• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

En las pasadas elecciones internas también se jugaban su futuro muchos partidos que habían logrado las firmas para inscribirse en la Corte Electoral, pero debían superar los 500 votos para poder continuar adelante y de esa manera presentarse en los nacionales de octubre.

En un comienzo se habían registrado 23 partidos, pero cinco no presentaron listas, por los cual eran 18 los que quedaban para participar. Los que no se presentaron fueron el Partido Sociedad Democrática Integridad Ciencia y Verdad, Partido de los Trabajadores, Partido de la Gente, Partido Digital y Partido Progresistas.

En algunos casos la decisión se tomó porque terminaron adhiriéndose a otros partidos más grandes o fusionándose. Por otra parte, para quienes siguieron adelante la tarea se presentaba como ardua, debido a que la competencia, en especial en el Partido Colorado y el Frente Amplio, le podía restar votos.

De los 18 partidos que se presentaron como nuevos y sin representación parlamentaria, ocho lograron más de los 500 votos necesarios. De esta manera, ahora deberán efectuar sus convenciones para poder seguir adelante.

Por lo tanto, los partidos que se podrán presentar a las elecciones de octubre serán: Partido Nacional, Frente Amplio, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente, Partido Ecologista Radical Intransigente, Identidad Soberana, Unidad Popular-Frente de Trabajadores, Partido Verde Animalista, Partido Constitucional Ambientalista, Coalición Republicana, Partido Basta Ya, Partido por los Cambios Necesarios y Partido Avanzar Republicano.

Pasar los 500 votos

Dentro de los partidos más pequeños, uno de estos fue la Coalición Republicana, que alcanzó 1037 votos. Era muy importante para los actuales miembros de la coalición de gobierno lograr esto, ya que bajo el lema Coalición Republicana se van presentar los candidatos en las elecciones municipales de 2025 del Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto, en Montevideo, Canelones y Salto, aunque la cantidad de departamentos se podría ampliar. Las listas eran la 3002 y 3004, encabezadas por Juan Carlos Otormín como candidato a presidente. Este es un veterano periodista legislativo, además de ser abogado, que trabajó en Telemundo (Canal 12) y Radio Sarandí. Tras lograr los votos necesarios, ahora se deberá reunir la convención y de ahí en más comenzar a afinar la presentación para el año que viene en las municipales.

Quien tuvo una muy buena votación (4644 voluntades) fue el Partido Identidad Soberana (lista 18010), conducido por el mediático abogado Gustavo Salle. Este ya había sido candidato a la Presidencia por el Partido Verde Animalista en 2019. Salle, quien se manifiesta como una antisistema, tiene una amplia presencia en las redes sociales y en especial en Youtube. Tenía en varias localidades del interior seguidores que se encargaban de repartir sus listas. Es de hacer notar que Identidad Soberana tuvo más votos que un partido histórico, el Partido Independiente del ministro de Trabajo, Pablo Mieres, que llegó a 2786 sufragios.

En materia de votos, le siguió Unidad Popular-Frente de Trabajadores. Este partido sumó 2167 votos y es producto de un acuerdo electoral entre la Unidad Popular (UP), el Frente de Trabajadores en Lucha (FTL) y el Partido de los Trabajadores (PT). Este acuerdo se efectuó en diciembre de 2023. Tanto la UP como el PT se habían presentado en las internas de 2019 y habían pasado a la elección nacional. La Unión Popular había obtenido en esa ocasión 4165 votos y el Partido de los Trabajadores 566.

El Partido Constitucional Ambientalista, de Eduardo Lust, alcanzó los 1376 votos, según el informe de la Corte Electoral. Lleva como candidato a la Presidencia al legislador que pertenecía a Cabildo Abierto.

En el caso del Partido Verde Animalista había una característica especial: llevaba dos candidatos a la Presidencia: Rita González Rodríguez, con la lista 409, que obtuvo 1084 votos, y Raúl Viñas, con la 696, y 292 votos. De esta manera, sumaron 1376 votos. En 2019 su candidato a la Presidencia había sido Gustavo Salle y había alcanzado más de 3000 adhesiones.

Jorge Bonica, un periodista y comunicador (fundador del semanario El Bocón), también se lanzó a la carrera política. Lo hizo con el Partido Basta Ya, lista 39. Fundó esta agrupación en 2022 y obtuvo 1031 votos. Su discurso en netamente antisistema y cuestiona, por ejemplo, los salarios de los legisladores y de los integrantes del Poder Ejecutivo.

Guillermo Franchi fue líder del movimiento Un Solo Uruguay, pero optó por crear una colectividad denominada Partido por los Cambios Necesarios, lista 2018. Llegó a los 720 votos. Meses atrás indicó a La Mañana que había tomado el camino de la política ya que lo consideraba la única manera de efectuar los cambios propuestos por el movimiento Un Solo Uruguay.

Un grupo de escindidos del Partido Colorado fundó el Partido Avanzar Republicano, lista 937. Llegó a 572 votos. Su líder es Martín Pérez Banchero, quien se desempeñó como director nacional del Ministerio de Turismo y fue cesado en el cargo tras denunciar supuestas irregularidades por parte de quien era el Ministro de Turismo en ese momento, Germán Cardozo. Este posteriormente renunciaría al cargo.

Entre todos los partidos considerados minoritarios llegaron a sumar 12719 votos.

No alcanzaron el mínimo

Pero también hubo otros partidos que no lograron los 500 votos para pasar a las elecciones de octubre.

Tal el caso del Partido Libertario del Uruguay, que llegó 484 votos. Presentó listas en Salto, Maldonado y Montevideo. Es liderado por Nelson Petkovich. Su plataforma señalaba que esta colectividad bregaba por “la defensa de la libertad individual, la propiedad y el respeto mutuo” junto a un “modelo de sociedad alejado del intervencionismo estatal y el dirigismo político, promoviendo la responsabilidad y la participación activa de los ciudadanos”.

Patria Alternativa, lista 13320, alcanzó 380 votos. Su candidato era Javier Sciuto. Según su carta de principios “nace en el año 2021 como respuesta a las medidas violatorias de los derechos ciudadanos en el contexto de la pandemia de covid-19”. Considera a “nuestra nación entregada sistemáticamente a intereses corporativos trasnacionales” y que “la ONU representa los intereses de quienes pretenden instalar un gobierno mundial”.

El Partido de la Armonía, lista 1258, llegó tan solo a 339 votos. Es liderado por Rubén Martínez. Su base era el bienestar animal y la defensa del ambiente.

Devolución, lista 7005. Así se denominaba esta colectividad que alcanzó 313 votos. Pablo Paiva es quien lo lidera y estuvo vinculado con anterioridad al Partido de la Gente de Aldo Novick.

Un detalle curioso es que muchas de estas listas tenían 500 candidatos, tanto al deliberativo nacional como al departamental. Por lo tanto, sumaban 1000 nombres. Vistas las cifras, muchas personas no votaron ni por las listas dónde estaban.


TE PUEDE INTERESAR:

“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Manini Ríos: “La próxima meta de Cabildo Abierto es el domingo 27 de octubre”
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: coalición republicanaelecciones 2024Elecciones internasPartidos pequeños
Noticia anterior

“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”

Próxima noticia

La Mañana ha vuelto a levantar el pabellón de nuestras mejores tradiciones

Próxima noticia
La reconquista

La Mañana ha vuelto a levantar el pabellón de nuestras mejores tradiciones

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.