• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones

Mariana Pomiés, directora de Cifra

por César Barrios
28 de febrero de 2024
en Política
“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
WhatsAppFacebook

Si bien la seguridad se ha convertido en un tema central, la directora de la consultora Cifra, Mariana Pomiés, sostiene que la situación personal y de las familias en materia económica es el elemento que más se pone arriba de la mesa a la hora de decidir el voto.

¿Cómo observa el comienzo de la campaña electoral?

En realidad, decimos que está comenzando, pero desde el año pasado los candidatos y los partidos ya estaban en campaña. Creo que ahora hay una formalización de los lanzamientos, porque se aprovecha, por ejemplo, la inauguración de locales para hacer esa comunicación política, ya que no se puede hacer publicidad. Nos da la sensación de que se está lanzando la campaña, cuando en verdad ya estaba funcionando el año pasado.

¿La seguridad se puede convertir en el tema central de campaña?

Es un tema importante porque además es de las principales preocupaciones hoy de los uruguayos. Entonces es lógico que las campañas y los candidatos no evadan el tema que más preocupa. No es la primera elección en que la seguridad sea el centro, porque ya en la elección pasada y en la anterior se hablaba como tema de campaña, siendo importante, por lo cual creo que es ineludible. No obstante, a esta altura no estimo que sea el tema definitorio del voto y los partidos lo saben. Lo van a abordar, pero no va a ser el tema que defina.

¿Cuál sería, entonces, el tema central?

La economía sigue siendo un tema clave. Hoy ya no es la principal preocupación, porque la inseguridad está arriba. Pero lo económico y cómo la gente percibe su situación personal y de su familia son los elementos que más se ponen arriba de la mesa a la hora de decidir el voto y, por tanto, se va a seguir hablando del tema de la economía.

Con base en las diferentes encuestas, ¿ya se perfila un ganador de las elecciones de octubre?

No. El resultado por ahora se muestra incierto, con un escenario probable muy parecido al de las elecciones pasadas, en cuanto a diferencias muy pequeñas entre las dos mitades, o sea el Frente Amplio y la coalición.

Las encuestas muestran que el Frente Amplio está por encima de la votación de 2019. ¿Eso no incide en un hipotético resultado?

Tiene una votación alta consolidada a lo largo de todo el año pasado y lo muestra en todas las encuestas. La coalición, sin embargo, sigue siendo el segundo en conjunto. Nosotros vemos cierta estabilidad en la votación de del Partido Nacional y lo que hay es un poco de movimientos en la votación del resto de la coalición. Se debe tener en cuenta que no están definidos los candidatos a presidente, entonces es difícil imaginarse esos escenarios hasta que no se sepa quiénes van a ser los competidores.

¿Cómo pueden incidir las denuncias sobre corrupción en el gobierno?

Hasta ahora los hechos de corrupción no han tenido gran impacto, ni en la evaluación de gestión de gobierno ni en la intención de voto. Esto por lo menos individualmente, cada vez que esos episodios han salido a la luz. Lo que siempre decimos es que no se sabe cuál es la última gota que desborda el vaso y termina afectando. No es que los hechos de corrupción no hayan sido cuestionados por la opinión pública, pero no parecen haber incidido.

Dentro de las internas

En referencia a los partidos y rumbo a las internas ¿cómo observa al Frente Amplio?

El Frente Amplio está teniendo una interna que se ha vuelto más competitiva que hace unos meses. Se observa un crecimiento de Carolina Cosse y eso tiene varios efectos. Por un lado, dinamiza la competencia, cosa que no había sido muy intensa en las internas pasadas, cuando el primero ganó cómodo. No estoy diciendo que esto no va a ser así en esta ocasión. Pero está claro que Carolina Cosse se está acercando a Yamandú Orsi. Hay que ver qué pasa en los próximos meses. Si eso genera un cambio en el tono, en la intensidad y también para los militantes. Cuando las campañas de las internas son más competitivas, se pone más en juego a los militantes y se activan más. Eso en general redunda en una mejora en la votación de cada partido en la interna.

Según su criterio, ¿a qué se debe que Carolina Cosse esté creciendo?

Formalmente, lanzó su campaña en verano. Es la intendenta de Montevideo y eso la ponía en un lugar más difícil para hacer campaña, por lo menos de forma explícita. Pero de alguna manera implícita, los gobernantes, que luego se van a poner en campaña, con su gestión también aprovechan, ya que se transforma es una instancia de promoción del candidato. No digo que lo hiciera por eso, pero toda su actividad del año pasado como intendenta, cada vez que lanzaba algún componente de su programa o inauguraba algo, de alguna manera con su figura y resaltando su gestión, estaba haciendo campaña. Ahora ya es explícito. Lanzó la campaña y está trabajando abiertamente en ella. Entonces, creo que para muchos la formalización de la candidatura puede haber tenido como un efecto de decir: “Bueno, sí, la voy a votar”. Otro motivo del crecimiento puede tener que ver con las actitudes de los candidatos. Una vez que entran en campaña se vuelven más agresivos en la estrategia y esto tiene sus efectos. Hay que ver si es el inicio de su crecimiento o ya dio todo tras su lanzamiento. Eso solo se va a comprobar en los próximos meses.

Los dos candidatos restantes, Andrés Lima y Mario Bergara, ¿qué papel juegan en la interna y qué puede pasar si alguno baja su candidatura?

En la medida que la diferencia entre los líderes en cualquier campaña se acorta, cualquiera que se baje hace que esos votos se tengan que dividir entre los otros y puede tener una incidencia. Nosotros no vemos tan claro, dentro de quienes prefieren a Lima o Bergara, hacia dónde se inclinarían. Por lo tanto, en esa hipótesis redundaría en un crecimiento tanto para Orsi y Cosse. ¿Cuál captaría más o menos? Saber eso sería el desafío. Pero ni Lima ni Bergara están por ahora hablando de bajar su candidatura.

Dentro del Partido Nacional, parece que Álvaro Delgado tiene una ventaja relativa sobre Laura Raffo.

La ventaja que muestra Delgado es más sólida que la que muestra Yamandú Orsi. Eso hace que su campaña esté en un lugar más tranquilo respecto a la competencia. Pero la interna del Partido Nacional siempre ha dado sorpresas en los meses previos a la elección. Entonces, no hay que confiarse como que ya está definida. No obstante, no parece tan competitiva ni tan atractiva como la del Frente Amplio.

¿Qué pude comentar respecto al resto de los partidos?

Hoy por hoy, el único que parece tener una interna difícil de prever es el Partido Colorado. Desde las encuestas no es muy difícil establecer un orden de prioridades de los candidatos, porque la intención de voto que hoy presenta el Partido Colorado es baja para el tamaño de lo que manejamos en las encuestas en Uruguay.

Es muy difícil cuando uno tiene cifras pequeñas distribuir votos en una interna. Eso no quiere decir que no haya nombres, siendo Robert Silva el más mencionado. Pero es una interna que todavía ni siquiera se ha terminado de definir del todo en cuanto a la cantidad de personas y quiénes van a estar compitiendo en ella. Cuando son cifras muy pequeñas, pueden tener mucha volatilidad. El resto de los partidos no están hablando de internas.

TE PUEDE INTERESAR:

“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Cruce entre Lima y Lacalle en el aeropuerto de Salto
Deuda Justa: la campaña ingresará en una “fase agresiva” en la recolección de firmas
Tags: candidatoselecciones 2024encuestasentrevistasinternasMariana Pomiés
Noticia anterior

La semana en el mundo: 28 de febrero

Próxima noticia

Antel Arena: fue una obra para la Intendencia y no para Antel según Gurméndez

Próxima noticia
Antel Arena: fue una obra para la Intendencia y no para Antel según Gurméndez

Antel Arena: fue una obra para la Intendencia y no para Antel según Gurméndez

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.