• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Siguen abiertas distintas polémicas legislativas sobre cuestiones filiales

por Simon Lopez Ortega
10 de noviembre de 2021
en Política
Siguen abiertas distintas polémicas legislativas sobre cuestiones filiales
WhatsAppFacebook

El Partido Colorado mantiene diferencias respecto al proyecto de ley unificado de blancos y cabildantes sobre corresponsabilidad de la crianza. En tanto, el Frente Amplio entiende que hay diferencias sustanciales con el oficialismo en las iniciativas sobre muerte fetal. Distinto sucedió con el proyecto de Ley Federica que fue aprobado en ambas cámaras por unanimidad.


Recientemente un proyecto de Ley sobre Corresponsabilidad en la crianza impulsado a instancias de las senadoras nacionalistas Carmen Asiaín y Graciela Bianchi y el senador Sergio Abreu, fue unificado con el de Tenencia compartida responsable, presentado por los senadores cabildantes Guillermo Domenech, Raúl Lozano y Guido Manini Ríos. Ya en 2016 el entonces senador Luis Lacalle Pou promovió una iniciativa similar que finalmente no prosperó.

La nueva redacción –basada en que la tenencia compartida otorga los mismos derechos al padre y a la madre para la crianza de sus hijos–, atendió las observaciones realizadas por Unicef sobre la opinión del menor y algunas sugerencias de la directora de Inmujeres, Mónica Botero.

Además, en el texto se contempló la propuesta contenida en el proyecto de Cabildo Abierto de crear una figura de defensor del niño en todas las etapas del proceso y mantuvo las potestades del juez en referencia a medidas cautelares frente a denuncias de violencia.

No obstante, los esfuerzos de estas dos bancadas –en post de lograr las mayorías necesarias– por ahora resultaron en vano, dado que los senadores colorados tampoco le dieron el visto bueno al nuevo proyecto.

Al no contar con el apoyo de los senadores del Frente Amplio, la iniciativa precisaba de los votos afirmativos de dos de los cuatro senadores colorados y particularmente el de Pablo Lanz, del sector Ciudadanos, para que la misma se apruebe en la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores.

Diputadas coloradas alertan sobre “cambios regresivos”

Entre las principales críticas surgidas de esta agrupación colorada –impulsada por Ernesto Talvi y ahora liderada por el ministro de Ambiente, Adrián Peña–, la senadora Carmen Sanguinetti había señalado que no les parecía que la tenencia debía ser compartida por una resolución y que esa fuese la mejor solución para el niño.

A su vez, el 19 de julio, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado emitió una declaración en la que consideraron esencial que se trate prioritariamente de preservar a los hijos y no derivar a una disputa entre hombres y mujeres, según el principio de coparticipación en la crianza de los menores y adolescentes, en la que el Estado debe contribuir al acuerdo entre los padres y como excepción disponer sobre el particular. Sin embargo, también reconocieron su preocupación debido a que “en la aplicación judicial de las normas existe hoy insuficiencias que generan situaciones injustas”.

Por su parte, las prosecretarias de Género a nivel nacional y departamental del Partido Colorado, Desirée Pagliarini y Eliana Testa, presentaron un informe en el que criticaron lo propuesto por blancos y cabildantes. El mismo sostenía que implicaría “cambios regresivos” y sugería la opinión de juristas del partido dedicados al Derecho de Familia y también “recoger los reclamos de aquellos colectivos que sienten una gran falencia sobre las resoluciones de las tenencias judiciales, pero sin desconocer lo que ya establece nuestro Código de Niñez y Adolescencia (CNA) y los instrumentos internacionales”, que priorizan en todo momento el “interés superior del niño”.

Además, sostuvieron que no hace falta proponer una modificación al artículo 34 del CNA para que se incluya un apartado sobre el principio de corresponsabilidad, dado que el CNA “ya utiliza este principio en todo su cuerpo normativo”, aseguraron.

Carencias del sistema judicial

Tanto estas declaraciones públicas como las observaciones de los abogados especializados sirvieron de insumos para que los legisladores colorados elaboraran un proyecto alternativo –al de blancos y cabildantes– enfocado en abordar las “carencias que tiene el sistema judicial” respecto algunas circunstancias particulares que se dan (como cuando se comprueba que es falsa la denuncia de violencia) y que se ponga más énfasis en la protección de los derechos de los niños ante estas situaciones complejas.

En la reunión del martes 2, la bancada de Ciudadanos resolvió presentar en los próximos días un escrito “unificado” con más de un documento sobre el tema, y entregárselo a la senadora nacionalista Carmen Asiaín, quien ha oficiado como articuladora principal de la coalición de Gobierno en esta iniciativa parlamentaria.

Uno de los aspectos más discutidos tiene que ver con la posibilidad de que las visitas no se interrumpan por las medidas cautelares impuestas por la Justicia, ante denuncias presentadas por violencia doméstica o de género.

No obstante, en filas coloradas concuerdan en que es necesario corregir aspectos del sistema judicial que, a veces, generan largas demoras que afectan a padres o madres que quieren ver a sus hijos, pero por denuncias falsas pueden quedar apartados de los niños por largos períodos.

Frente Amplio no ve forma de conciliar proyectos sobre muerte fetal

Por otra parte, las senadoras Asiaín (PN) y Sanguinetti (PC) presentaron en junio un proyecto de ley que habilita a enterrar o cremar a los “hijos nacidos sin vida” en cualquier momento de gestación, ya que “no hay relación entre la intensidad del dolor y cuán avanzado va el embarazo”, argumentó Sanguinetti.

Actualmente, solo se permite esta situación a partir de las 20 semanas de gestación o los 500 gramos de peso del feto, tal como lo estipula la vigente Ley de Mortinato, que es reivindicada por quienes presentaron, un mes después, otro proyecto de ley relativo al fallecimiento perinatal.

Por otro lado, ingresado por la bancada de senadores del Frente Amplio a la Comisión Población, Desarrollo e Inclusión (donde también se encuentra el proyecto “Nacidos sin vida” de Asiaín y Sanguinetti), el proyecto elaborado por la organización social Luz del Cielo Uruguay, denominado “En tu nombre”, se basa en el reconocimiento social, simbólico de las personas gestantes. En una entrevista brindada a Caras y Caretas, Ana Clara Sánchez y María Elena Berón, dos de las responsables en redactar la iniciativa parlamentaria, se diferenciaron del proyecto de las legisladoras de la coalición, porque entienden que “ir por menos semanas es vulnerar derechos adquiridos” y volver a discusiones en las que el país ya tuvo consensos.

Si bien algunos senadores oficialistas, como el cabildante Raúl Lozano y la propia Sanguinetti sugirieron unificar ambos proyectos ya que trataban la misma problemática, desde la organización hicieron hincapié en que “son dos proyectos muy distintos” y que “no hay forma de conciliar” dos propuestas con objetos tan diferentes. Entienden que el proyecto “Nacidos sin vida” revictimiza a la madre al pretender legislar las muertes tempranas, y sobre el derecho de los padres para inhumar restos de una Interrupción Voluntaria del Embarazo. Por lo que sostienen que detrás de este proyecto de las senadoras –Asiaín y Sanguinetti– hay una “legislación moral” sobre lo que la mujer debe hacer cuando realiza un aborto.

Parlamento aprobó por unanimidad la “Ley Federica”

Esta semana la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley presentado por la diputada colorada María Eugenia Roselló que amplía los derechos de los padres de niños prematuros o partos complicados. El proyecto que había sido aprobado en Diputados la pasada semana fue inspirado en el caso del nacimiento de trillizas, en la que una de ellas pesó 580 gramos y recién fue dada de alta después de cinco meses de estar internada en CTI.

Esta iniciativa extiende la licencia maternal de las mujeres que experimentan un parto múltiple –en cualquier etapa gestacional–, que su hijo nazca prematuro (hasta la semana 33 de gestación) o que el bebé pese menos de 1,5 kilos.

La ley modifique que, para estos casos, el subsidio sea de 18 semanas en vez de 14 y que la licencia paternal de 10 días también se amplíe a 30 días corridos. A su vez, contempla la posibilidad de que el subsidio por maternidad se extienda hasta que el recién nacido cumpla seis meses si la situación se torna más compleja.

TE PUEDE INTERESAR

Tenencia compartida: verdades y mentiras

Partido Colorado obstaculiza proyecto de los socios de coalición sobre tenencia compartida
Martha Valfré: “Los padres tienen derecho a oponerse a las guías escolares de educación sexual”
Tags: Cabildo Abiertolm1Tenencia compartida
Noticia anterior

El ministro de Defensa Javier García con su par brasileño, Walter Braga Netto

Próxima noticia

Informe de economistas fue determinante sobre intervención de Casa de Galicia

Próxima noticia
Informe de economistas fue determinante sobre intervención de Casa de Galicia

Informe de economistas fue determinante sobre intervención de Casa de Galicia

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.