• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presentan proyecto de ley para regular visitas de pacientes internados con coronavirus

por César Barrios
18 de febrero de 2021
en Política
Presentan proyecto de ley para regular visitas de pacientes internados con coronavirus
WhatsAppFacebook
El diputado Gustavo Zubía del Partido Colorado presentó un proyecto de ley de humanización de los protocolos sanitarios que pretende abarcar más allá de las situaciones vinculadas al covid-19. Entiende que se debe “aflojar en la dureza” respecto al régimen de visitas. Por otro lado, Zubía defendió la LUC en materia de seguridad y sostuvo que el nuevo Código del Proceso Penal sigue siendo negativo a pesar de las modificaciones.



“En todos estos meses he tenido varias llamadas de ciudadanos preocupados por cómo se está procesando todo el tema de los internados por coronavirus y también lo que pasa cuando fallecen”, dijo a La Mañana el diputado colorado Gustavo Zubía. En ese sentido, un proyecto de ley que pretende dar un marco legal al sistema de visitas a pacientes internados en CTI con covid-19 fue presentado recientemente por el legislador.

Los protocolos actuales impiden las visitas a los pacientes internados con covid-19, ya sea en sala común o en tratamiento intensivo. El proyecto lleva como título “Ley de humanización de los protocolos sanitarios” y, si bien en un comienzo está pensado para visitas a pacientes con covid-19, abarca todo tipo de enfermedades infectocontagiosas.

Zubía explicó que se debe humanizar lo que pasa cuando una persona está internada con la enfermedad “ya que no existe unanimidad de criterio entre los médicos con respecto a si puede haber o no visitas y, de ser así, en qué condiciones se deben producir”.

“Hay instituciones médicas que son más amplias y dejan que ingrese alguna visita para ver a un internado, pero otras son más duras. También depende de los médicos, porque al no estar regulado todo pasa por factores aleatorios. La idea es, entonces, regularlo, pero con un proyecto que sea prudente”, sostuvo.

El proyecto de ley plantea que se le dé derecho al familiar a solicitar la visita y la institución la pueda negar o autorizar. “No pretendemos que en un CTI saturado se puedan autorizar las visitas, pero sí podrían ser contempladas en un CTI despejado”, agregó.

Para los pacientes en salas aisladas el proyecto indica que las visitas podrán ser dos veces por semana, por un plazo de 15 minutos y quienes estén en CTI también de manera bisemanal, pero por cinco minutos.

No obstante, algunas instituciones ya pusieron reparos al proyecto, porque el ingreso a un CTI implica costos en equipos de protección. Con respecto a este punto, Zubía se mostró abierto a que se les cobre a aquellas personas que lo puedan costear.

“El Ministerio de Salud Pública ha actuado bien, pero pasado un año, se debería aflojar esa dureza que se tiene con respecto a las visitas. Muchas personas sufren el calvario de ver cómo un familiar ingresa a un CTI y nunca más lo vuelven a ver con vida. Solo tienen después una caja con sus cenizas”, acotó.

Otra alternativa es que se comiencen a emplear, como en otros países, las vías electrónicas para que el paciente esté en contacto con familiares o allegados. Las comunicaciones por conferencia de video o telefónica también lo maneja Zubía como una solución.

Para la elaboración del proyecto, el legislador colorado mantuvo contacto con médicos e instituciones. “Mayoritariamente, el personal de la salud está a favor, pero también hay argumentos de las instituciones sobre un régimen muy abierto que se pueda ir de las manos y aumentar las posibilidades de contagio”.

Zubía dijo que recibió el apoyo en su iniciativa por parte de varios legisladores y de “ciudadanos de a pie”, pero admitió que los administradores de los centros de salud “ponen distancias” porque la norma implicaría más costos, en especial en materiales de protección para las eventuales visitas.

El diputado dijo que el proceso de aprobación de una ley lleva un determinado tiempo a nivel parlamentario, por lo cual vería como positivo que el Poder Ejecutivo elaborara un protocolo, el cual saliera por decreto y contemplara algunas partes de su iniciativa. En un principio, las autoridades de la salud no descartan tal posibilidad.

“Se nota la presencia policial en las calles”

Para el diputado Gustavo Zubía la seguridad ha mejorado sustancialmente en los últimos meses. “La gestión del ministro Larrañaga se está destacando, en comparación con lo que ocurría con el anterior gobierno. Hay presencia policial en las calles, y yo lo noto, inclusive, en mi barrio (Colón) dónde hay más policías en las calles, con revisión de vehículos y solicitudes de identificación”, dijo a La Mañana.

Sostuvo que la Ley de Urgente Consideración (LUC) generó el ámbito para que las indagatorias se pudieran efectuar en la vía pública y el artículo referido a la legítima defensa, “amplió las posibilidades que tenía tanto el particular, como los funcionarios policiales, de ejercitar la violencia cuando eran objeto de una violencia desmedida”.

No obstante, considera que el coronavirus ha tenido incidencia en la disminución de delitos, aunque admite que todavía no se puede evaluar en qué porcentajes. “Hay menos circulante en la calle y menos gente, pero aún no podemos saber cómo afectó el comportamiento social frente al virus, en relación con los delitos”.

Zubía insiste en que el nuevo Código del Proceso Penal (CPP), aunque fue modificado, “sigue siendo algo negativo en muchos aspectos”. “Los acuerdos de los fiscales con los delincuentes están presentes y siempre disminuyen las penas que se les aplican. No comparto las matemáticas que emplea el fiscal de corte, que señala que el número de presos ha seguido creciendo, en relación con los delitos. Los números de presos siempre han crecido, incluso con los gobiernos del Frente Amplio, porque el número de delitos siempre han aumentado. Sigo sintiendo que el sistema judicial fiscal, aplicando las normas benignas del CPP, lleva a que no tengamos los presos que deberíamos tener”, sostuvo.

Según Zubía, para mantener las proporciones del año 2002, entre delitos y presos, hoy debería haber en las cárceles 22 mil personas, “y estamos en poco más de 12 mil”. Unos de los ejemplos que maneja el legislador para criticar el proceder de la Fiscalía, es el caso del sindicalista argentino Marcelo Balcedo, a quien se le incautó, producto del lavado de dinero, decenas de millones de dólares y se le terminó devolviendo US$ 2,6 millones y fue condenado a prisión domiciliaria en vez de los 11 años de cárcel que se había solicitado en un inicio. “Muchas veces, el fiscal general dice que se toman ejemplos caricaturescos de las sentencias, pero el caso Balcedo es un ejemplo de que uno de los delitos más importantes de los últimos años recibiera una sanción absurda”, manifestó.

Junasa apunta a incrementar consultas presenciales
Según informó el diario El País una resolución de la Junta Nacional de Salud (Junasa) que se dará a conocer este miércoles apuntará a incrementar las consultas presenciales de forma gradual a partir del 1º de marzo. La medida incluye a instituciones de Montevideo, Canelones, Rivera y Chuy que en diciembre habían sido exhortadas por el MSP a aplicar telemedicina por el aumento de casos de covid-19. Acorde al artículo, en los próximos seis meses se instará a las instituciones a efectivizar cirugías que no se realizaron por el coronavirus.


TE PUEDE INTERESAR

El Mides modificará protocolos del Sistema de Cuidados tras detectar graves denuncias sin seguimiento
Profesionales buscan garantizar derecho a cuidados paliativos para asegurar un final de vida digno
Gustavo Zubía: “La pandemia del coronavirus llegó para esconder la pandemia delictiva”
Tags: COVID-19Gustavo ZubíaLUCPartido ColoradoProceso penalSeguridad
Noticia anterior

Leandro Zipitría: “No creo que regular precios sea una solución; ya hay herramientas que estudian prácticas anticompetitivas”

Próxima noticia

El futuro de la granja está en la exportación

Próxima noticia
El futuro de la granja está en la exportación

El futuro de la granja está en la exportación

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.