• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Modificación de la Fiscalía de Corte pasa por la posición que adopte el Partido Nacional

por César Barrios
31 de julio de 2020
en Política
Modificación de la Fiscalía de Corte pasa por la posición que adopte el Partido Nacional

Diputado Gustavo Zubía. Foto: Subrayado

WhatsAppFacebook
Para que el proyecto prospere en el Parlamento deberá contar con la voluntad política del presidente Luis Lacalle. La iniciativa del diputado colorado Gustavo Zubía, que tendría en principio el apoyo de su partido y de Cabildo Abierto, aspira a la creación de un colegiado con tres fiscales.


El diputado colorado y ex fiscal, Gustavo Zubía, se reunió en los últimos días con el primer mandatario para explicar su proyecto. Aunque del encuentro no se llevó una manifestación de apoyo concreto, si hubo una promesa de que se analizaría la iniciativa. El mandatario analiza las consecuencias políticas que podría tener tal decisión.

El proyecto de ley apunta a cambiar la composición de la dirección de la Fiscalía en su parte administrativa. Estaría integrado por tres fiscales. Al actual Fiscal General de la Nación, Jorge Díaz, se le suman dos fiscales más, para actuar únicamente en la parte administrativa. Se apunta a transformar la Dirección de la Fiscalía General, sacando un sistema unipersonal y pasándola a un sistema colegiado con tres miembros fiscales. De esta manera entre tres personas se dirigiría el servicio descentralizado que es la Fiscalía General, sin quitar a Díaz las atribuciones jurisdiccionales que tiene ante la Suprema Corte de Justicia.

Lo que si deberá compartir con los otros dos fiscales es la parte administrativa, como ser designaciones de cargos, concursos, traslados, imposición de sumarios, instrucciones generales y otro tipo de resoluciones. Se considera que es en este tipo de resoluciones donde radica el verdadero poder el Fiscal General.

El tema del poder del Fiscal General resurgió con una investigación administrativa contra la fiscal Natalia Charquero, quién intervino en el caso de las denuncias contra el ex intendente de Colonia, Carlos Moreira, y decidió archivar el caso. En 2014, Charquero aparecía como militante del Partido Nacional. No obstante este caso, hay por lo menos otras cinco investigaciones de fiscales, ordenadas por Díaz, las cuales terminaron en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) y donde se revocaron las sanciones impuestas. Una de esas resoluciones, es el caso de la fiscal de Rosario, Sandra Fleitas, la cual fue sancionada en dos ocasiones por Díaz, inició una apelación en el TCA, la ganó y ahora tiene dos juicios contra el Estado, por unos 50 mil dólares por daño moral y perjuicios.

Con la modificación propuesta por Zubía, en ese nuevo esquema de tres fiscales para la Fiscalía de Corte, todas las resoluciones de sanciones se deben tomar por mayoría. Díaz se mantendría en su cargo hasta el 2022, y los otros dos fiscales deberán ser designados por el Poder Ejecutivo, ocupando el cargo por un plazo de cinco años, con la venia del Poder Legislativo, mediante mayoría simple. El Fiscal de Corte, que tiene representación ante la Suprema Corte de Justicia, sigue siendo un cargo designado por 10 años, y se necesitan mayorías especiales del Parlamento para su nombramiento.

El Fiscal General también encabeza otro poder que no es muy mencionado: el Consejo Honorario de Instrucciones Generales. El mismo es quién elabora las instrucciones sobre cómo deben actuar los fiscales ante determinadas situaciones y el fiscal general tiene la “influencia directriz”. Se considera que este es un poder paralelo porque se dan “recomendaciones” a los fiscales. El Consejo está integrado por el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, un representante del Poder Ejecutivo, otro de la sociedad civil (designado por el Fiscal General), uno de la Facultad de Derecho y un representante de la Asociación de Fiscales. Por lo menos hay hasta el momento 14 recomendaciones en diferentes aspectos. La última señala que se excluya de los delitos de defraudación tributaria del elenco de delitos en lo que exista interés público para su persecución,

De aprobarse los cambios expuestos en el proyecto del diputado Zubía, se sumarían a este Consejo, los dos nuevos fiscales designados.

Escenarios de futuro

En su exposición de motivos el diputado colorado destaca que el Fiscal de Corte es, después del Presidente de la República, quién tiene más poder en Uruguay, porque bajo su mando tiene a todos los fiscales quienes son los que llevan los procesos contra los ciudadanos.

Con este proyecto, Zubía no ingresa en el tema de la posible destitución de Díaz, sino que pretende que por una mayoría simple en el Parlamento (que la tiene la coalición) se cambie el sistema de funcionamiento de la Fiscalía restándole poder al Fiscal General.


Hay por lo menos cinco investigaciones de fiscales, ordenadas por Díaz, que terminaron en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA)


El Partido Colorado y Cabildo Abierto estarían dispuestos a considerar el proyecto de Zubía, pero las dudas están dentro del Partido Nacional. Si bien varios legisladores de esa colectividad se han manifestado a favor de la iniciativa, la orden final está en manos del presidente Lacalle.

Dentro del Partido Nacional, el Presidente del Directorio de esa colectividad, Pablo Iturralde, se reunió con el fiscal José Díaz, solicitando explicaciones de la investigación iniciada a la fiscal Natalia Charquero. “Preguntar si hay una vinculación hoy es una cosa, pero otra es si es en el pasado, porque todos tenemos un pasado y una militancia. Si empezamos de esta manera vamos a terminar desconfiando de todos” aseguró, agregando que “no se quiere que haya una caza de brujas”.

En el caso de Cabildo Abierto, el senador Guillermo Domenech y el diputado Eduardo Lust, entregaron a la Presidencia una carta dirigida al presidente Lacalle solicitando la remoción de Díaz.

Varias fuentes consultadas por La Mañana coincidieron en que, si se aprueba el proyecto de compartir el poder en la Fiscalía de Corte, Jorge Díaz podría renunciar. En su futuro estaría la política o un cargo en un organismo internacional representando a Uruguay, como ser la Corte Internacional de Justicia o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El caso Peri Valdéz

El doctor Leonardo Guzmán recordó cuando en el gobierno de Jorge Batlle (2000 – 2005), y ocupando el cargo de Ministro de Educación y Cultura, se procedió a la destitución del Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, Dr. Óscar Peri Valdés.

Los hechos ocurrieron en 2003, y por ese se le acusó al acusado de opinar oficialmente sobre materias ajenas a su competencia, a trabajar con determinado jerarca policial en indagaciones reservadas, a instalar una oficina para tipificar delitos leyendo el parte de la comisaría sin oír a los implicados.

En una columna en el diario El País, Guzmán decía al respecto “lo separamos del cargo por ilegalidad, abriéndole un sumario en el cual tuvo máximas garantías y no pudo desmentir las imputaciones”. El presidente Batlle le dijo a Guzmán al referirse al caso Batlle, “lo hacemos por la legalidad: a mí no me va nada y a usted tampoco, salvo el cargo”.

Para Guzmán y frente a la solicitud de remoción de Díaz, “hoy hace falta restablecer ese plano de puro Derecho para sopesar el actual colapso funcional de la Fiscalía General, que desborda con mucho el episodio ventilado en estas horas. Lo sabe el foro entero y lo sufre la gran mayoría de los denunciantes. Habrá que saber cuántos males provienen de erratas del manejo y cuántos del nuevo Código del Proceso Penal que, remedando pésimos modelos foráneos, minimizó al Poder Judicial. Para restablecer una Justicia Penal abierta y plena, midamos todo eso en Derecho. Sin cintillos y sin prejuicios”.

El periodista y abogado también señalaba “el lunes los legisladores Domenech y Lust Hitta pidieron al Presidente Lacalle Pou la destitución del Fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz. Tras larga temporada de monolitos, tener parlamentarios con iniciativa propia es un mérito republicano. Lo celebramos sin tapabocas”.


TE PUEDE INTERESAR

Dirigentes de la coalición se pronuncian contra investigación de Fiscal de Corte
Gustavo Zubía: “La pandemia del coronavirus llegó para esconder la pandemia delictiva”
Fiscalías, Justicia y Derecho
Tags: colegiadofiscalíaGustavo Zubíamodificacionesparlamentopartido nacionalProyecto de leyvoluntad política
Noticia anterior

Francisco Bustillo se reunió con Iturralde y con Manini Ríos

Próxima noticia

Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Próxima noticia
Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.