• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

MSP pone en marcha centro de avanzada en materia de trasplantes

por Redacción
21 de octubre de 2021
en Política
MSP pone en marcha centro de avanzada en materia de trasplantes
WhatsAppFacebook

El Ministerio de Salud Pública contará con un importante avance en materia de trasplantes de órganos con la creación de un instituto de avanzada en la investigación científica. Si bien en 2018 se entregó la obra, todavía no se ha podido comenzar las tareas, lo que se realizará tras votarle el Parlamento las partidas presupuestales

El Centro de Producción de Terapias Avanzadas (Ceprotea) tendrá como cometido principal desarrollar los procesos y productos de terapia celular e ingeniería tisular y colaborar con otras entidades en la investigación de productos de terapias avanzadas.

Esta nueva dependencia funcionará dentro del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de órganos, tejidos, células y medicina regenerativa. Durante el tratamiento del presupuesto con el Ministerio de Economía, el ministro Daniel Salinas solicitó fondos para poner en marcha este nuevo centro.

El presupuesto votado para su funcionamiento es de $ 4,5 millones con la creación de cuatro cargos de profesionales dentro del mismo y quedará aprobado con el proyecto de Rendición de Cuentas.

La directora del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos (INDT), la profesora y doctora Milka Bengochea, explicó el funcionamiento y los objetivos del Ceprotea cuando concurrió a la Comisión de Presupuesto del Senado.

Lo que se busca es crear un centro de referencia de carácter nacional que asuma tres líneas de trabajo: la terapia celular, la ingeniería tisular y la ingeniería génica. “Hoy, esas tres áreas están contempladas en un nuevo concepto que es el de la producción de terapias avanzadas”, dijo Bengoechea.

“La generación de estos productos bajo normas estrictas de condiciones de calidad y de correcta fabricación exigen infraestructuras de gran desarrollo”, agregó. Esos laboratorios se encuentran ubicados en el quinto piso del Hospital de Clínicas, que es donde funciona el Instituto de Trasplantes. Si bien en 2018 se entregó la obra, todavía no se ha podido comenzar las tareas, lo que se realizará tras votarle el Parlamento las partidas presupuestales.

Esto incluye no solo el financiamiento para el funcionamiento sino también cuatro cargos de especialistas. El nuevo centro permitiría avanzar en la creación de algunos productos como los CAR-T (terapia celular) que son tratamientos en los que, a través del uso de las células de los propios pacientes, con modificaciones de determinados antígenos o receptores que están en la superficie celular, se puedan tratar algunas enfermedades como leucemias, linfomas u otras patologías hematológicas.

Otra área de innovación es la sustitución de tejidos mediante la ingeniería tisular. Lo que hace es producir determinadas células para tratar de sustituir tejidos dañados o tejidos alterados como cartílago, piel u otras lesiones que puedan ser de alguna manera atendidas con estos productos.

El tercer avance es la ingeniería génica que es la manipulación directa de los genes de un organismo usando la biotecnología para modificar sus genes, ya sea eliminando, duplicando o insertando material genético por medio de las diferentes tecnologías de edición genética.

La directora del INDT señaló que estos productos suponen la necesidad de trabajarlos cuando ya superaron las fases de investigación básica, “y van a ser producidos para ser introducidos en un ser humano en condiciones de altos requerimientos de control tanto de temperatura, condiciones de humedad y condiciones bacteriológicas, lo que supone tener unidades de alto costo en funcionamiento”.

Por esta razón dijo que se debe pensar “muy bien” la puesta en funcionamiento de estos laboratorios unificándolos y no generando en distintas instituciones y en distintos lugares laboratorios de alto costo que tengan objetivos similares.

Situación de trasplantes en Uruguay

Uruguay se caracteriza por tener un importante desarrollo en materia de trasplantes de órganos, aunque las donaciones son insuficientes. El último informe del INDT sobre su actividad señala que durante 2020, en plena pandemia, en Uruguay se produjo un descenso en materia de donación de órganos del 15%, mientras que en trasplantes fue de 19%, siendo esta la cifra más baja en el continente. En otras partes del mundo pasó algo similar. Por ejemplo, en España, la caída el año pasado fue de 22,5% en donación y 18,8% en trasplantes.

Los donantes fueron en 2019, unos 240 contra 221 del año pasado. Los pacientes que recibieron algún trasplante pasaron de 838 en 2019, a 680 en 2020. En lista de espera para recibir órganos hay 500 personas y para recibir tejidos 700.

Este año la situación en referencia a donaciones no ha mejorado. En el primer trimestre (enero – marzo) de 2019, los donantes fueron 13, y en igual período de 2020 se llegó a 18. Se debe tener en cuenta que fue en ese trimestre que comenzó la pandemia. Por otra parte, entre enero y marzo de este año, los donantes fueron 8.

Los trasplantes renales en 2019 se ubicaron en 155 contra 119 de 2020, los hepáticos se mantuvieron estables, (26 en 2019, 27 en 2020), los cardíacos cayeron levemente (13 y 11, respectivamente), al igual que los pulmonares 5 en 2019 y 4 en 2020).

Por otra parte, los trasplantes de progenitores hematopoyéticos (trasplante de médula) se mantuvieron altos con 133 en 2019 y 128 en 2020, mientras que los de córnea se ubicaron en 177 el año pasado contra 210 de 2019.

Apoyo a embarazadas

Dentro del Ministerio de Salud Pública se creó mediante la Rendición de Cuentas el Plan de Atención y Protección Integral a las Embarazadas. Su objetivo es el diseño, la planificación y la ejecución de políticas transversales e interinstitucionales de atención a las embarazadas.

Un aspecto fundamental es la ayuda a las familias más vulnerables. Si bien el plan será coordinado por el Ministerio de Salud Pública, contará con la participación del Ministerio de Desarrollo Social y de ASSE.

Los fondos saldrán del programa para la primera infancia, que fue creado precisamente en esta Rendición de Cuentas. Este plan fue incluido durante el tratamiento de la rendición en diputados.


Compromiso para cumplir con el 100% de prótesis mamarias

Este martes el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas informó que el Gobierno pretende que a partir de 2022 se cumpla con el 100% de las solicitudes de procedimientos de reconstrucción mamaria ocasionadas por masectomía en el tratamiento del cáncer.

Recordó que si bien estos procedimientos y el acceso gratuito a las prótesis está dentro de la canasta del Plan Integral de Atención a la Salud (PIAS), en los últimos años el suministro alcanzaba al 50% de las mujeres.

La iniciativa del MSP apunta también a que las personas que lo requieren reciban el expansor que sirve para preparar la piel antes de la prótesis.


TE PUEDE INTERESAR

Daniel Salinas: “La pandemia despertó una cantidad de cualidades que teníamos embrionadas”
Investigación del Instituto Pasteur y la Universidad: La tercera dosis aumenta 20 veces los anticuerpos contra el COVID
Diputados aprobó proyecto de ley sobre Consumo Abusivo de Drogas
Tags: Centro de Producción de Terapias AvanzadasCeprotearendición de cuentas
Noticia anterior

Tambos: “Este año se perderán 100 productores”

Próxima noticia

Reasignación de recursos para educación e investigación sobre vacunas

Próxima noticia
Reasignación de recursos para educación e investigación sobre vacunas

Reasignación de recursos para educación e investigación sobre vacunas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.