• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senador Sebastián Da Silva pide que BCU frene suba de tasas

Caída del dólar

por Redacción
30 de noviembre de 2022
en Política
Senador Sebastián Da Silva pide que BCU frene suba de tasas
WhatsAppFacebook

El precio del dólar está nuevamente en el tapete después de su caída en los últimos días por debajo de 40 pesos. Desde el propio oficialismo se ha cuestionado el rol del Banco Central (BCU) y el Banco República (BROU) en este tema.

Por un lado, el BCU tiene la tasa de interés en pesos en niveles casi récord y por otro, el BROU está adquiriendo millones de dólares por día y los pesos resultantes se colocan precisamente a la tasa que marca la autoridad monetaria.

El senador nacionalista Sebastián Da Silva señaló que en Uruguay es el único país en el mundo en el que el dólar baja en un contexto global, con altas tasas en Estados Unidos y un conflicto bélico en Europa que genera inestabilidad a nivel global.

Comercio de frontera

Da Silva relaciona el tipo de cambio con la situación que atraviesa el comercio de frontera, donde el gobierno ha tomado algunas medidas para que los comerciantes puedan enfrentar la brutal diferencia de precios, en especial con Argentina.

En diálogo con La Mañana, Da Silva dijo que las medidas tomadas por el gobierno para el comercio de frontera hacen que “los comerciantes se olviden en gran parte del peso del Estado. Las obligaciones de los comerciantes, de los propietarios, se ven básicamente eliminados, o casi licuados, con por ejemplo los costos de los aportes patronales. Se genera un mecanismo en el que el Estado resigna o posterga esa recaudación para compensar la diferencia cambiaria”.

Da Silva sostuvo que con una diferencia de hasta 300% en el valor de los productos con Argentina, las medidas “no son suficientes” pero se trata de una resignación que hace el Estado que “ayuda” al comerciante.

No obstante, manifestó que a esas medidas hay que agregar otros factores, como un “control más férreo por parte de Aduanas” lo que admite “no es un tema fácil”.

Atraso cambiario y su impacto en el sector productivo

Pero para el legislador nacionalista, el tema de fondo, más allá de la diferencia en los precios de frontera (algo que saben los comerciantes ya cuando se instalan) es el tipo de cambio, que no solo los afecta, sino también a otros sectores productivos.

Sobre este punto, Da Silva dijo: “Los productores han tenido un aumento de costos debido a la coyuntura internacional con un claro aumento, por ejemplo, en el precio de los fertilizantes. Ese aumento de costos sorpresivamente hoy puede estar licuado por una mayor cosecha. Lo que vemos es que Uruguay está colapsado logísticamente por un récord de cultivos de invierno, con una cosecha muy buena. Hablando futbolísticamente, pensamos todos que íbamos a perder, pero estamos con un empate y capaz que sobre la hora terminamos con un gol arriba”.

No obstante, destacó que el atraso cambiario impacta en todo el sector productivo. “Parece mentira que no tengamos el consenso suficiente en Uruguay de que este es un país exportador, un consenso que sí tienen Brasil, Australia y Nueva Zelanda que le agregan competitividad al país mediante el tipo de cambio”.

Ante la consulta sobre las respuestas que recibe del Poder Ejecutivo, manifestó: “Las respuestas son de perogrullo. Es que tenemos un nivel alto de ingresos de dólares producto de sector exportador. Pero todos sabemos que existen mecanismos, que son fáciles de tomar y otros que no son fáciles, que pueden mejorar el tipo de cambio”.

Tasa de Política Monetaria

Acotó que uno de ellos son la Tasa de Política Monetaria que fija el Banco Central y que se encuentra en 11,25%, unos dos puntos por encima de la inflación.

“Ese mecanismo del BCU, de fijar tan alta la Tasa de Política Monetaria, hace que el peso uruguayo se fortalezca. O sea, que se vendan dólares para captar los pesos resultantes”.

“El Banco República es un gran jugador en el mercado de cambios”, agregó, “y está pasivamente observando cómo se le genera un horizonte de tranquilidad en la mesa de cambio a los que quieren especular con el aumento de la tasa de interés, en vez de tener una actitud mucho más activa en el mercado diario”.

“A mí me gustaría un Banco República menos previsible en este sentido. Que no les permita a los especuladores actuar con la tranquilidad que lo hacen, porque saben que el BROU es el principal comprador de dólares en Uruguay, y la previsibilidad con la que actúa hace que sepan que le van a comprar todos los dólares”, acotó.

Ante la consulta de cómo se puede compatibilizar tener un dólar bajo para en parte controlar la inflación y mantener un tipo de cambio aceptable para el sector productivo, respondió: “Apoyamos el combate a la inflación. Pero lo que debemos lograr es suspender los aumentos de la tasa de interés por parte del Banco Central y tener un BROU más activo e inesperado en la mesa de dinero diario, que es donde se operan millones de dólares por día”. Y agregó: “Tendríamos por lo pronto la satisfacción del deber cumplido, contemplando no solo inflación de un dígito, sino también no asistir a un deterioro diario en el tipo de cambio”.

Da Silva también indicó que esta situación del precio del dólar se puede agravar más aún en diciembre, cuando siempre hay una tendencia a una mayor oferta de dólares en plaza, debido, entre otras razones, al cambio necesario para el pago del medio aguinaldo. Esto “impacta negativamente en los generadores de empleo genuino como el turismo, la exportación y la producción”.

Debates semanales con el gobierno

A pesar de sus cuestionamientos, el legislador descartó que pudiera realizar por este tema del atraso cambiario algún tipo de llamado a comisión a integrantes del equipo económico. “Nosotros somos parte del gobierno y tenemos estos debates de manera semanal, por lo tanto, no está en mi intención hacer ningún tipo de convocatoria”, expresó. “Pero en lo personal y frente a un atraso cambiario incipiente no me puedo quedar callado, como nunca lo hice. Hay una especie de consenso en los economistas con respecto a metas inflacionarias, y como la inflación está al borde del 10%, eso es algo que preocupa. Pero se debe tener en cuenta que también importamos inflación y eso no lo desconocemos. Lo que pido al Banco República”, continuó, “es más de agresividad a la hora de abrir la mesa de dinero, que tengan un poquito más de picardía. Y al Banco Central un poquito más de neutralidad. Con esas dos cosas tendríamos un mercado diferente y no lo que está pasando ahora: abundancia de dólares, aumento de tasas en pesos y la mesa de dinero del BROU actuando de manera pasiva”.

No podemos ser el único país en el planeta tierra donde se debilita el dólar. Atraso cambiario enemigo de la producción y el trabajo pic.twitter.com/B4vXlJwaaB

— Sebastian Da Silva (@camboue) November 22, 2022

TE PUEDE INTERESAR:

“El BCU debería considerar detener la suba de tasas para evitar mayores deterioros de la competitividad”
La política económica nacional en el escenario de suba de tasas
Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos
Tags: atraso cambiarioBCUbrouinflaciónPolíticapolítica monetariaSebastián de Silva
Noticia anterior

Asamblea de los 29 de Conaprole: Preocupación por la caída del dólar y la conflictividad laboral

Próxima noticia

Comerciantes de Salto consideran que las medidas de alivio fiscal son insuficientes

Próxima noticia
Comerciantes de Salto consideran que las medidas de alivio fiscal son insuficientes

Comerciantes de Salto consideran que las medidas de alivio fiscal son insuficientes

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.