• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, enero 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Partido Colorado obstaculiza proyecto de los socios de coalición sobre tenencia compartida

por Redacción
1 de julio de 2021
en Política
Partido Colorado obstaculiza proyecto de los socios de coalición sobre tenencia compartida
WhatsAppFacebook

El proyecto de ley que busca legislar sobre la tenencia compartida contará con los votos del Partido Nacional y Cabildo Abierto, pero desde el Partido Colorado se estima que es casi imposible darle su respaldo. Organizaciones de izquierda inician campaña contra la propuesta.

«Basta de hijos huérfanos de padres vivos. Tenencia compartida ya», es una de las consignas que resume la batalla de varios grupos de padres que desde hace mucho tiempo y con frecuencia se acercan hasta la puerta de la Suprema Corte de Justicia para manifestarse, reclamando que su situación sea escuchada.

Recientemente el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, posó con una remera en sus manos con aquellas frases estampadas. El hecho se registró el 19 de junio en Sauce, tras finalizar la celebración por el natalicio de Artigas. En el lugar se habían concentrado integrantes del colectivo “Familias Unidas” quienes le alcanzaron al presidente la remera con la cual se tomó una serie de fotos.

En 2016 el por entonces senador Lacalle Pou había presentado un proyecto sobre el tema que nunca llegó a ser tratado y fue archivado.

En esta legislatura se presentaron dos iniciativas en el mismo sentido: una impulsada por el Partido Nacional y otra por Cabildo Abierto, que buscan fusionarse en un solo proyecto de ley.

En el proyecto original del Partido Nacional, sobre corresponsabilidad de la crianza, se señalaba que el niño debía ser escuchado “considerando su suficiente madurez”. En el proyecto unificado se retira esta frase y se toma en cuenta lo que señala Unicef en el sentido que debe ser escuchado si está en condiciones de formarse un juicio propio.

También se toma en cuenta la propuesta contenida en el proyecto de Cabildo Abierto de crear una figura de defensor del niño en todas las etapas del proceso. Por otra parte, se mantiene las potestades del juez en referencia a medidas cautelares frente a denuncias de violencia.

En el borrador del proyecto unificado se establece que la tenencia compartida otorga los mismos derechos al padre y a la madre para la crianza del hijo. En la actualidad y según el artículo 34 del Código de la Niñez y la Adolescencia, “cuando los padres estén separados, se determinará de común acuerdo cómo se ejercerá la tenencia y de no existir acuerdo de los padres, la tenencia la resolverá el Juez de Familia, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento”.

Asimismo, se establecen plazos para visitas provisorias. Por ejemplo, frente a un divorcio, el juez debe fijar en 10 días el régimen de visitas provisorias, hasta que decida el régimen final. Por casos de incumplimiento del régimen acordado, dos veces sucesivas o cuatro veces en dos meses, la parte que no cumple tendrá sanciones.

Proyecto no contaría con votos colorados

La senadora Carmen Sanguinetti dijo que el Partido Colorado está estudiando el tema en profundidad, habiéndose creado un grupo de abogados que analizan las implicancias jurídicas. “Vemos algunos aspectos del proyecto con preocupación” dijo a La Mañana.

“Ponemos el foco en el bienestar del niño. No nos parece que la tenencia debe ser compartida por una resolución y que esa sea la mejor solución para el niño. Entendemos la importancia del rol del padre. En lo personal soy una convencida en la corresponsabilidad de la crianza y eso no está en cuestión, pero por el asesoramiento que recibimos de personas que están día a día con esta temática, no pareciera ser esta (la ley) la resolución más idónea”, sostuvo la legisladora.

Dentro del Partido Colorado, la prosecretaria de Familia, Infancia y Adolescencia es quien está asesorando a los legisladores de esta colectividad en este tema en particular y todo hace indicar que el proyecto no contaría con los votos de los legisladores de esta colectividad política.

Domenech: «Embestida contra la institución familiar»

Uno de los puntos más polémicos del proyecto tiene que ver con la posibilidad de que el régimen de visitas del menor continúe, aunque exista una denuncia contra el padre por parte de la madre. Al respecto, el senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, dijo que la presunción de inocencia forma parte del Derecho en nuestro país y que el juez sí puede prohibir las visitas del padre, evaluando la seriedad de las denuncias y los elementos de pruebas y adoptar medidas cautelares.

En declaraciones al programa televisivo “Desayunos Informales” manifestó que “dada la embestida que hay contra algunos principios fundamentales de nuestro Derecho, como ser la presunción de inocencia y que ha hecho carne en algunos colectivos muy radicalizados, está la necesidad de evidenciar este derecho y ponerlo en un primer plano”.

Aclaró que el proyecto no expone a los niños a ninguna conducta peligrosa y lo que se pretende es que las denuncias, “muchas veces infundadas y otras no”, sean procesadas con las garantías para las partes y los menores. Domenech dijo que esas denuncias muchas veces afectan también a los abuelos paternos y maternos, acotando que también se busca con la iniciativa “fortalecer la institución familiar, contra la cual también hay una gran embestida”.

Ante los cuestionamientos por parte de Unicef, Domenech dijo tener reparos contra esta organización y otras más. “Hay una maraña de organizaciones internacionales copadas por lo que en algún momento se llamó una horda dorada de funcionarios con muy jugosos sueldos, que explotan estos temas con un perfil ideológico, lo cual nosotros rechazamos”.

Campaña de ONGs contra el proyecto

Luis Pedernera, expresidente y actual miembro del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas había dicho a la agencia Sputnik que “sería oportuno que estos proyectos no avancen, porque son una afectación fuerte a los derechos del niño”.

Este pasado lunes se lanzó la campaña “Una ley innecesaria”, que se opone al proyecto de tenencia compartida. La misma está organizada por la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG), el Comité de los Derechos del Niño Uruguay, la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, la Red Pro Cuidados, el Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de la Mujer y la Intersocial Feminista.

La campaña tiene como objetivo, según sus patrocinadores, informar que “la normativa vigente ya prevé la corresponsabilidad y la posibilidad de la tenencia compartida siempre que el juez evalúe qué es la mejor solución para ese niño o niña en particular”. El foco central de difusión será mediante las redes sociales.

Por otra parte, el Frente Amplio ha venido pronunciándose contra los proyectos de tenencia compartida, por lo cual no se descarta que se sume a esta iniciativa. Asimismo, la presidente de Inmujeres, Mónica Botero (Partido Independiente), dijo ante la Comisión de Constitución del Senado que “quienes presentaron estos proyectos están respondiendo a inquietudes concretas planteadas, sobre todo por algunas organizaciones de padres varones”, advirtiendo a la vez que de aprobarse la iniciativa “Uruguay puede verse cuestionado a nivel internacional» ya que a su criterio se violarían principios contenidos en la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.


Polémicas internas en blancos y colorados por impulso de la agenda LGBT

El 28 de junio se estableció el Día Internacional del Orgullo LGBT. En ese marco la Prosecretaría de Políticas de Género de Montevideo del Partido Colorado organizó una conferencia virtual titulada «Espacios de militancia LGTBIQ+. ¿Una cuenta pendiente?», en la que se proponía «revitalizar el rol de la mujer dentro del partido y trabajar por mayor igualdad» para las colectividades mencionadas. Por su parte, el Partido Nacional promovió el relanzamiento de su Secretaría de Diversidad y organizó un acto que contó con la participación del presidente de los blancos Pablo Iturralde.

Las actividades generaron respuestas de muchos correligionarios de ambos partidos que manifestaron en algunos casos no ser escuchados como convencionales en este tipo de decisiones y mostraron su discrepancia por seguirse la ideología de género.



TE PUEDE INTERESAR

Tenencia compartida: verdades y mentiras
Tenencia compartida: padres denuncian casos de injusticia y usar a niños “de rehenes”
Educar en el hogar

Tags: Cabildo AbiertoGuillermo Domenechorganizaciones internacionalesPartido Coloradopartido nacionalTenencia compartida
Noticia anterior

Gobierno analiza propuesta para discutir la racionalización del sistema tributario

Próxima noticia

“Se precisa una ley nacional de promoción de la producción lechera, con beneficios importantes”

Próxima noticia
“Se precisa una ley nacional de promoción de la producción lechera, con beneficios importantes”

“Se precisa una ley nacional de promoción de la producción lechera, con beneficios importantes”

Más Leídas

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

26 de enero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

26 de enero de 2023
Holzmann sobre la proclama de USU: “Se buscó dar un sacudón al sector político para ver si reacciona”

Holzmann sobre la proclama de USU: “Se buscó dar un sacudón al sector político para ver si reacciona”

25 de enero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.