• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reasignación de recursos para educación e investigación sobre vacunas

por César Barrios
21 de octubre de 2021
en Política
Reasignación de recursos para educación e investigación sobre vacunas
WhatsAppFacebook

El proyecto de Rendición de Cuentas recientemente aprobado en el Senado redistribuye recursos que se orientarán, entre otras cosas, a la extensión territorial de la UTEC y al proyecto de Institutos Centrales de Investigación sobre generación y producción de vacunas. También se prevén refuerzos para Udelar y Primaria.

La Universidad Tecnológica, la Universidad de la República y el Hospital de Clínicas recibirán más fondos tras aprobarse en la Rendición de Cuentas una reasignación de partidas. Este dinero partirá principalmente de aquel presupuestado para la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec).

En el caso de la UTEC se trata de $ 45 millones que se destinarán a salarios de funcionarios y otros $ 15 millones para gastos de funcionamiento, la continuidad educativa de las carreras en curso y la extensión territorial a las nuevas sedes.

Para UDELAR se asignaron $ 7 millones para financiar la investigación en la generación y producción de vacunas. Esto forma parte del proyecto “Institutos Centrales de Investigación” y se pondrá en práctica el año próximo. Los fondos saldrán del presupuesto de la Dirección General de Secretaría del Ministerio de Economía.

También se otorgaron $ 25 millones destinados “exclusivamente” a sostener la enseñanza de grado en plataformas digitales. Estos fondos se sacarán del presupuesto destinado a salarios de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec).

También se reasignaron fondos desde la Ursea que pasaron al Hospital de Clínicas. Se trata de $ 43 millones para salarios de profesionales en el programa “Inserción universitaria en el Sistema Integrado de Salud”. Los montos serán de $ 23 millones para el programa de rápida resolución de cáncer de mama, $ 7,5 millones a la Unidad de cirugía ambulatoria y $ 12 millones al Programa de rehabilitación física integral.

Otros $ 25 millones serán para el programa universitario de becas de grado del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario.            

Modificación a destino de Impuesto de Primaria

El destino que se da al Impuesto de Primaria sufrió modificaciones en la Rendición de Cuentas, aunque desde la Anep estiman que estos cambios no terminarán afectando el fin de dicho tributo.

En la ley de presupuesto de 1986, mediante el artículo 645, se señalaba que “el producido del impuesto de Primaria se destinará a financiar los créditos presupuestales de gastos e inversiones del Consejo de Educación Primaria”.

En la Rendición de Cuentas se modifica dicha redacción. Se deja constancia de que las partidas serán para Primaria, agregándose: “así como los gastos asociados a la alimentación de los alumnos que asisten a modalidades educativas de jornada ampliada de la Dirección General de Educación Técnico Profesional y de la Dirección General de Educación Secundaria”.

También se efectúa otra precisión. Ante un aumento de la recaudación del impuesto en 2021 sobre su recaudación del ejercicio 2020, se podrá destinar dicho plus a financiar los salarios de los maestros y el funcionamiento de Primaria. Si bien esto generó algunas críticas desde el Frente Amplio y los delegados de los funcionarios en el directorio de la Anep, el director sectorial de Programación y Presupuesto, Mario Camps, dijo a los legisladores que la posibilidad de un incremento en la recaudación del impuesto “es marginal” y además, no se destinaría todo el incremento al rubro salarios.

En 2020 la recaudación de este impuesto llegó a $ 3.256 millones, unos US$ 74 millones. La distribución del mismo fue en alimentación escolar con 61,63 % y el restante se destinó a la reparación y el mantenimiento de las escuelas, la limpieza, las emergencias médicas en escuelas, el transporte escolar, el programa de verano educativo, la compra de utensilios de cocina y otros gastos.

Al analizar este artículo de la Rendición de Cuentas, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, recordó que el Programa de Alimentación Escolar tuvo una investigación a través de la Auditoría Interna de la Nación y existe actualmente otra investigación interna dispuesta por el Codicen.

Lo que la Auditoria Interna de la Nación detectó fue la escasez o falta de controles. Entre los beneficiarios hay registros de cédulas de identidad que no corresponderían a estudiantes ni a los docentes, sino que son de otros lugares.

En la Comisión del Senado que analizó la Rendición de Cuentas, Fabeyro manifestó que no se sabía que pasaba con el excedente de las bandejas o de las viandas que proveen los servicios tercerizados, ya que, por licitación, tienen que ir a donación. “Sin embargo, no siempre se pudo hacer el seguimiento de esa donación como para saber, por ejemplo, quién la había recibido, quién la había entregado y qué fin tenía”, acotó la directora de Primaria.

A esto se agrega que en la actualidad hay 6.000 alumnos de Secundaria que también reciben los servicios de alimentación. Durante la pandemia y en las escuelas que estaban cerradas a unos 84.000 niños se daba por día un tique de $ 85. Por otra parte, el servicio tercerizado de alimentación cuesta, en promedio, unos $ 140 y el comedor tradicional de la escuela un promedio de $ 30.

Durante el tratamiento del presupuesto para la Anep en el marco de la discusión de la Rendición de Cuentas se conocieron detalles del funcionamiento del organismo que se lleva el 26% del presupuesto nacional, lo que implica más del 3% del PBI. Anep tiene 2781 centros educativos distribuidos en todo el país, con 704.519 estudiantes en 2020 y 64.106 funcionarios.

Un dato que causó sorpresa es la disminución de niños que van a la escuela. Se llegó a un pico en 2005, con 317.000 estudiantes, y hoy se está en menos de 250.000. Por otra parte, la educación media básica ha ido incrementándose, pero en forma de meseta, y media superior ha ido creciendo y de manera más pronunciada. En UTU es donde se aprecia la mayor suba. En el 2000, comprendía a 13.352 estudiantes y este año se llegó a 32.250.

Si bien se puede pensar que existe un corrimiento desde el sector público al privado, los datos demuestran que esto no es así. En el 2010, el 85% concurrían a la enseñanza pública y el resto a la privada. En 2021 el porcentaje es casi similar: 86% y 14%.

TE PUEDE INTERESAR

Manini defendió rendición de cuentas y apuntó contra la oposición
La discusión sobre medios de comunicación se traslada a la Rendición de Cuentas
Diputados de la coalición analizan Rendición de Cuentas y modifican el proyecto original
Tags: Políticarendición de cuentasUrseaURSECUTEC
Noticia anterior

MSP pone en marcha centro de avanzada en materia de trasplantes

Próxima noticia

Daniel Mallo: “Dimos un paso más en la capacidad diagnóstica de una posible muerte súbita en deportistas”

Próxima noticia
Daniel Mallo: “Dimos un paso más en la capacidad diagnóstica de una posible muerte súbita en deportistas”

Daniel Mallo: "Dimos un paso más en la capacidad diagnóstica de una posible muerte súbita en deportistas"

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.