia la causa, se podrán realizar visitas en régimen vigilado y con todas las garantías para el niño.

Para el entrevistado, la obstrucción de vínculo “es maltrato infantil” y con este proyecto “queda clara que con la segunda vez que se produce comienzan a caer los astreintes, o sea la pena monetaria diaria por no cumplir con una resolución judicial”. “Estas son las reglas claras que las familias que hace diez años estamos reclamando, porque lo hemos sufrido en carne propia y sabemos de qué se trata”, sostuvo.

Mantero opinó que “la Justicia de familia en Uruguay no existe o es muy mala”. “Uno entra a un juzgado a buscar una solución y sale con ocho problemas. Queremos entonces reglas claras para que los abogados puedan desenvolverse de otra manera”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Tenencia compartida: padres denuncian casos de injusticia y usar a niños “de rehenes”
Partido Colorado obstaculiza proyecto de los socios de coalición sobre tenencia compartida
Tags: Marcelo ManteroTenencia compartida
Noticia anterior

Reclaman campañas agresivas contra el consumo de marihuana en jóvenes

Próxima noticia

Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

Próxima noticia
Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.